Secciones

Equipo técnico trabajará en implementación de Política Regional de Desarrollo Pesquero

E-mail Compartir

La seremi de Economía, Ana María Bravo, destacó que la Política Regional de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Región de Los Ríos ya cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes tienen como tarea optimizar el proceso de implementación y ejecución de esta política.

Para el mejor desarrollo de un trabajo en conjunto con las diferentes agrupaciones, es que el equipo de la Política de Pesca ha comenzado una rueda de presentaciones con las diferentes Federaciones y Sindicatos de la Región de Los Ríos, para conocer de cerca cómo estos operan, y así poder ejecutar un plan de trabajo en beneficio del sector pesquero artesanal de la Región.

El equipo es encabezado por la coordinadora Mónica Pino. Se encuentra desplegado en las oficinas de la Dirección Zonal de Pesca, ubicada en Camilo Henríquez #285 y la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, en Esmeralda #643, piso 2.

Senadora Von Baer pide informe sobre recursos entregados a agricultura

sequía. Solicita detalles de los fondos usados para la emergencia agrícola.

E-mail Compartir

La senadora UDI Ena von Baer solicitó al presidente de la comisión de agricultura del senado, Felipe Harboe, que se entregue un informe detallado del Ministro de Agricultura con los recursos dispuestos por el gobierno en el marco del decreto de emergencia agrícola anunciado por las autoridades en la región de Los Ríos.

La parlamentaria solicitó la presencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche, para que dé a conocer de forma urgente los mecanismos adoptados por el ejecutivo para hacer frente a la emergencia agrícola: los respectivos plazos y la precisión de los recursos frescos que contempla el plan. 'Hemos comprobado en terreno que hay comunas donde existen agricultores que aún no reciben ayuda, por lo tanto, es indispensable conocer los mecanismos emanados del decreto de emergencia agrícola dispuestos por el gobierno, y cómo están siendo implementados en la región de los Ríos en cada una de sus doce comunas', señaló Ena von Baer.

Agregó: 'existe una necesidad de ayuda inmediata, especialmente de alimentos para ganado ovino y bovino, ya que hoy están prácticamente regalando en las ferias ganaderas.

La Fraternidad celebra sus 130 años con nuevos desafíos

metas. Durante este año quieren mejorar la infraestructura de su edificio ubicado en calle Chacabuco y, además, integrar más socios a la agrupación.

E-mail Compartir

Los 109 socios que actualmente conforman la Sociedad de Socorros Mutuos La Fraternidad comenzaron ayer a celebrar el aniversario número 130 del grupo. A las 11 horas recibieron la visita de la banda instrumental Nuevo Amanecer y después disfrutaron de un esquinazo. Durante la tarde, realizaron actividades deportivas: jugaron rayuela, pimpón, brisca y escoba.

Enrique Le Bretón dijo que La Fraternidad ha pasado por altos, bajos y también tragedias. Como el incendio del 19 de enero de 2005, que destruyó el 80 por ciento de su patrimonio, ubicado en calle Arauco. El fuego arrasó con un salón de eventos para 300 personas, además de locales comerciales y oficinas con las que generaban ingresos para el funcionamiento de la sociedad.

Ya han pasado diez años y Le Bretón explicó: 'Estamos tratando de regresar a lo que teníamos antes. Nuestra base es trabajar en forma bien transparente para que la asociación vuelva a tener el prestigio que tenía antes. Siempre pensando en proteger a nuestros asociados y a sus familiares, algo que consideramos muy noble'.

La recuperación avanza. Desde el año 2010 La Fraternidad posee una edificación ubicada en calle Chacabuco 603. Poco a poco han mejorado la infraestructura y ya están realizando los últimos arreglos.

'Tenemos la infraestructura necesaria, por ejemplo, para que organizaciones bien intencionadas realicen cursos de capacitación en ellas. Tenemos una sala amplia, para 150 personas y cada vez mejoramos más el lugar', relató.

También tienen planes de volver al rubro del arriendo de locales comerciales. Para ello, desean construir frente a su edificio.

Los integrantes de La Fraternidad, presididos por Enrique Le Bretón -y cuya directiva está conformada por Idolio Ortiz, como tesorero; Guillermo Carrillo, como secretario y Waldo Lagos, como vicepresidente- quieren modernizar la institución.'Estamos interesados en que la juventud participe. El tema está en cómo llegamos. Antes -en el edificio que se quemó- teníamos una sala de computación y así atraíamos a los jóvenes. Hoy estamos apuntando a que la comunidad se acerque y nos conozca a través de la vinculación con los grupos que se capaciten aquí', dijo.

El presidente aseguró que otro desafío planteado es incorporar mujeres, ya que en sus estatutos la sociedad de socorros mutuos no las incluye. 'Es algo en lo que pensamos avanzar', destacó.

Y las actividades seguirán. El próximo sábado 11 de abril realizarán una cena bailable en el centro de eventos de su establecimiento. Comenzará a las 20 horas y durante su desarrollo se premiará a los socios que cumplen 25 años como parte de la institución.

Creación La Sociedad de Socorros Mutuos La Fraternidad fue creada el 5 de abril de 1885.