Secciones

Cristina Fernández viaja a Rusia en busca de nuevos acuerdos energéticos

bilaterales. La visita de la Mandataria argentina contempla el cierre de acuerdos para inversiones del sector petrolero en el país trasandino y convenios en materia de energía nuclear, de infraestructuras y comercio.
E-mail Compartir

La Presidenta argentina, Cristina Fernández, viajó en visita oficial a Moscú, invitada por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para consolidar la alianza estratégica bilateral acordada entre ambos países en julio pasado y cerrar nuevos acuerdos en materia energética.

Fernández tiene previsto aterrizar en la capital rusa mañana, tras dos escalas, para iniciar el miércoles una visita oficial de dos días.

La acompañan el canciller, Héctor Timerman; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scocimarro, entre otros.

La visita de Fernández se da en un momento en que los lazos entre Buenos Aires y Moscú son estrechos y contempla el cierre de acuerdos para inversiones en Argentina del sector petrolero, informó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

También está abierta la negociación a convenios en materia de energía nuclear, de infraestructuras y comercio.

El Gobierno argentino confía en alcanzar un acuerdo con la empresa estatal rusa Rosatom para construir una nueva central nuclear, aunque no han trascendido mayores detalles.

En un comunicado, un grupo de exsecretarios de Energía criticó días atrás la falta de transparencia en las negociaciones entre Rusia y el Ejecutivo de Cristina Fernández y pidió que los acuerdos sean sometidos a la aprobación del Congreso.

Las críticas fueron contestadas por referentes del oficialismo, quienes defendieron las políticas kirchneristas para recuperar la soberanía energética.

Durante el encuentro entre Fernández y Putin, los gobernantes abordarán también el comercio bilateral, que ha aumentado notablemente en el último lustro y roza los US$ 2.000 millones anuales.

La Mandataria encabezará también el Foro Empresarial Argentino - Ruso que se celebra paralelamente a su visita de Estado los próximo 22 y 23 de abril.

La misión económica y comercial, coordinada por la Cancillería argentina, incluye reuniones de negocios de medio centenar de empresarios argentinos con sus colegas locales.