Secciones

En Las Ánimas, El Arsenal y Santa Elvira revivieron la fiesta de Cuasimodo

Religión. Siguiendo con la tradicion católica, la caravana recorrió durante siete horas el barrio norte llevando la comunión a 23 enfermos y adultos mayores.

E-mail Compartir

Ayer se celebró la tradicional fiesta religiosa de Cuasimodo, la cual se realizó por quinto año consecutivo en Valdivia e inició con una misa en la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, continuando con la visita a 23 enfermos del sector de Las Ánimas.

El evento fue organizado por los cuasimodistas de El Arenal y Santa Elvira, bajo el alero de la parroquia Buen Pastor, participando una 70 personas, entre ellos, 20 escoltas a caballo, quienes acompañaron la carroza en que se transportaba el padre Luis Gallardo, el cual visitó los hogares de 23 vecinos que debido a una enfermedad o a su edad no pudieron recibir la comunión en pascua.

Cabe recordar que en la eucaristía estuvieron presentes Francisca Delgado y Juan Carlos Mora, del Club de Cueca Tupahue, quienes llevan tres años participando en la actividad. Asimismo, los integrantes del coro de la Parroquia Buen Pastor, siguieron con sus cánticos todo el recorrido de la procesión.

En esa línea, Francisca Delgado dijo que "esta actividad reúne a la comunidad y a nosotros nos parecen interesante, por eso seguimos viniendo".

Por su parte, Alfredo Bustos, quien estaba participando por primera vez del evento, señaló que "el amor de Dios nos motiva a venir, nada más que eso. Esta fiesta popular es muy interesante y realmente alegra el corazón ver cómo podemos llegar a las personas que no pueden venir por cuenta propia a comulgar".

Luego de la misa, comenzó la procesión, la cual tuvo su primera parada en el callejón Romance, donde se encontraba la primera estación, en la casa se encontraba la señora Nora Vásquez, de 80 años, quien recibió la comunión de parte del sacerdote.

Luego continuó por las calles Acharán Arce, Teodoro Segovia, Santa Elvira y Santa Bárbara, finalizando en la Capilla San Francisco de Asís, donde se celebró la eucaristía de cierre.

En total más de siete horas de recorrido donde los cuasimodistas de El Arenal y Santa Elvira mantienen la tradición junto a toda la comunidad católica del barrio de Las Ánimas.

La tradición del Cuasimodo

La fiesta del Cuasimodo es una celebración católica que se celebra la semana despues de pascua. En ella se brinda la comunión a las personas que por motivos de enfermedad o edad no pueden acudir a la iglesia. En el periodo de la Patria Nueva, los curas eran asaltados en el camino, por lo que comenzarón a ser escoltados por hombres armados a caballo, lo que originó la tradición.