Los vecinos ya decidieron. Desde las diez de la mañana y hasta las cinco de la tarde de ayer quienes viven en los barrios Pablo Neruda y Yáñez Zavala eligieron el futuro de la Plaza La Rotonda. Votaron 489 vecinos y el 90 por ciento de ellos decidió que la infraestructura construida ahí en 2009 como parte de las obras del programa "Quiero mi Barrio", debe ser demolida.
Decían que la plaza era peligrosa, que era fea y que ya no la ocupaban. Luis Ríos, quien vive en el sector desde que se fundaron las poblaciones, dijo que esa plaza "servía para mucha delincuencia" y que por eso participó en la jornada de consulta ciudadana organizada por la Intendencia y la seremía de Vivienda y Urbanismo.
En el lugar donde hoy se encuentra la cuestionada infraestructura, el 51 por ciento de los vecinos votó para que se construya una plaza deportiva, mientras que un 30 por ciento pidió que se edifique ahí una plaza infantil y recreativa.
El seremi de Vivienda, Carlos Mejías, destacó la cantidad de gente que participó y explicó que el próximo paso que dará será reunirse con el intendente Egon Montecinos para definir el trabajo futuro.
"Tenemos que ver cuál será la mejor estrategia para generar este proyecto lo más rápidamente posible. Tenemos que levantar un proyecto de diseño para el sector. Nosotros esperamos dejar contratado durante este año el proyecto de diseño para tener resultados al principio del próximo", explicó.
La demolición se realizaría recién cuando comiencen las nuevas obras.
el proceso de consulta
Para dar a conocer su opinión, los vecinos recibieron una papeleta con las siguientes preguntas: ¿ Qué destinación debe tener la Plaza de la Rotonda?, que contaba con las alternativas "mantenerla intacta", "continuar el plan original" y "demoler la infraestructura". Si la respuesta era demoler se consultaba qué harían los vecinos en el lugar. Y las alternativas eran construir "una plaza deportiva", "una plaza cívica" y "una plaza infantil y recreativa". La presidenta del Consejo de Juntas de Vecinos de los barrios involucrados, Maritza Concha, aseguró que "es un tremendo logro que hayan sido los vecinos quienes eligieran lo que se hará con la rotonda. Esto no solo le compete a los dirigentes sociales, es un asunto de todos los vecinos. Los vecinos quieren que esto sea un lugar donde los niños puedan jugar y los adultos hacer ejercicio, ya que tenemos que ir a otras plazas de otras poblaciones que no nos corresponden".
más iniciativas
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, dijo que éste es el primer paso para otros planes que quiere desarrollar el ministerio con la comunidad de los barrios Pablo Neruda y Yáñez Zavala.
"No solo queremos recuperar este espacio, sino que también el resto de las plazas que hay en el sector. También queremos incentivar la creación de comités para el mejoramiento de las viviendas y creemos que este es el punto de partida de una participación ciudadana en la que los vecinos se puedan apropiar de su población", explicó.
"Este es el punto de partida de una participación ciudadana en la que los vecinos se puedan apropiar de su población".
Carlos Mejías Seremi de Vivienda
"Es un tremendo logro que hayan sido los vecinos quienes eligieran lo que se hará en la rotonda".
Maritza Concha Consejo de Juntas de Vecinos