Secciones

Cuidar los dientes puede prevenir las enfermedades del corazón

salud Un artículo médico advierte que las bacterias que se encuentran en la boca generarían inflamaciones a nivel cardiovascular.

E-mail Compartir

Las enfermedades bucales pueden ser un factor de riesgo de las enfermedades del corazón, y por esta razón es importante mantener una buena higiene bucal.

Así lo advierte un artículo publicado en Trends in Endocrinology and Metabolism, sección perteneciente a la revista Cell. El escrito da cuenta de un hallazgo clínico que establece un vínculo entre las infecciones orales, causadas por las bacterias presentes en la boca, y las enfermedades cardíacas, con especial énfasis en las inflamaciones.

"Dada la alta prevalencia de las infecciones orales, cualquier riesgo que contribuye a las enfermedades cardiovasculares en el futuro es importante para la salud pública", indicó Thomas Van Dyke, perteneciente al Instituto Forsyth y autor del artículo.

En un comunicado institucional, el especialista añadió que "desentrañar el papel del microbioma oral y la inflamación (dental) en la enfermedad cardiovascular puede conducir a nuevos enfoques de prevención y tratamiento".

infecciones bucales

El microbioma oral es la coexistencia de la totalidad de los microorganismos en la boca. Las infecciones orales más comunes son las caries y otras como la gingivitis y la periodontitis, que lentamente destruyen las estructuras de soporte de los dientes, provocando pérdidas de piezas.

Según el artículo, hay evidencia epidemiológica significativa que apoya una relación entre las infecciones periodontales y los accidentes cerebrovasculares, especialmente entre los hombres y los más jóvenes.

posibles soluciones

El documento advierte que ciertos antiinflamatorios no esteroidales pueden producir efectos secundarios en la salud del corazón, por lo que es necesario buscar terapias alternativas o simplemente prevenir estas infecciones.

"Los nuevos descubrimientos de las vías naturales que resuelven la inflamación ofrecen muchas oportunidades para entregar conocimientos sobre la patogénesis (origen y evolución de una enfermedad) y para el desarrollo de nuevos blancos farmacológicos para el tratamiento de las infecciones orales y las enfermedades cardiovasculares", explicó Van Dyke.

El artículo pone como ejemplo la atorvastatina, medicamento utilizado para disminuir la cantidad de sustancias grasosas como el colesterol y los triglicéridos, y que puede prevenir la inflamación cardiovascular y periodontal, sin provocar daños en el sistema inmune. Este compuesto, a juicio de los especialistas, sería de gran ayuda para evitar las consecuencias de las infecciones orales.

Para comprobar esta hipótesis, los investigadores de la institución asociada a Harvard podrían realizar nuevos estudios.

Van Dyke llamó a que las personas cuiden mejor su salud mental para reducir el riesgo de padecer este tipo de males, así como otros problemas de salud".

Relación entre dientes y corazón

Hallazgo clínico

El artículo de la revista Cell se acerca a lo planteado en estudios anteriores sobre la relación entre las infecciones bucales y la salud cardiovascular.

Solución

El especialista plantea que un medicamento utilizado para reducir el colesterol y los triglicéridos puede reducir la inflamación bucal y cardiovascular.