El dólar retrocede a $ 615 y el cobre cae por quinta jornada consecutiva
cierre. La divisa anotó una pérdida semanal de $ 7,5. Mientras, la situación del norte afectó el precio del metal.
El dólar continúa en retroceso frente al peso, luego de alcanzar ayer uno de sus niveles más bajos de lo que va de año. La divisa estadounidense llegó a una cotización de $ 615,50 comprador y de $ 615,80 vendedor. Con ese resultado, el dólar tuvo la segunda mayor caída del año luego de la del 12 de enero pasado. Con estos resultados, el tipo de cambio acumuló pérdidas por $ 7,5.
Operadores cambiarios coinciden en que la jornada se explica por un retroceso generalizado del dólar frente a otras monedas, un comportamiento positivo de los mercados internacionales y, a nivel local, en un aumento de la oferta de dólares proveniente de empresas.
La depreciación del peso chileno ante el dólar ha presionado una mayor inflación. Sin embargo, el Banco Central descartó esta semana una intervención en este mercado.
'No reaccionamos ante cifras puntuales o del momento. Para nosotros lo fundamental son las proyecciones de la inflación a mediano y largo plazo', indicó el miércoles el presidente del ente rector, Rodrigo Vergara.
Según el Informe de Política Monetaria (IPoM) presentado el lunes, el IPC acumulado a diciembre de 2015 se ubicará en torno al 3,6%, cifra superior al 2,8% estimado en el IPoM anterior.
caída del cobre
El precio del cobre cerró está semana con una caída de 2,4% al cotizarse ayer en US$ 2,72 por libra frente a los US$ 2,78 del viernes de la semana pasada, afectado por la incertidumbre sobre la demanda de China, según el informe semanal de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
La cotización del metal cerró un día antes debido al feriado de Semana Santa.
Según el documento de Cochilco, la situación de China continúa impactando negativamente el valor del metal por los persistentes signos de debilidad de su economía, particularmente en el sector manufacturero e inmobiliario.
El documento añadió que también se mantiene la menor producción de algunas faenas afectadas por las lluvias en el norte. Al cierre de la semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una baja de 1.866 toneladas, es decir 0,3% menos respecto del viernes de la semana pasada.
A la fecha los inventarios acumulan un aumento del orden de 298 mil toneladas de cobre fino, un alza de 98% respecto del cierre del año 2014.
Según el IPoM, el escenario base estima un precio del cobre que promediará US$ 2,8 la libra en 2015 y 2016, frente a un rango de US$ 2,95 previsto antes.