Secciones

Conejos pascuales llevaron alegría y chocolates a niños en Brisas de la Ribera

en las Ánimas. 25 niños -junto a sus padres- recibieron la visita, que es parte de la tradición de Semana Santa.

E-mail Compartir

Los niños del sector Brisas de la Ribera, en Las Ánimas, recibieron ayer la visita de dos conejos de pascua, como parte de la tradición de Semana Santa. La actividad comenzó a las 10.30 hrs., fue organizada por la junta de vecinos y se realizó en la plaza Velero La Fortunata, ubicada en calle Romance con Velero Australia.

25 niños de entre 8 meses y 12 años participaron en el evento que se realiza desde hace cinco años y tiene como objetivo ofrecer una instancia entretenida para los niños, ayudar a la inclusión y fomentar el contacto con los animales, desde temprana edad.

Los dos animales, los cuales fueron prestados por vecinos para el evento, compartieron con los pequeños, quienes pudieron acariciarlos y sacarse fotos con ellos. Luego de esto, los niños de la villa procedieron a la tradicional búsqueda de huevos de chocolate, para llenar sus nidos.

El secretario de la junta de vecinos, Patricio Barría comentó que 'esta es una villa que se compone de varias etapas. Este tipo de actividades junta a todas las etapas y la idea es que se vayan conociendo los niños. Ese es el motivo de ir haciendo estos encuentros y ha funcionado. Los chicos ya conversan entre ellos, son amigos, van de un lado a otro recorriendo la villa. También hacemos esto pensando a futuro, porque después ellos son los que se van a quedar acá'.

Jaime Mellado, padre de una de las niñas que disfrutó la actividad, mencionó que 'es una bonita iniciativa. Me gustaría que se repitiera en todas las villas y poblaciones de la zona. Hay que agradecer a la junta de vecinos, que se ha preocupado siempre por nosotros y los niños. Ellos lo pasan bien acá, nosotros venimos a acompañarlos y compartir. Es una forma de integrar a la familia y es algo que no tiene que perderse'.

Feria del chocolate cosechó elogios y tuvo la presencia de 20 mil visitantes

balance. Expositores, público asistente y organizadores quedaron conformes con los resultados de la muestra y ya se proyectan hacia la versión del próximo año.

E-mail Compartir

La Segunda Feria del Chocolate de Valdivia cosechó solamente elogios. Organizadores, expositores y visitantes coincidieron ayer -durante la última jornada- en que superó todas las expectativas.

Incluso, el alcalde Omar Sabat ya anunció el sábado en la tarde, que para 2016 piensan ampliar la capacidad de la Carpa de al Ciencia del Cecs, para que la cantidad de expositores supere los 26 de esta ocasión.

Junto con la finalización de la feria, Leonardo Aguilera, encargado del departamento de fomento productivo de la municipalidad de Valdivia y de la organización del evento, aseguró que fueron aproximadamente 20 mil personas las que visitaron la feria desde su inauguración -el jueves- hasta su clausura, la cual se produjo a las 20 horas de anoche.

'Los expositores tuvieron que incluso trabajar de noche, porque lo que prepararon para el fin de semana completo, lo vendieron dentro de los primeros días', manifestó.

En este mismo sentido, el presidente de la agrupación de chocolateros de Valdivia, Alejandro Chávez, planteó que 'lo importante de estas dos muestras es que han ido en ascenso'.

Asimismo, Andrés Castaño, también integrante de la agrupación y además encargado del stand de la Chocolatería Sur, evaluó positivamente la muestra y aseguró que 'comparada con la del año pasado, 'fue mejor de lo que pensábamos. La gente nos respondió súper bien, sobre todo el viernes y sábado'.

Viviana Alvarado -de la Chocolatería Coffin- participó en la feria por primera vez y manifestó que ve 'con buenos ojos' lo que sería una tercera versión para 2016. 'Yo veo que esta actividad tiene un buen futuro y que podría hacer que el chocolate tenga mucho más reconocimiento en Valdivia', indicó.

Entre los visitantes de la última jornada de la feria, Digna Urra aseguró que fue 'muy entretenido como familia, porque los niños y nosotros los adultos, aparte de tentarnos, nos entretenemos mirando la variedad de productos que hay'.

En tanto, Maritza Avendaño destacó la variedad de productos existentes y que sea todo fuera de origen artesanal. 'Me parece genial, por la variedad de productos artesanales. Además, encuentro muy bien que se dé a conocer a los productores de la zona'.

Junto a la variedad de productos artesanales, los niños también fueron protagonistas de la feria, ya que pudieron participar en diversos talleres de creación, los cuales se realizaron durante el fin de semana. Fue el caso de los talleres de decoración de cupcakes y waffles, junto con el de mazapán y las sesiones de pintura de caritas.