Secciones

Intendente declara Alerta Amarilla en Los Ríos por llegada de frente de mal tiempo

E-mail Compartir

Tomando en cuenta la información proporcionada por Onemi y la Dirección Meteorológica de Chle, el intendente Egon Montecinos declaró ayer la Alerta Amarilla en el territorio de Los Ríos debido a la llegada de un sistema frontal.

La autoridad dijo en esa línea que de acuerdo al pronóstico oficial este fin de semana habrá un frente frío de rápido desplazamiento que producirá precipitaciones de intensidad moderada a fuerte. Además, se advierten de vientos de entre 40 y 70 kilómetros por hora". "El informe dice que vamos a tener precipitaciones a partir del mediodía por unas ocho o diez horas. Se pronostica que caería entre 35 y 45 milímetros tanto en la costa como en el interior de la región. El problema no es la cantidad, sino que va a caer en un lapso muy corto", explicó la autoridad recalcanco que "ya hablé con todos los alcaldes y alcaldesas de la región y ellos van a activar sus comités comunales de emergencia y van tomar las medidas precautorias necesarias para enfrentar este frente de mal tiempo".

Paillaquinos reúnen 4 mil firmas y ratifican solicitud para ser sede de nuevo CFT Estatal

OPCIÓN. Una delegación de 300 personas se trasladó a Valdivia para exponer los argumentos que validarían a esa comuna como la alternativa más razonable.

E-mail Compartir

Cerca de 4 mil firmas reunió la delegación de estudiantes, concejales, dirigentes sociales y vecinos de Paillaco que ayer se congregó en la Plaza de la República en Valdivia, para defender su opción de ser la sede del Centro de Formación Técnica Estatal que se instalará en la región de Los Ríos.

La actividad fue encabezada por la alcaldesa de dicha comuna, Ramona Reyes, quien entregó al administrador regional y a un funcionario de la seremía de Educación, sendas copias de un informe técnico realizado por un consultor de la Universidad de Concepción, en el que se proporcionan los argumentos que respaldan la propuesta paillaquina.

Reyes dijo que "Paillaco es la mejor alternativa, sobre todo porque estamos ubicados geográficamente en el centro de la región, y tenemos la mejor interconexión vial para que todos los jóvenes, hombres, mujeres y trabajadores puedan llegar a este centro de formación técnica".

La timonel comunal señaló que la propuesta ya cuenta con el respaldo del senador Alfonso de Urresti y del diputado Iván Flores. En esa línea, expresó que "esperamos ir sumando apoyos de todos los parlamentarios, no solamente de la Nueva Mayoría sino también de los parlamentarios de la Alianza, y para ello nos han acompañado nuestros concejales de la Alianza, quienes están encargados de conseguir los apoyos de sus bancadas".

LA MEJOR OPCIÓN

De acuerdo con el concejal Miguel Ángel Carrasco, "Paillaco es la mejor opción por un tema de racionalidad. Panguipulli y Río Bueno tienen centros de formación técnica, y Paillaco, al hacer alianza con Futrono, genera un volumen que podría superar los 40 mil estudiantes".

Por su parte, el inspector general del Liceo Rodulfo Amando Philippi, doctor Marcos González, expresó que "Paillaco es un punto territorialmente concéntrico en la región". Añadió que "al instalarse en Paillaco, las familias vulnerables no incurrirán en los gastos que asumen cuando los jóvenes se desplazan a La Unión o Valdivia".

FUtrono respalda

La alcaldesa Reyes aseguró que "contamos con el apoyo y el respaldo también de la alcaldesa Sarita Jaramillo y todo el concejo municipal de Futrono, porque para ellos Paillaco es la mejor opción y, además, donde hay transporte público cada 15 minutos hacia Futrono".

Esto fue corroborado por el coordinador de la campaña "CFT Estatal en Paillaco. Paillaco, corazón de la región de Los Ríos" -como se llamó la cruzada que se trasladó a Valdivia-, Rodolfo López, quien agregó que "el apoyo irrestricto de la municipalidad de Futrono es algo que no pueden mostrar las demás comunas postulantes".

"Poner el CFT en Paillaco significa dar la posibilidad a una comuna bastante pobre para que sus jóvenes se formen…"

Javier Callis Concejal de Paillaco.

"El concejo municipal de Futrono prestó todo su apoyo a que el CFT se instale en Paillaco, porque es punto estratégico".

Hugo Soto Concejal de Futrono.

"La ciudad de Valdivia no necesita ese CFT, mientras que Paillaco históricamente ha cumplido un rol importante".

Rodrigo Cósimo Concejal de Valdivia.

Paillaco se la jugó para defender su opción

La jornada comenzó muy temprano frente al edificio de Organizaciones Comunitarias de Paillaco, donde se reunieron cerca de 300 personas que compusieron la representación de la demanda comunal que se trasladó posteriormente a Valdivia. Una vez en la capital regional, se realizó un auténtico acto cultural en que confluyeron la música de bandas paillaquinas emergentes y otras consagradas y la recolección de firmas. Dichas rúbricas fueron entregadas por la alcaldesa Ramona Reyes en la intendencia regional y en la Dirección Provincial de Educación, junto con el informe que respalda la propuesta.

Von Baer pidió investigar errores en el programa de recambio de calefactores

en contraloría. Senadora realizó la solicitud junto a disrigentes vecinales.
E-mail Compartir

Un requerimiento ante la Contraloría para que se inicie una investigación sumaria en la seremía de Medio Ambiente por la implementación del Programa de Recambio de Calefactores en la capital regional, presentó ayer la senadora Ena von Baer.

En la ocasión, la parlamentaria acompañada de dirigentes sociales encabezados por Alejandra Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Alto Guacamayo, y Deisy Angulo, beneficiaria del programa en la Villa Austral, hizo un llamado a las autoridades regionales a entregar respuesta a las 28 familias que actualmente se encuentran sin calefacción.

"Es responsabilidad del gobierno, y de la seremía de Medio Ambiente dar una respuesta satisfactoria a las familias beneficiarias que hoy se encuentran con sus hogares sin calefacción teniendo que soportar el frío junto a niños y adultos mayores. Verdaderamente es indignante", señaló Von Baer.

La senadora recordó que son más de 400 familias las que fueron beneficiadas con el subsidio estatal. "Los beneficiarios tuvieron además que aportar con el pago de los $100 mil y muchos de ellos solicitaron créditos o préstamos para pagar lo solicitado y aún no se realiza la instalación".

Von Baer manifestó además que se desprende del informa de la SEC que si los equipos no cumplen con las exigencia de seguridad se debería realizar un cambio en el resto de los calefactores ya instalados. "Es necesario garantizar la seguridad de las familias, por lo tanto además de esta solicitud a Contraloría que determinará responsabilidades, estamos exigiendo respuestas inmediatas a todas las familias que fueron parte de este programa".

Cabe señalar que hace 15 días en el Congreso la legisladora solicitó mediante oficio al Ministerio el detalle de las medidas que adoptará en este caso y éste aún no ha sido respondido.