Secciones

Comienzan trabajos para limpiar la laguna de avenida Los Robles

CRÍTICA. Operativo municipal se realiza cada año en abril, pero pobladores creen que se requiere de aseo más profundo.
E-mail Compartir

pquintanav@australvaldivia.cl

Hoy comenzarán los trabajos para limpiar la laguna ubicada frente al parque Santa Inés en Valdivia, que desarrollará la Dirección de Aseo y Ornato de la municipalidad de Valdivia.

Así lo anunció el alcalde Omar Sabat, como respuesta a una petición formulada por los vecinos que habitan el sector, en la que solicitaban "muy encarecidamente una urgente y mayor preocupación por la laguna y su entorno, ya que, de lo contrario, esta atracción turística puede desaparecer".

A su turno, la directora de Aseo y Ornato del municipio valdiviano, Alicia Westermeyer, aclaró que "producto de la sequía que hemos tenido, la laguna no recibió agua durante varios meses, por lo cual su nivel comenzó a bajar y lo que quedó empozado no se oxigenó. Ello produce la muerte de los peces, así como la emanación de malos olores".

Precisó que "lo que haremos a partir de mañana (hoy) -como cada año en abril-, es un despeje de los lotos, abriendo los espejos de agua y recortando matas para permitir la circulación de las aves que frecuentan el sector". Sabat añadió que "vamos a oxigenar el agua por medio de motobombas; y si esto no tiene los resultados que esperamos, tendremos que verter agua con camiones aljibe".

DISCONFORMIDAD

Sin embargo, los vecinos del sector no están conformes con las medidas que tomará el municipio. Pedro Fehlandt, miembro de la Junta de Vigilancia del edificio Santa Inés, aseguró que la limpieza que realiza el personal de Aseo y Ornato no es suficiente.

"Los expertos en jardinería recomiendan extraer las plantas de loto con parte de sus raíces, debido a que es una planta invasiva. Además, la laguna necesita una limpieza profunda, porque en el fondo hay toda clase de desechos; y ese fondo se va elevando también por el acarreo de sedimentos a través de las napas subterráneas hacia la laguna", explicó.

Minvu entregó 49 subsidios habitacionales en Valdivia

E-mail Compartir

49 subsidios habitaciones correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, fueron entregados en una ceremonia efectuada en la sala de reuniones de la Gobernación Provincial de Valdivia. Dicho subsidio permite adquirir una vivienda (nueva o usada), sin crédito hipotecario, en sectores urbanos o rurales. El seremi del Minvu, Carlos Mejías, añadió que el beneficio está destinado a familias vulnerables sin vivienda, que no tienen capacidad de endeudamiento y cuyo puntaje de Carencia Habitacional en la Ficha de Protección Social es igual o inferior a 8 mil 500 puntos.

Invitan a reunión para hacer propuestas sobre el Tren El Valdiviano

E-mail Compartir

El próximo sábado 18 de abril, a partir de las 12 horas, se efectuará el "Coloquio Ciudadano por el Tren El Valdiviano" en el sector de resguardo del Patrimonio Ferroviario de Valdivia (avenida Ecuador, a la altura del 2500). El objetivo de la actividad es presentar una propuesta al Gobierno Regional de Los Ríos en relación al Tren El Valdiviano y la Ruta del Vapor. La convocatoria fue hecha por Mujeres Luchadoras de Huellelhue, la Junta de Vecinos de Pishuinco, la municipalidad de Los Lagos y el Patrimonio Ferroviario de Valdivia. En caso de lluvia, será en la ex estación de Ferrocarriles.

Vecinos reunieron más de 200 litros de agua para los damnificados

SOLIDARIDAD. Evento fue organizado en isla Teja, con apoyo de artistas locales.
E-mail Compartir

Poco más de 200 litros de agua embotellada logró reunir la Junta de Vecinos N° 24 de Isla Teja, a través de su campaña de recolección de ayuda para los damnificados de la zona norte y que el sábado tuvo su cierre con un evento que reunió a diversos artistas y conjuntos locales, y que fue presenciado por cerca de 50 personas.

En orden cronológico, dijeron presente "Los Tejeños", "Los de la isla", Marisol Arzola, Edison Andrés, Samuel Pozas y su hija, y "El aparecido". El cierre estuvo a cargo de "Los Cumbiancheros reales", mientras que Samuel Pozas fue el animador general.

"Todo resultó espectacular y hubo mucho apoyo de la comunidad. Manifestamos nuestra gratitud a la productora C y M, que facilitó el escenario, la amplificación, las luces; así como a todos los artistas que nos acompañaron. Todos ellos acudieron a nuestro llamado y lo hicieron gratis", señaló la presidenta de la Junta de Vecinos N° 24, Sandra López.

CAMPAÑA

La dirigenta precisó que además del agua envasada, el vecindario hizo llegar también a la sede comunitaria del sector, alimentos no perecibles, leche, azúcar y artículos de primera necesidad, tales como pañales, papel higiénico y toallitas húmedas.

"La gente del norte necesita estas cosas y hay que pensar que uno nunca está libre de que le pueda pasar algo como esas tragedias naturales", concluyó.