Secciones

Aumentan el presupuesto para construcción de casetas sanitarias

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó un aumento de $336 millones en el presupuesto para la construcción nuevas casetas sanitarias para familias de Isla del Rey. Se trata de construcciones con piletas de aguas lluvias, implementación de red interior de agua caliente y acondicionamiento de sistema de agua potable. Según explicó la presidenta de la Comisión de Infraestructura del Core, Yovana Vera, las obras estarían listas el 31 de julio. Con este aumento, el proyecto queda con un presupuesto total de $844 millones, contempla la construcción de 146 casetas sanitarias las cuales beneficiarán a los sectores Venegas, Muelle, Carboneros, Centro, Lincoqueo y Centro Alto.

Desde RN cuestionan logros destacados en cuenta pública

análisis. El diputado Gonzalo Fuenzalida y los Core Elías Sabat y Miguel Meza salieron al paso del balance realizado por el intendente Egon Montecinos.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el diputado Gonzalo Fuenzalida y los consejeros regionales Elías Sabat y Miguel Meza, todos integrantes de Renovación Nacional, cuestionaron los avances destacados en la reciente cuenta pública realizada por el intendente Egon Montecinos. En el documento, se enumeran 21 puntos que a juicio de las autoridades ameritan ser analizados: "Los que firman esta declaración, en su función, mandatada por la voluntad popular, de fiscalización, enumeramos una serie de proyectos e iniciativas, responsabilidad de gestión y ejecución del ejecutivo - que esperamos, bajo un prisma de crítica constructiva- poner a disposición ciudadana para su conocimiento".

Consideraciones

La lista de cuestionamientos la encabeza el puente Cau Cau y su año de retraso. "No se cobraron boletas de garantía. No se aplicaron multas. Se dieron 1.800 millones más y no se sabe cuándo se terminará". En la extensa lista también figura el presupuesto regional: "Se dejaron de invertir más de $5.000 millones. La gran mayoría del gasto 2014 fue en compra de activos y no gasto real. Hoy el 85% del presupuesto comprometido en arrastre y muy poco en nuevas obras; y la Política Regional Silvoagropecuaria: "Se contrató a más de 30 personas en la política Silvoagropecuaria y no se ha gastado ni un solo peso en ayuda a los agricultores regionales".

En materia de reforzamiento del turismo local, Fuenzalida, Sabat y Meza, lamentan la reciente suspensión del servicio del tren El Valdiviano. "Por primera vez en los últimos cinco años el tren turístico, orgullo de los Valdivianos, no salió en el verano dejando a más de 200 emprendedoras con proyectos de fondos públicos de Fosis y Sercotec sin invertir".

Para Egon Montecinos, el reclamo se trata de una reacción natural por parte de la oposición. "Creo que mejor deberían estar contentos y agradecidos de que nos estamos haciendo cargo de los problemas que ellos detallan y que precisamente no pudieron resolver cuando fueron gobierno(...) esto es una pequeñez, lo que verdaderamente nos interesa es el agradecimiento de la ciudadanía. Ellos reconocen que nosotros lo único que estamos haciendo es trabajar por la región", dijo.

Minvu compromete entrega de terrenos para 112 familias de Mariquina

E-mail Compartir

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, encabezó la ceremonia en la que fue confirmado la entrega de terrenos para la solución habitacional que beneficiará 112 familias que integran los comités de vivienda Renaciendo la Esperanza I, II y III de San José de la Mariquina. Actualmente, el proyecto se encuentra en evaluación y a la espera de la obtención de la calificación definitiva del Departamento de Evaluación del Serviu. "Lo que viene ahora es la postulación de las personas que no tienen subsidio. Una vez que todos estén con subsidios viene la aprobación para la ejecución de obras a fines de año", indicó Mejias.