Secciones

376 empresas usaron franquicia para capacitar a 11 mil trabajadores

instrumento Sence.Empresas productivas tienen opciones para perfeccionar a sus empleados, mejorar su servicio, trabajar su responsabilidad social, o incrementar su vinculación con el medio.
E-mail Compartir

Durante 2014 fueron 376 las empresas en la región de Los Ríos las que entregaron capacitación y certificación en competencias laborales a sus trabajadores y usuarios a través de la Franquicia Tributaria de Capacitación del Sence.

En total, 11 mil 77 trabajadores se sumaron a perfeccionamiento o conocimiento en oficios, con una inversión total que superó los mil 43 millones de pesos, siendo 782 millones recursos otorgados por el Estado y más de 260 millones de financiamiento privado.

En ese sentido, la dirección regional de Sence Los Ríos llevó a cabo reuniones periódicas con empresas y sus encargados de contabilidad, acciones y estrategias de captación de empresas para hacer uso del instrumento.

"Seminarios, reuniones y encuentros han sido algunas de las acciones que realizamos como servicio desde el 2014 a la fecha a fin de dar a conocer e incentivar el uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación.

Es una herramienta que si bien permite a las empresas brindar capacitación de manera interna, también permite que ellos puedan ofrecer a otros grupos de la sociedad de formación a través de estos excedentes", indicó la directora regional Loreto Cerda.

USUARIOS

La Universidad Austral de Chile destaca a nivel regional en el uso de este instrumento, otorgando capacitación y formación a un alto porcentaje de trabajadores especialmente a aquellos no académicos. Así lo señaló el director de Personal de la corporación, Hugo Lara. "Existe una estrecha relación con respecto a la productividad y la capacitación como puente que tienen los trabajadores internamente, así brindamos mayor oportunidad de desarrollo a las personas, crecimiento individual y también profesional a nuestros trabajadores y cumplimos con una de las misiones de la Uach con la vinculación con el medio a través de la capacitación a distintos grupos y sectores de la comunidad", dijo Lara y recordó que la Uach ha sido especialmente reconocida por el buen uso del recurso Sence, "obteniendo durante los últimos años significativos premios y distinciones".

También la empresa lechera Colun es una usuaria constante de la franquicia. Según señala la gerente de Personas y Relaciones Institucionales Mónica Vargas "Colún, durante muchos años ha invertido en capacitar a todos sus colaboradores, para así fortalecer sus competencias y desarrollar sus habilidades, lo cual se ha traducido en un capital humano con mayores conocimientos, sólido y estable, que ha logrado un interesante desarrollo de carrera dentro de la Cooperativa y por ende mayor productividad. La franquicia tributaria es un aporte significativo a la inversión en capacitación, que todos podemos y debemos usar, no obstante Colun lo complementa con recursos propios, para alcanzar una formación más integral y transversal, que año a año se consolida como un pilar fundamental para alcanzar nuestros logros."

Por su parte la Chocolatería Entrelagos también destaca en materia de capacitación. Tiglat Montecinos, uno de sus socios, señala que "la preparación laboral es importante y que irá en aumento para nuestros trabajadores, que son 70 personas, pero que en temporada alta de ventas, puede superar los 100".

Para Montecinos,"capacitar es una necesidad imperiosa que beneficia a la empresa y también da más libertad a los trabajadores de elegir. Cuando aprenden habilidades, no sólo contribuyen a la empresa, sino a ellos en sus propias vidas, cuando aprenden computación, manejo de máquinas, metodología de buenas prácticas laborales, toda acción podrá ser trasladada a su diario vivir", y agregó que "en los 38 años que trabajo en chocolates, la capacitación sin duda ha mejorado mucho, sin embargo todavía existen mitos, por ejemplo: los empresarios no quieren capacitar porque los empresarios temen que sus trabajadores se vayan. Eso no es cierto", comentó.

Otra de las empresas que hace uso frecuente de la Franquicia Tributaria es Molinos Kunstmann, empresa que cuenta con un comité bipartito de capacitación, que procura llegar a más del 80 por ciento de los trabajadores. Así lo afirmó el gerente de Administración y Finanzas, Walter Pérez, indicando que "es misión de Molinos que todos sus trabajadores se capaciten, esto se encuentra en la política de la empresa, en los objetivos, incluso en los contratos de trabajo, porque la capacitación es fundamental, tanto en la planta Valdivia como la que se encuentra en La Unión. El uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación no es sólo un beneficio tributario para favorecer a la empresa, sino también es un servicio para los trabajadores, al menos una vez al año. El perfil para capacitar es transversal, con frecuencia focalizado o específico, pero de criterio permanente", agregó.


: