Secciones

2 mil 779 hogares quedaron sin luz ayer por el mal tiempo

consecuencias. Hasta el cierre de la presente edición, permanecían sin energía eléctrica 117 clientes de Saesa en el sector de Puerto Las Rosas, en Futrono.

E-mail Compartir

El frente de mal tiempo que afectó ayer a la región de Los Ríos dejó un saldo de 2 mil 779 clientes de la empresa Sociedad Austral de Electricidad (Saesa) sin energía eléctrica.

De acuerdo con el gerente zonal de la entidad, Diego Moenne-Loccoz, se registraron cortes significativos en el sector de René Schneider, en Valdivia; en Puerto Las Rosas, en la comuna de Futrono, y en las cercanías de Lanco.

"En los casos de Valdivia y Lanco, la suspensión del suministro se debió a ramas que volaron hacia el tendido eléctrico; mientras que en Futrono, la causa fue la caída de un árbol sobre la línea", precisó.

En la capital regional hubo cerca de 800 usuarios que se quedaron sin luz, situación que se fue normalizando hacia las 15 horas de ayer.

Finalmente, al cierre de esta edición 117 clientes de Puerto Las Rosas, en Futrono, permanecían sin el servicio eléctrico; situación que estaría resuelta en la madrugada de hoy, según aseguró Moenne-Loccoz.

Al mismo tiempo, desde la capitanía de Puerto de Corral informaron que la bahía estuvo cerrada para embarcaciones menores, durante toda la jornada.

ALERTA AMARILLA

El director regional de la Onemi, Daniel Epprecht, señaló que se esperaba -al cierre de la presente edición- un informe meteorológico para levantar la Alerta Amarilla que pesa sobre la región.

Además, aprovechó de formular una serie de recomendaciones. "Ahora que viene una semana sin precipitaciones, hago un llamado a la población a que haga los respectivos arreglos en las techumbres, las canaletas, así como limpiar canales aledaños a las casas y remover basura en general", manifestó.

AGUA CAÍDA

En la Estación Meteorológica de la Universidad Austral de Chile, se contabilizó 20 milímetros de agua de lluvia caídos entre las 10.30 y las 17.30 horas de ayer.

Pronóstico de la Dirección Meteorológica

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, Valdivia se presentará hoy con el cielo cubierto y precipitaciones que debieran declinar en el curso de la madrugada de mañana. Las temperaturas extremas probables serán de 9 grados la mínima y 14 grados la máxima.

Entregaron obras de pavimentación básica en la comuna de Máfil

en huillón. Fueron 4.2 kilómetros y obras de saneamiento transversal.

E-mail Compartir

Con la inauguración de uno de los primeros tramos terminados, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos quiso poner en relevancia, el aporte que significa para las comunidades rurales, el Programa de Pavimentaciones Básicas desarrollado por la Dirección de Vialidad del MOP. Esto, luego de inaugurar oficialmente los 4.2 kilómetros del camino del paso sobre nivel de Huillón, en la comuna de Máfil.

El mencionado contrato de Conservación de la Red Vial Básica fue financiado con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de 397 millones de pesos, lo que permitió el asfaltado de 4.2 kilómetros, mediante la aplicación de un tratamiento superficial simple de lechada asfáltica, considerando un ancho de calzada de 6,5 metros.

El proyecto de mejoramiento de los 4.2 kilómetros, también incluyó obras de saneamiento transversal, instalación de soleras en cruces y accesos a predios; y la implementación de la seguridad vial, como demarcación lateral y del eje central de la calzada, señalización lateral vertical y la instalación de tachas reflectantes.

El alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, destacó que la obra servirá para que los vecinos no tengan polvo en verano ni barro en invierno" y anunció que seguirán postulando a caminos básicos en Máfil.

A su turno, el intendente Egon Montecinos anunció para Máfil "entre 17 y 20 kilómetros" y el seremi del MOP, Jorge Alvial, anunció que mejorarán la red vial pavimentada, sobre todos de caminos secundarios.