Secciones

Consejo de Cultura y las Artes abre una puerta a la reinserción social

gendarmeria. Director regional valora convenio entre ambas instituciones.

E-mail Compartir

Gendarmería y el Consejo de la Cultura y las Artes firmaron un convenio que permitirá a personas condenadas a penas privativas de libertad por un tiempo inferior a los 300 días, cumplir la sentencia realizando una actividad voluntaria a favor de esta última institución.

El director regional de Gendarmería, coronel Víctor Pro-voste, valoró el convenio que firmó junto a Lorenna Saldías, directora del Consejo de Cultura, manifestando que constituye "una puerta más que se abre a la reinserción social, como ya lo han hecho empresas que dan una oportunidad laboral a los internos que quieren reinsertarse".

Agregó que "los estudios al respecto y la modernización del sistema judicial y carcelario han demostrado que para algunos tipos de delitos, una pena alternativa a la reclusión, evita la reincidencia y criminalización de una persona, por lo que se valora la disposición a cooperar con nuestro programa e reinserción social".

El convenio se firmó ante la presencia del seremi de Justicia, Alejandro Reyes, y especifica que las labores voluntarias, no remuneradas, que cumplirán las personas en forma alternativa a su condena, serán coordinadas por un delegado de prestación de servicios de Gendarmería de Chile, en beneficio de la comunidad.

Más recursos para labor del Sename y las drogas

inversión. Nueva edificación bordea los 93 millones de pesos.

E-mail Compartir

La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Ximena Ferrada, inauguró las dependencias que albergarán al Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) "Newenche", ejecutado por la Fundación Tierra de Esperanza, que trabaja con adolescentes que cumplen sanción en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) y que poseen problemáticas asociadas al abuso o dependencia de drogas.

Ferrada dijo que "otorgar atención de calidad a los adolescentes que están bajo nuestro amparo, es uno de nuestros pilares fundamentales. Por ello, inaugurar estas dependencias significa mejorar la atención que entregamos".

PDI financiará mitad de las obras para su nuevo cuartel

mas de 4 mil millones. Prefecto destacó que optimizará los servicios policiales en favor de la comunidad regional.

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones informó que aportará con el 50 por ciento del valor del proyecto de construcción de su nuevo cuartel en Valdivia, que estará ubicado en la esquina de la Avenida Francia con San Luis.

La información la ratificó el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Christian Alfaro, después de que trascendiera que el intendente Egon Montecinos formulara una petición en tal sentido a la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

INICIATIVA PRIORITARIA

El proyecto y la obra, cuyo valor supera los 9 mil millones de pesos, está considerado por el alto mando de la PDI como "una iniciativa prioritaria para el desarrollo de la institución", por lo que dichos recursos, del orden de los 4 mil 703 millones de pesos, serían incorporados en el proceso de formulación y discusión presupuestaria para los años 2016 y 2017.

Sobre el tema, Alfaro dijo valorar la iniciativa del intendente Montecinos, de solicitar al ministro Rodrigo Peñailillo, parte del financiamiento para el proyecto del cuartel.

"Esta iniciativa -dijo- permitirá su materialización, lo que traerá un gran beneficio, no sólo para el personal de la PDI, sino que también a la comunidad regional, porque podremos ofrecer una atención de primer nivel y elevar los estándares de atención, porque concentraremos todos nuestros servicios en un solo edificio".

El 50 por ciento restante del proyecto será solicitado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se presentará al Consejo Regional.

El nuevo cuartel de la sede regional de la PDI será construido sobre una superficie de 4 mil 791 metros cuadrados.

Robó a su vecino un LCD y también sustrajo ropas desde un vehículo

E-mail Compartir

Un sujeto de 28 años, de iniciales R. E. S. L., fue detenido por Carabineros de San José de la Mariquina y sorprendido con objetos robados que ocultaba en su casa en la Población Carlos Acharán, los cuales había robado a un vecino y también sustraído desde un vehículo estacionado en calle La Herradura. El ladrón ingresó por una ventana a la vivienda y después quebró el vidrio de un furgón estacionado. Carabineros recuperó un televisor LCD de 32 pulgadas y dos casacas y documentos personales del propietario. La captura se logró gracias a la denuncia de testigos que alertaron oportunamente.

Vecinos denuncian el abandono de perros de raza en Quitacalzón

E-mail Compartir

Vecinos del sector Quitacalzón en Las Animas denuncian públicamente una "situación dramática y de abandono que viven diez perros de raza". Señalan que hace sólo días hasta el lugar llegó la PDI, que constató incluso la muerte de uno de los animales (un labrador suizo) por falta de alimentación y agua; y que en un intento por salvarle la vida fue llevado por los propios policías al hospital veterninario de la UACh.

Los denunciantes afirman que la semana pasada murió otro de los perros y hacen un llamado a que la PDI vuelva al lugar.