Secciones

Con un video muestran traslado de locomotora Deutz a Valdivia

objetivo. El responsable del registro audiovisual disponible en Youtube, Álvaro Parraguez, relata las motivaciones detrás de la acción ocurrida el 2014.

E-mail Compartir

No estaba planeado detallar audiovisualmente el "rescate", pero las repercusiones judiciales y mediática del traslado irregular a Valdivia de la locomotora "Virgen de la Esperanza", motivaron a Álvaro Parraguez a subir a Youtube un video donde se explica los motivos de esa acción. El traslado desde Osorno se realizó el 15 de diciembre de 2014, pero recién a fines de ese mes la empresa propietaria OHL, con sede en San Felipe, denunció su robo a la PDI. Desde esa fecha se desconocía su paradero, pero 11 de febrero de 2015 la PDI logró encontrar la locomotora a diésel Deutz KG-275-B5 en Valdivia.

Actualmente, la fiscalía de Osorno investiga la denuncia de OHL, mientras que la fiscalía de Valdivia hace lo mismo en relación a la detención de Enrique Rivera, presidente del Patrimonio Ferroviario de Valdivia, por el delito de receptación. Álvaro Parraguez, responsable del registro audiovisual y quien junto a Nelson Beseler realizaron el traslado de la máquina, indicó que desde el 2010 han reunido documentación y fotografías de la máquina en abandono.

"El video, subido el 30 de marzo, tiene tres objetivos. Primero, buscamos aclarar que no fue un robo y desmentir que hubiera otras personas implicadas como salió en la prensa. Segundo, queremos llamar la atención que la locomotora abandonada y que realizamos simplemente una acción irregular, por lo cual pedimos disculpas, especialmente a OHL ya que se vieron afectados. Y tercer lugar, demostrar y dar a conocer el estado de abandono", dijo.

Registro

Parraguez afirmó que las primeras grabaciones fueron con celulares para recuerdo personal, pero después, con la llegada a la estación de trenes de Valdivia, decidieron realizar el registro con una cámara de mejor calidad. "Fue el rescate de un patrimonio que estaba en peligro. Es la única locomotora en su tipo operativa en el mundo y estaba siendo vandalizada", dijo. Y agregó que desde la llegada a Valdivia, como se aprecia en el video, trabajaron en su restauración hasta la llegada de la PDI: "Ahora, al menos, está resguardada, pues el galpón donde estábamos trabajando en la restauración fue clausurado por EFE", señaló Parraguez.

Ubicación definitiva

Una de las aspiraciones de Álvaro Parraguez es que la locomotora sea donada. "Sería ideal que pudiéramos terminar la restauración, ha sido el llamado que hemos realizado en más de una ocasión (...), nos encantaría que quedara en Valdivia, pero si no creo que un buen lugar sería el Museo Ferroviario de Temuco, además sería útil para las maniobras que realizan allá. Creo que trasladarla a Puerto Varas o Puerto Montt, sería una estupidez ya que la locomotora volvería a un lugar abierto en donde cualquier persona puede cometer actos vandálicos", dijo.

Luis Contreras León

Fanáticos de los autos reunieron agua y pañales en jornada benéfica

actividad. "Tuning Valdivia ayuda a Atacama" también consideró premios.
E-mail Compartir

Ayer se realizó en el parque Saval, una exposición y competencia de tuning, la cual tuvo como fin recaudar agua y pañales para ayudar a los damnificados en el norte. La actividad fue organizada por los clubes Drifting Cra Zy Valdivia, Evolution Cars y Valdivia Tuning Club.

Como requisito para poder participar en el evento se pidió una cuota de $500 por auto, más agua o pañales, donaciones que se enviarán el próximo sábado en el camión que habilitará la municipalidad, luego de un show a beneficio que realizará Teletón Valdivia.

En la muestra se buscaba premiar diversas categorías como mejor auto clásico, mejor llanta y mejor tubo de escape, entre otros. Los autos fueron evaluados por dos jueces en cada categoría, los cuales pertenecen a los diferentes clubes organizadores.

"La idea es que nosotros como comunidad aportemos lo que podamos y la gente que viene a vernos también ayude, hoy vino gente de Paillaco, Los Lagos, La Unión y de muchos otros lugares, el fin del evento es apoyar a la gente que lo está pasando mal allá en el norte", dijo Bernardo Rebolledo, uno de los organizadores del evento, perteneciente al club Evolution Cars.

Uno de competidores, José Luis Rivera, comentó: "Esta iniciativa me parece muy buena para dar a conocer el tuning a la gente como una actividad divertida y sana". Además comparó este evento con el beneficio del año pasado, el cual fue bautizado como Tuercatón, a través del cual se recaudó dinero para la Teletón.

Feria Laboral Sence: 657 personas fueron contratadas

E-mail Compartir

De acuerdo a la información entregada por la Unidad de Intermediación Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, 657 asistentes a la Feria Laboral de Valdivia realizada a fines del 2014 fueron contratadas en puestos de trabajos temporales y permanentes que fueron ofertado en dicha oportunidad. "Las ferias laborales no serían posible si no fuera por el compromiso de las empresa de la región por brindar trabajo, la alta concurrencia e interés por los usuarios de participar en esta instancia. Lo que hoy se ha logrado es acercar de manera exitosa a la oferta y la demanda de empleo", dijo Loreto Cerda, directora regional de Sence.