Secciones

Continúa alerta amarilla por actividad del volcán Villarrica

E-mail Compartir

La Onemi anunció ayer en su reporte diario que se mantendrá la Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli por la actividad del volcán Villarrica.


Ese nivel de alerta técnica afecta también a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía. Es por esto que ante la posible ocurrencia de una erupción menor, "se considera el área de peligro aquella contenida en un radio de cinco kilómetros alrededor del cráter activo".

Se anunció además que "el Sistema de Protección Civil mantendrá acceso restringido a los no residentes en un radio de 10 kilómetros desde el cráter del volcán, como medida de control y resguardo".

Funcionarios de Vialidad de Los Ríos trabajan en Copiapó

presencia. Despeje de calles y rutas es la principal función del equipo de voluntarios que se trasladó hasta norte. Autoridades locales respaldan la labor.
E-mail Compartir

Cuatro funcionarios de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, se incorporaron a las labores de ayuda a los damnificados en el norte del país. Partieron rumbo a Copiapó, a fin de apoyar en las labores de despeje de barro y materiales en calles y caminos. El grupo de trabajadores vialinos está integrado por los operadores de motoniveladora, Patricio Díaz y Hernán Gómez, el operador de excavadora, retroexcavadora y camión tolva, Giovanni Veechi y el conductor de vehículo liviano, Alex Chávez.

Después de 20 horas de viaje llegaron a Vallenar donde esperaron un día completo, para finalmente ingresar a Copiapó. Allí se reunieron, en las oficinas de la Dirección de Vialidad de Atacama, con funcionarios de distintas regiones del país y con el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea. Alex Chávez comentó que también hay gente de Vialidad de las regiones de Los Lagos, Araucanía, BioBío, O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana y de Antofagasta, completando alrededor de 35 funcionarios.

Los representantes de Vialidad Los Ríos han realizado distintas tareas, como el despeje de calles en Copiapó y en la Ruta 5 Sur que va a Paipote y Tierra Amarilla. "Estamos en todos los frentes, operando maquinaria, como mecánicos, poniendo a punto las máquinas para cumplir con nuestras tareas y acompañando a paramédicos en operativos de vacunación en Chañaral, Diego de Almagro y en El Salado". Los que estamos acá somos el reflejo de cada funcionario de la Dirección de Vialidad de la Región de Los Ríos y de sus provincias", señaló el vocero del grupo Alex Chávez.

Por su parte, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla, dijeron sentirse muy orgullosos del equipo que está trabajando en el norte. "Son todos excelentes funcionarios, muy capaces y eficientes en sus respectivos trabajos, pero sobre todo son un ejemplo de lo que debe ser un verdadero servidor público; sobre todo en estos momentos donde nuestros compatriotas del norte están sufriendo", dijo Alvial.

Senda Previene anunció trabajo con 10 colegios de Río Bueno

E-mail Compartir

Un trabajo especial y focalizado en prevención del consumo de alcohol y drogas tendrán 10 establecimientos de Río Bueno, gracias a Senda Previene. Se trata de las escuelas rurales Carimallin Bajo, Vivanco y Crucero; los colegios Santa Cruz, Celipras; los liceos Técnico Profesional y Vicente Pérez Rosales y las escuelas Patricio Lynch, Río Bueno y Pampa Ríos.

El director de la Escuela Rural Vivanco, José del Río, indicó que "es muy importante continuar trabajando con el programa Senda Previene en materias de prevención, que involucran a toda la comunidad educativa y al sector en general, ya que así se puede enseñar a los más jóvenes a enfrentar las adicciones y los problemas que ellas generan a sí mismos y sus familias".