Secciones

Bachelet afirma que se va a ocupar "personalmente" de agenda de probidad

medidas. La Mandataria afirmó que va a luchar "enérgicamente" para "terminar" con las malas prácticas.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet se comprometió a ocuparse "personalmente" de concretar la agenda de transparencia y probidad y a "terminar con las malas prácticas", en medio de la crisis de confianza en las instituciones a raíz de los escándalos de corrupción política y empresarial.

"Todas las medidas reafirman el compromiso de la Presidenta de Chile de luchar enérgicamente para terminar con las malas prácticas de este país, ya que me ocuparé personalmente de ello", afirmó la Mandataria.

Bachelet participó ayer en la inauguración de seminario "Estado de la política y transparencia y acceso a la información en el mundo: Logros y desafíos futuros", en la Conferencia Internacional de Comisionados de la Información que se celebra en Santiago y es organizado por el Consejo para la Transparencia.

La Jefa de Estado destacó que el Gobierno está "activamente comprometido con la transparencia", un compromiso que se plasmará en medidas concretas de la Comisión Asesora Presidencial que el Ejecutivo creó hace algunas semanas y que mañana entregará alternativas para diseñar un nuevo marco regulador de las relaciones entre la política y los negocios.

"Entiendo mi deber para dar un pulso necesario y definitivo para hacer de Chile un país donde la actividad pública deje de estar bajo sospecha y recupere el valor que debe tener una democracia moderna", añadió.

"altos estándares"

En cuanto a las investigaciones por los casos Penta, SQM y Caval, Bachelet reconoció que "los casos que actualmente se investigan y las malas prácticas que hemos visto en Chile no se condicen con los altos estándares que nos han hecho merecedores de tanto prestigio internacional".

Por ello pidió "actuar con urgencia" y "abordar de frente temáticas como los conflictos de intereses, la falta de ética de la autoridad y los casos de corrupción".

"La ciudadanía exige nuevos datos sobre la ética, el compromiso y la autoridad. En la base de todas estas exigencias hay la fe pública, la probidad y la rendición de cuentas", enfatizó la Mandataria.

Ministra Rincón pide "rigurosidad"

La ministra de la Segpres, Ximena Rincón, insistió ayer en el seminario al que asistió la Presidenta en su rechazo a las críticas por el "goteo" informativo sobre boletas de miembros del gabinete a empresas vinculada con SQM. "Hasta donde yo sé, no hay boletas a SQM, así que pediría un ejercicio de rigurosidad", afirmó. Para Rincón, "tenemos que hacer un ejercicio para recomponerla (la confianza)".

El oficialismo rechaza críticas de Andrade al ministro Peñailillo

deserción. En la DC, el vicepresidente electo se negó a asumir la mesa de Jorge Pizarro.

E-mail Compartir

Una dura pugna se abrió en la Nueva Mayoría por las declaraciones del presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade, quien criticó la dicotomía planteada por el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, sobre los supuestos planes de figuras de la ex Concertación contra el programa de la Nueva Mayoría.

"Cuando uno no es capaz de enfrentar los problemas, inventa conspiraciones; que es la vieja guardia contra la nueva guardia, que es la ex Concertación contra la Nueva Mayoría", dijo Andrade. "La teoría de la vieja guardia y la nueva guardia es una estupidez", agregó el parlamentario. Aunque reconoció que tuvo un "exceso verbal" con esa aseveración, insistió en que "es un error" la distinción entre quienes están a favor o en contra de las reformas de la Nueva Mayoría.

Los senadores del PS y el PPD realizaron ayer una declaración conjunta para rechazar las críticas de Andrade en contra del jefe de gabinete.

Desde el PPD, el partido del ministro del Interior, su presidente, Jaime Quintana, afirmó que "el Palacio de La Moneda no es el Palacio del Sultán. Si efectivamente hay algunos dinosaurios que quieren transformar al Palacio de La Moneda en un espacio para escenas de Jurassic Park están completamente equivocados, La Moneda no está disponible para escenas de esa película", afirmó el senador.

"La interna del Partido Socialista no ha facilitado la unidad de la Nueva Mayoría en estos últimos días, pero queda poco para esa elección", añadió Quintana.

El senador (PS) Juan Pablo Letelier -al dar lectura a la declaración- afirmó que "lamentamos las declaraciones del presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, quien se refirió en forma desafortunada y, a nuestro juicio, impropia al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, sin reconocer su capacidad y trabajo".

Los parlamentarios llamaron a "mantener total lealtad con la Presidenta y el programa al cual suscribimos como bloque desde que fuimos electos democráticamente (...) Invitamos a aquellas voces críticas a cuidar el lenguaje, actuando con prudencia, aportando de forma constructiva y no generando falsas realidades", se leyó en el texto.

El senador (PPD) Ricardo Lagos Weber agregó que "tenemos una crisis de confianza, la pregunta es si con estos calificativos negativos vamos a superar este momento. Nosotros respaldamos a la Presidenta Bachelet y reaccionamos frente a declaraciones que no ayudan en el tono".

El presidente de la Izquierda Ciudadana, diputado Sergio Aguiló, comentó que las declaraciones de Andrade "traspasan un umbral que hasta ahora no había sido traspasado. Andrade y Escalona lo que buscan atacando tenazmente al ministro del Interior es hacer un cambio de gabinete e instalar a (José Antonio) Viera-Gallo en la jefatura de gabinete".

"Le pediría al PS -agregó Aguiló-, con mucha humildad, pero al mismo tiempo con mucha vehemencia que no juegue el rol que ellos mismos autocríticamente han dicho que el propio partido jugó hace 40 años atrás durante el Gobierno del (ex) Presidente Allende".

respuesta de peñailillo

Al encarar las críticas en su contra desde la propia Nueva Mayoría, el ministro Peñailillo emplazó a quienes le han reprochado su accionar a reconocer que están en contra de las reformas que ha planteado el Gobierno. "La Presidenta Bachelet lo dijo, no hay marcha atrás. Transparentemos la discusión entonces y no busquemos subterfugios, que por aquí, por allá, que esto, que esto otro. A lo mejor hay gente que no le gusta las reformas, pero bueno, es mejor decirlo", afirmó.

Para el ministro Peñailillo, el Gobierno "tiene una convicción muy clara". "Llegamos para hacer los cambios que Chile necesita y que en algunos casos esperó 25 años y los vamos a hacer".

Chahín no asume vicepresidencia en la DC

El diputado Fuad Chahín no asumirá la primera vicepresidencia de la Democracia Cristiana por una "diferencia insalvable" con el presidente electo, Jorge Pizarro, debido a que aún no se esclarece, a su juicio, la emisión de las boletas a SQM desde Ventus Consulting, firma de Jorge y Sebastián Pizarro Cristi, hijos del senador. "Es un hecho innegable que afecta a nuestro partido el que asuma su presidencia un camarada que aparece indirectamente cuestionado", afirmó. "Respetamos su decisión pero no la compartimos", respondió Pizarro.