Secciones

El castillo de Corral, un ilustre testimonio de la época colonial

En buen estado de conservación. Es una de las fortificaciones que mejor ha sobrevivido el paso de los años.
E-mail Compartir

El castillo San Sebastían de la Cruz de Corral fue declarado monumento nacional por el decreto supremo 3869 de 14 de junio de 1950. Las labores de su construcción comenzaron en 1645 por orden de general Antonio Sebastián de Toledo y Salazar, hijo del virrey del Perú marqués de Mancera, con el propósito de resguardar la bahía en fuego cruzado con las fortalezas de Mancera y Niebla.

El castillo de Corral es uno de los recintos castrenses coloniales que mejor ha sobrevivido al paso de los años, gracias al trabajo que realiza la municipalidad corraleña.

El fuerte es un claro atractivo turístico y cada verano se efectúa en él una reanimación histórica, que recuerda la gesta marítima-militar chilena que marcó el fin de la dominación española en este territorio, ocurrida en febrero de 1820.