Secciones

De Matamala a Lillo: los autores que vuelven esta temporada

agenda. Autores locales preparan nuevas publicacionesen poesía, narrativa y dramaturgia. Para el año también se esperan capacitaciones y ferias de libro.
E-mail Compartir

dnavarrete@australvaldivia.cl

Mayo es el mes escogido por Ediciones Uach para el lanzamiento de su tercera obra. En la colección de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, será presentado "Viajes a la belleza del espíritu" de Roberto Matamala. Se trata de una compilación de cuatro textos dramáticos que sirven para explicar y poner en escena en forma lúdica y entretenida diversos temas científicos. La publicación encabeza la lista de novedades editoriales que durante el año se sumarán al catálogo de literatura con sello valdiviano, donde la gran mayoría de obras cuenta con respaldo financiero del Fondo de Fomento del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

a la espera

Tras su novela "Niebla city" (Planeta, 2012), Marcelo Lillo sigue produciendo desde el sur. Para este año se espera el desarrollo de dos nuevos trabajos "Perversión" (dramaturgia) y "Lisboa & Madrid" (literatura infantil). Para ambos proyectos obtuvo cerca de $7 millones. En el área de investigación de obras y autores, Max Cortés mostrará "La producción social de la nueva novela de Juan Luis Martínez". Fernando Muñoz aportará con el ensayo "¿El asilo contra la opresión? Análisis jurídico de casos de desigualdad y exclusión en Chile"; y Leonardo Videla, conocido principalmente por su poesía, mostrará la novela "La educación elemental de Lorenzo". Con recursos del Fondo del Libro, Maha Vial prepara el poemario "Territorio cercado" y Cristóbal Bize se apunta con la obra referencial "El otoño de los raulíes".

En materia de fomento lector la Universidad San Sebastián tendrá su tercera Feria del Libro el 7, 8 y 9 de mayo. Entre los invitados, están confirmados Pablo Simonetti, Rosabetty Muñoz y Jorge Baradit, que serán parte de una agenda de charlas, lanzamientos y talleres. Y la Universidad Austral de Chile debutará con un evento de las mismas características, pero con aporte financiero del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La actividad será en el Museo de Arte Contemporáneo entre el 27 y el 31 de mayo.

Asimismo, entre los destacados que presentarán novedades durante el año, está la agrupación cultural y educacional Abanico desarrollará propuestas vinculadas a la técnica del Kamishibai. Obtuvieron un presupuesto de $7.017.000.

Roberto Matamala Ediciones Uach, 2015 Textos dramáticos para la difusión de la ciencia

Libros

E-mail Compartir

Las buenas intenciones

Amity Gaige
Océano, 2015
288 págs.

Desde la cárcel, Eric Kennedy escribe una larga carta a su esposa, Laura, en la que confiesa los motivos que lo condujeron a incumplir flagrantemente la ley.

Ateos fuera del clóset

Cristóbal Bellolio
R.H.Mondadori, 2015
302 págs.

Ensayo repleto de argumentos filosóficos y políticos, que tienen en cuenta que la religión es demasiado importante como para dejársela solo a los creyentes.

Un crimen de barrio alto

Mario Valdivia
Planeta, 2015
288 págs.

Clarisa de Landa, una brillante ejecutiva bancaria, es encontrada muerta en el living de su casa, de donde además han sustraído cinco pinturas.

El estilo de los otros

Mauro Libertella
Ediciones UDP, 2015
344 págs.

Dieciocho de los más importantes escritores latinoamericanos contemporáneos quedan bajo la lupa de un entrevistador en esta publicación imperdible.