Secciones

Buses de comunas podrán llegar hasta el hospital base de lunes a viernes

anuncio. Seremi de Transportes confirmó la resolución.

E-mail Compartir

La seremi de Transportes Paz de La Maza, anunció en La Unión que los buses provenientes de comunas podrán dejar pasajeros frente al consultorio de especialidades del Hospital Base de Valdivia, todos los días de la semana, en horarios establecidos y con un recorrido regulado.

El anuncio lo realizó en una reunión de trabajo realizada en la Gobernación del Ranco, luego de una solicitud presentada por los concejales Felipe Cañoles, de La Unión; Miguel Ángel Carrasco, de Paillaco; Catalina Hott, de Río Bueno; y Rodrigo Figueroa, de Lago Ranco, con el apoyo de los dirigentes sociales de los Codelo y Cosoc de la región.

Paz de La Maza expresó que podrán ingresar al sector regional de Valdivia todos los buses de empresas que se inscriban como 'servicio especial' en la seremía de Transportes, a través de un listado que elaborarán los municipios y los dirigentes sociales de salud (Codelo) y civiles (Cosoc).

'Estamos conformes con la decisión, en el sentido de permitir que los buses de comunas puedan llevar pacientes al Hospital Base de lunes a viernes', señaló el médico y concejal de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco.

'Nos preocupaba que sólo pudieran ingresar los buses el miércoles, principalmente porque el 80% del resto de las consultas de especialidad se realizaban los otros días de la semana', expresó Catalina Hott.

Hasta La Unión llegaron el consejero regional, Marcos Cortez; el presidente de la Unión Comunal de Vecinos de Lago Ranco, Ismael Obando; el máximo representante de la Asociación Regional de Juntas de Vecinos, Guido Cui Cui; el líder del Codelo de Río Bueno, Santiago Oyarzún; y la presidenta regional del Consejo de la Sociedad Civil, Ximena Soto.

Director del HBV señaló que medida es beneficiosa

E-mail Compartir

El director del Hospital Base, doctor Luis Vera, valoró la medida anunciada por Transportes y que responde a una necesidad diaria de atención.

'El hospital se encuentra en una línea de trabajo que busca acercar la atención a las personas y mejorar la calidad de los servicios, por lo cual considero que extender a todos los días de la semana el traslado de los pacientes, redundará en un beneficio a la gran cantidad de personas de la red asistencial que asiste no sólo a consultas médicas, sino también a procedimientos en nuestro Consultorio Adosado de Especialidades, cuyas atenciones bordean las 99 mil al año'.

Hospital Base Valdivia adquiere nuevo equipamiento para Imagenología

ultima generación. Sumaron dos ecotomógrafos y equipos de rayos.

E-mail Compartir

Dos ecotomógrafos, un equipo de rayos digital directo y un equipo de rayos digital móvil son los nuevos equipamientos con los que contará el Subdepartamento de Imagenología del Hospital Base Valdivia.

Estos equipos de última generación posicionarán al Servicio de Imagenología como un servicio potencial que entregue respuestas a la Red Asistencial, mejorando considerablemente su capacidad de oferta.

Para el director del Hospital Base, dr. Luis Vera, el impacto de la nueva adquisición se reflejará en el acceso y la cantidad de exámenes que se podrá realizar.

'Hace algunos años que no se llevaba a cabo una inversión tan importante en cuanto al mejoramiento de las condiciones del equipamiento en nuestro Servicio de Imagenología', agregó Vera.

Entre las principales características del equipo de Rayos Digital Directo está la posibilidad de visualizar las imágenes de forma digital, sin necesidad de placas, revelados ni repeticiones. Por su estructura, el equipo se adapta a la posición de los pacientes.

En cuanto a los dos ecógrafos, poseen transductores -implementos para ecografías- con mayor frecuencia, por lo que es posible abarcar más zonas y de mejor manera. Además, permiten cargar imágenes de otro tipo de exámenes y analizarlas en el momento.

Sigue la polémica en la Uach por sanción a la agencia Akredita

Educación. Académico que realizó denuncia por conflicto de interés en el proceso 2009 de Ingeniería Comercial, rechazó versión oficial de la institución.

E-mail Compartir

Continúa la polémica en la Universidad Austral de Chile (UACh), en torno a la sanción que recibió la agencia Akredita QA, donde el ex rector Manfred Max-Neef es accionista minoritario. Esto ocurrió tras una denuncia anónima que llegó a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA,) por un eventual conflicto de interés que tuvo esta agencia en la acreditación de la carrera de Ingeniería Comercial de la UACh, en el año 2009.

Quien realizó la acusación fue el profesor de la Facultad de Ciencias, Julio Jorge Santamarina Viapiana, quien a través de su abogado Javier Jara, salió al paso de la versión oficial del caso que entregó la UACh y las declaraciones que realizó el ex rector Max-Neef.

Respecto a la querella por injurias que efectuó el ex rector, Jara indicó que 'lo señalado por el Sr. Max-Neef, en cuanto a expresar una visión errada y parcial de lo ocurrido en la audiencia judicial celebrada en el Juzgado de Valdivia (27 de marzo), resulta incomprensible e inexacto con lo acontecido en la misma realmente, como da cuenta el registro de audio de dicha instancia judicial'.

Y agregó: 'en este orden de cosas, fue el colega (Carlos) Carnevalli como abogado del Sr. Max- Neef, quien argumentó en esa audiencia que la querella fue ampliada e interpuesta en contra de mi cliente Jorge Santamarina, instando a que el tribunal así lo declarara, lo que en definitiva obtuvo, lo que además tenía como antecedente lo expuesto en el escrito del mismo abogado del querellante y Director Jurídico de Uach, en el que se pidió se notificara la querella en su contra y en su domicilio, como efectivamente ocurrió y quedó constancia escrita'.

En esa línea, el abogado manifestó que resulta erróneo que Max- Neef afirmara que 'recién en la audiencia del tribunal se enterara que mi cliente era el querellado, versión que atenta contra la más mínima inteligencia'.

Además, Jara puntualiza que la denuncia que realizó Santamarina a la CNA sirvió como 'como fundamento de la sanción impuesta a la agencia, por ser efectivo el conflicto de interés denunciado'.

A su vez, el abogado del académico del Instituto de Física se refirió a la investigación sumaria que solicitó el ex rector de la Uach el 2 de marzo de 2015. 'Él (Max-Neef), obviamente, ya sabía que mi cliente era el denunciante ante la CNA' dijo Jara, quien detalló que tras ser citado por el fiscal de caso, su cliente Santamarina explicó 'las circunstancias antes señaladas' y exigió 'que se informe en qué calidad era convocado, para poder ejercer los derechos procesales que le asisten'.

Finalmente, Jara expresó que 'naturalmente, nadie puede injuriar a otro, si la conducta imputada, en este caso, fue poner en conocimiento de la autoridad nacional una irregularidad, cuestión que resultó ser cierta (…) entonces no se trató de injuria, como es evidente'.

Sanción El 18 de marzo de 2015, la CNA multó en 100 UTM a la agencia por no tener mecanismo para evitar eventuales conflictos de interés.