Secciones

Sernageomín denuncia a falso geólogo que estaría alarmando a la población

conmoción. Supuesto experto enviaba mensajes a través de las redes sociales.
E-mail Compartir

Una denuncia ante la PDI realizó ayer el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín), Rodrigo Álvarez, en contra de una persona que envía mensajes a través de whatsapp con información técnica falsa sobre el estado del volcán Villarrica.

"Andan circulando unos whatsapp de una persona que firma como Sernageomín entregando antecedentes técnicos de madrugada señalando que estamos ad portas de una erupción mayor y eso genera alarma y conmoción pública y apunta a todo lo contrario de lo que queremos que exista como una fuente oficial de información. Es grave a nuestro juicio que se juegue con esto", dijo Alvarez a SoyTemuco.cl.

El supuesto experto, aconsejaba la protección civil para la población en Villarrica, Pucón, Curarrehue y Licán Ray, en La Araucanía; además de Paguipulli y la localidad de Coñaripe en Los Ríos.

Consultadas al respecto, las autoridades locales señalaron desconocer el hecho. El alcalde de Panguipulli, René Aravena, por ejemplo, aseguró que "no tengo ningún antecedente y no he escuchado nada".

Por su parte, Daniel Epprecht, director regional de la Onemi, indicó que "los organismos del Estado sólo toman decisiones en base a los datos entregados por los entes técnicos".

Investigan robo de 500 kilos de queso desde Lácteos La Dehesa

acción. Botín sustraído desde fundo ubicado en la salida norte de Valdivia fue avaluado en 2 millones de pesos. No hay seguros comprometidos.
E-mail Compartir

gpavezv@australvaldivia.cl

Desconocidos sustrajeron la madrugada de ayer 500 kilos de queso desde el fundo La Dehesa, ubicado en el sector del mismo nombre, en el kilómetro 10 del acceso norte de Valdivia.

El botín fue avaluado en cerca de 2 millones de pesos por el propietario de la empresa afectada, Carlos Carmona, quien además reconoció que no cuentan con seguros comprometidos.

Del mismo modo, el empresario reconoció que el lugar no cuenta con cámaras de seguridad o algún tipo de vigilancia, lo que habría podido dificultar la individualización de los autores del robo a la quesería.

Lo sustraído corresponde a quesos en distintos grados de elaboración, tanto frescos como maduros.

Al respecto, Carmona explicó que los ladrones ingresaron al recinto donde se guardaban los quesos y desordenaron todo el lugar, recordando que esta es la segunda vez que sufren la acción delictual en el recinto, aunque la primera ocasión se trató de un robo de dinero y no de mercadería.

Consultado por la forma en que se produjo el hecho, manifestó que "lo sacaron en carretilla, se lo llevaron por detrás de la fábrica por una pampa y salieron por una esquina del fundo y ahí seguramente cargaron un furgón que estaba afuera en la carretera con los quesos".

Carmona dijo además que es la tercera vez que se produce un robo de similares características a queserías de la zona. Los otros dos habían ocurrido en la comuna de Máfil durante el año pasado y es la primera vez que este tipo de delitos se comete en la capital regional.

"Es destacable que este sea el tercer robo en la zona, en menos de un año, considerando también que se llevaron facturas ya listas, que pueden usar para comercializar todo lo robado", explicó.

Finalmente consultado respecto a si va a continuar con su labor productiva en la quesería, pese los problemas, dijo que sí, ya que "no somos compradores, elaboramos el queso con nuestra propia leche y es una manera que tenemos de poner valor agregado a nuestros productos".

"Nosotros estamos luchando contra la sequía y más encima la poca producción que tenemos nos la roban, es una lástima..."

Carlos Carmona Empresario valdiviano, dueño de Lácteos La Dehesa.

Panguipulli cumplió 40 días bajo Alerta Amarilla

por volcán villarrica. Informe de la Onemi mantuvo la decisión oficial.

E-mail Compartir

Ayer se cumplieron cuarenta días de Alerta Amarilla en la comuna de Panguipulli debido a la actividad del volcán Villarrica.

Dicha condición afecta además a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía. En esa línea ayer la Onemi, a través de su sitio web, emitió un informe del monitoreo del macizo volcánico en el que se asegura que "el comportamiento del sistema volcánico persiste con un similar comportamiento al reportado durante los últimos días" y que "el sistema permanece en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo". Por lo anterior se mantuvo la Alerta Amarilla y la precaución en un radio de 5 kilómetros.