Secciones

Director del documental sobre Kurt Cobain: "Es un homenaje"

la película. Brett Morgen estuvo a cargo de "Cobain: Montage of Heck", cinta que contó con la venia de la familia del músico.
E-mail Compartir

El 5 de abril se cumplieron 21 años de la muerte de Kurt Cobain, el ex vocalista de la banda Nirvana. El documental "Cobain: Montage of Heck", que en español significa "collage de demonios", contó con la aprobación de la familia del músico y busca recomponer las piezas de ese collage.

El director de la cinta, Brett Morgen, cuenta que es un homenaje a la figura de uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas. "Es un homenaje a Kurt y su habilidad única para expresar su espacio interior. Me gusta pensar que daría igual que se llamara Bob Smith y que, como en la película 'Boyhood', lo acompañamos en su viaje vital. Solo que en este caso se apellida Cobain y fue el líder de Nirvana", dijo a Efe.

El documental, que fue presentado en los festivales de Berlín y Sundance, contó con un acceso sin precedentes al archivo personal y a música inédita de Nirvana. "Fui un seguidor puntual de Nirvana, pero teníamos la misma edad. Mis padres también se separaron cuando yo tenía 10 años y hemos bebido de las mismas fuentes culturales. Me parece que los dos nos sentimos alienados por la cultura mayoritaria y que nos gustaban más las sombras. Había muchas coincidencias y pensé que esto era la oportunidad de trazar la biografía de una generación", cuenta el director.

"Montage of heck" es un relato cronológico en el que importa la evolución emocional del protagonista, desde los felices dibujos de infancia hasta sus más atormentados garabatos.

Se incluyen extractos de voz del propio Cobain explicando su historia e imágenes de vídeo caseras de sus momentos más íntimos junto a su viuda, Courtney Love. "Esas cintas no me las proporcionó Courtney. Ella ni siquiera las había visto", dice Morgen.

También se incluyen tiernos momentos suyos junto a su única hija, Frances Cobain, que ha ejercido de productora ejecutiva de la cinta. "En cualquier documental, tratas de captar qué hay de universal en la esencia del protagonista, pero en este caso era también la oportunidad de crear una experiencia para Frances, de que recuperara la figura de su padre, al que perdió siendo un bebé", explica su responsable.

Para el documental, el realizador contó con los testimonios de los padres de Cobain, su ex novia, la viuda y su amigo y compañero de Nirvana, Kris Novoselic. El tercer miembro de la banda, Dave Grohl, no estuvo disponible hasta que la cinta estuvo terminada, explicó Morgen.


21

años de la muerte

del vocalista de Nirvana

se cumplieron el pasado domingo 5 de abril.

Peter Rock debió ser operado para poder alimentarse

viña deL MAR. También fue sometido a una traqueotomía para respirar mejor.

E-mail Compartir

El cantante icono de la Nueva Ola se mantiene luchando por su vida a pesar de la enfermedad de ELA que lo mantiene internado hace unos días en el Hospital Gustavo Fricke. Es por eso que con el fin de otorgarle una mejor calidad de vida y llevar de la mejor forma posible esta enfermedad degenerativa, Peter Rock fue sometido a dos operaciones de bajo riesgo: una gastrostomía y una traqueotomía, que le permitirán alimentarse y respirar mejor.

Ayer en la mañana el director del recinto hospitalario de la ciudad jardín, doctor Rodrigo Ahumada, se refirió al estado de salud del artista: "Los médicos estimaron que era conveniente que se quedara para ayudarlo en el proceso que él está llevando, entre eso está mejorar sus condiciones de alimentación y para ello se instaló una gastrostomía que es un dispositivo que se conecta directamente al estómago, por lo cual podemos garantizar una nutrición normal. También se le colocó una traqueotomía, que por la evolución de su enfermedad él necesita para poder respirar mejor", explicó.

Según el médico, el intérprete de "Entre la arena y el mar" está evolucionando bien y está fuera de cualquier tipo de riesgo vital en este momento. "Sabemos que es una enfermedad progresiva y nosotros como médicos tenemos que ir otorgándole elementos que le permitan la facilidad y una buena calidad de vida, y es lo que estamos haciendo".