Secciones

El gran desafío es que la comunidad local tenga mayor acceso a la salud

iniciativas. Tres son las líneas de acción para mejorar la atención.

E-mail Compartir

La atención de los médicos debe estar centrada primero en la demanda de los usuarios y después en el modelo. "Hay que volcar la atención hacia lo que quiere la gente, que es el acceso a la salud y medidas concretas, no más anuncios. Más acciones y menos "bla bla". Eso obliga a revisar los procesos al interior de los centros de salud", afirma el doctor Patricio Rosas.

En ese sentido, recuerda que al asumir la dirección del servicio se plantearon tres líneas de trabajo: reforzar la cantidad de médicos en la red hospitalaria; ayudar a las municipalidades a reclutar profesionales y sumar médicos ministeriales (a través de profesionales de destinación urbana a las comunas). Todos estos objetivos apuntan a combatir la falta de médicos, "que es nuestro principal problema", reconoce el doctor.

"Este año logramos que nos aprueben 17 médicos para atención primaria en toda la región, el próximo puede ser una cifra similar y así hasta completar los 45, que era el plan de reforzamiento y equivale a aumentar 50 mil consultas anuales", agregó y explicó que estos profesionales llegan a reforzar la atención primaria, son financiados por el ministerio y paralelamente pueden llegar a un acuerdo con los municipios para trabajar en extensión horaria o en los servicios de urgencia. También dijo que se trabaja en la contratación de especialistas que se van a sumar a la atención en Valdivia, La Unión y Río Bueno.

En la parte de integración de la comunidad destacó la participación de los consejos de desarrollo y adultos mayores con aportes hacia el funcionamiento del área de la salud en la región.

EQUIPAMIENTO

También, Rosas recordó la la inauguración de la base Samu de Río Bueno, que deja a la región con seis bases, en comparación con la provincia de Llanquihue, que tiene dos u Osorno, solo con una. Por último, destacó la compra de equipamientos de última generación para el Hospital Base de Valdivia y otros de la red, además de reparaciones en los hospitales de Paillaco y Río Bueno.

Aportes en salud

Realidad en cifras

Aportes en salud

17 médicos fueron destinados para atención primaria en toda la región y son financiados por el ministerio.

6 bases Samu existen ahora en la región, luego de la que fue entregada hace dos semanas en Río Bueno.