Secciones

La Municipalidad de Valdivia recaudó mil 800 millones de pesos

munimóvil. Recorrió sectores para el pago de permisos de circulación.

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia recaudó este año -al 31 de marzo- 1.846 millones de pesos por concepto de pago de permisos de circulación. En el mismo período en 2014, el monto reunido fue de 1.704 millones de pesos. La directora de Tránsito, Betty Caro, lo explica por el aumento y la modernización del parque automotriz en la ciudad.

De ese monto, el 37,5 % queda en las arcas municipales, mientras que el restante se va al Fondo Común Municipal, que es un mecanismo de redistribución de los ingresos propios municipales, destinado a apoyar a las municipalidades de menores recursos.

NUEVOS PUNTOS

La directora de Tránsito destacó en el proceso los nuevos puntos de pago que contribuyeron a agilizar el proceso.

A los tradicionales - edificio municipal y Coliseo- se sumaron este año el Munimóvil y la oficina implementada en la Piscina Aqua, en el sector Corvi.

El primero recorrió distintos sectores de la comuna. Estuvo en empresas, en la Universidad San Sebastián, en la Clínica Alemana y en el Hospital Base de Valdivia. Además en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Niebla, Angachilla, Doctor Jorge Sabat; también en la Junta de Vecinos Brisas de la Ribera.

Para el próximo año -informó Caro- se evalúa partir desde febrero con el Munimóvil a fin de aprovechar el turismo y captar permisos de circulación de los visitantes.

En tanto, casi a finales del proceso se inauguró el centro de pago de la Piscina Aqua, que en 2016 -aseguró la directora- estará habilitado desde el inicio del período.

En tanto, el uso de internet sigue en alza. Este año, el 30% de la totalidad de los conductores que pagaron su permiso de circulación optaron por hacerlo a través de este medio. Según informó la directora de Tránsito, respecto al año pasado subió un 15%.

Conductores rezagados

Betty Caro hizo un llamado a los conductores que no pagaron el permiso de circulación dentro de los plazos establecidos, a regularizar su situación. Explicó que los morosos se exponen a intereses extras y a multas policiales. Al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5 % del valor del permiso respectivo. Mientras que Carabineros puede aplicar multas y el vehículo puede ser retirado de circulación si es sorprendido en la vía pública.