Secciones

Von Baer: ayer declaró por caso Penta y afirmó que nunca recibió dineros ilegales de la empresa

senadora. Por casi cinco horas fue entrevistada por el fiscal nacional Sabas Chahuán, mientras en las afueras del edificio donde prestó declaración de forma voluntaria un grupo de manifestantes pedía su renuncia.

E-mail Compartir

Por casi cinco horas la senadora UDI por Los Ríos, Ena von Baer, declaró ayer ante el fiscal nacional Sabas Chahuán y a los persecutores Pablo Norambuena y Carmen Gloria Segura, por la investigación del caso Penta. Según confirmó la parlamentaria, lo hizo en calidad de imputada y de forma voluntaria, y afirmó que el financiamiento de su campaña se produjo dentro del marco de la ley.

"Nunca recibí fondos de empresas Penta y eso se lo dije a los fiscales(...) Yo jamás le pedí a una persona que presentara una boleta a empresas Penta para financiar mi campaña", enfatizó.

Frente al que calificó como un polémico mail -donde solicitaba recursos a Carlos Alberto Délano- la parlamentaria reiteró que éste fue enviado después de su campaña producto de una deuda que mantenía. Asimismo, aseguró que dicho mail nunca recibió respuesta.

"Lo que digo con mucha claridad en ese correo es que a mí nunca se me recibió en empresas Penta y es cosa de leer el encabezado del correo", sostuvo.

En esa línea, envió un mensaje a sus electores y a los habitantes de la región. "Seguiré trabajando, tal como lo he hecho hasta ahora".

CONFÍA EN LA JUSTICIA

La senadora Von Baer explicó que su silencio frente al tema responde al respeto por la investigación que lleva adelante la fiscalía.

"Hoy (ayer) después de haber prestado declaración frente a los fiscales, me siento con la libertad de poder defenderme públicamente y poder establecer mi total inocencia frente a los hechos que se me imputan", dijo.

Agregó que confía en las instituciones y en la justicia. "Estoy segura que a través del trabajo que las instituciones están realizando, se va a establecer la verdad", acotó la parlamentaria.

REACCIONES

El presidente regional de la UDI, Rubén Delgado, manifestó su respaldo a la parlamentaria. "Ella no tiene ninguna responsabilidad en financiamientos ilegales en su campaña y todo se hizo dentro de la ley".

Para el senador PS Alfonso de Urresti debe existir una clara separación entre lo público y privado. En ese sentido sostuvo que "definitivamente debe estar prohibido el aporte de empresas a campañas políticas y quienes actúen al margen de la ley tienen que perder sus escaños. En este contexto hemos ingresado ayer un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones penales por soborno, cohecho y tráfico de influencias".

Además dijo que "esperamos que la comisión asesora contra la corrupción sea clara en esta materia y también proponga fuertes sanciones que incluyan la pérdida de cargo a quienes actúen al margen de la ley".

En tanto, el diputado Enrique Jaramillo (PPD) planteó que "aquí tienen que asumir sus responsabilidades los que cometieron ilícitos".

Además y sobre el lugar donde declaró la parlamentario, Jaramillo dijo que "generó mayor comentario. Cuando asumimos como parlamentarios sabemos que debemos enfrentar situaciones difíciles y eso es como escudarse, no me pareció bien".

El diputado DC, Iván Flores, planteó que "lo que ha pasado con Penta nos avergüenza a todos. Éste es un proceso que hoy día está judicializado y, por lo tanto, dejemos que la justicia trabaje".

Flores agregó: "Que hayan parlamentarios citados, es penoso, porque la verdad es que no deberíamos estar en esa situación y aquí hablo en general, no solamente por la situación de la senadora Von Baer. Sin duda que son principalmente de la UDI por ser Penta un grupo económico ligado a ese sector político, y yo lamento que haya gente que legisle y que falte a la propia legislación".

"Estamos muy tranquilos porque tarde o temprano esto se va a aclarar y la senadora no va a tener ningún problema a futuro para ejercer su cargo".

Rubén Delgado, Presidente regional UDI

"Nunca recibí fondos de empresas Penta y eso se lo dije a los fiscales(…)"

Ena von Baer, Senadora

"Debe estar prohibido el aporte de empresas a campañas políticas y quienes actúen al margen de la ley tienen que perder sus escaños".

Alfonso de Urresti, Senador

"Creo que aquí tienen que asumir sus responsabilidades los que cometieron ilícitos".

Enrique Jaramillo, Diputado

"Que hayan parlamentarios citados, es penoso, porque la verdad es que no deberíamos estar en esa situación y aquí hablo en general".

Iván Flores, Diputado

Se acogió a fuero parlamentario

La senadora Ena von Baer declaró en las oficinas del estudio Balmaceda & Cox, en Santiago. Ello porque se acogió a la excepción de comparecencia al llamamiento judicial establecida en la letra a) del artículo 300, del Código Procesal Penal, en el que se incluye a senadores y diputados; y que permite a éstos ser interrogados en el lugar donde ejerzan sus funciones o en su domicilio. Para esto, deben proponer oportunamente la fecha y el lugar donde deseen ser interrogados, según lo señala el artículo 301 del mismo Código.

Manifestación

"Sobre azul"

Un grupo conformado principalmente por estudiantes universitarios, protestaron contra la senadora Ena von Baer -en las afueras del edificio donde prestó declaración la parlamentaria- en el marco de la campaña "Sobre azul", la que busca que los parlamentarios vinculados con Penta renuncien a su cargo.