Secciones

Cecilia Bolocco tuvo triunfal retorno a la como animadora de "Vértigo"

E-mail Compartir

Con una obertura que emulaba a una de las secuencias de la cinta "El diablo se viste a la moda" se recreó el arribo de Cecilia Bolocco a Canal 13 para su incorporación a "Vértigo", en su gran regreso a la televisión. La ex Miss Universo retornó a la casa televisiva en la que brilló durante los años 90 para acompañar a Martín Cárcamo en la conducción del estelar, en reemplazo de su hermana Diana que se fue de pre natal. "Lo hago con mucho nerviosismo porque reemplazarla a ella es imposible", dijo de entrada Cecilia, para luego revelar que tenía "una emoción tan profunda" por volver a la TV y en el "13", que considera su casa, que "momentos antes lloré en el camarín". Previo a dar el "vamos" a una nueva edición de "Vértigo", la otrora animadora de espacios como "Viva el lunes" y "La noche de Cecilia" se tomó unos minutos para destacar que junto a Cárcamo "estamos en manos de un equipo extraordinario que tomó la posta que dejó Gonzalo (Bertrán) y han construido el estelar mas exitosos de la TV chilena. Para mí es un privilegio trabajar con ustedes. Espero no defraudarlos".

Filarmónica Regional cumplió un mes de ensayos y sumará nuevos ingresos

E-mail Compartir

En mayo y con tres presentaciones anunciadas para el sábado 16, domingo 17 y lunes 18, volverá la Orquesta Filarmónica Regional de Valdivia. El grupo que dirige Genaro Burgos cumplió un mes de ensayos en parciales y de orquesta con miras al estreno del primer programa del año que tendrá música y al Ballet Municipal de Cámara en escena. A ello se sumará en el repertorio la obra "Sur" de Katherine Bachman.

De momento, el trabajo es solo con 25 integrantes de la orquesta, a los que se sumarían once nuevos ingresos tras las audiciones que se realizarán el martes 5 de mayo a las 19.30 horas en el Instituto Salesiano. Hay cupos para violines (3), violas (2), cellos (2) y contrabajo (1). Quienes pasen la prueba tocarán en los conciertos de agosto. "La primera mitad del año está pensada de tal forma de poder trabajar con menos personas, con un repertorio de cámara y así ajustar el presupuesto que es algo que siempre nos complica en esta etapa. Esperamos incorporar nuevos músicos que nos acompañarían con orquesta completa en el segundo concierto", explicó Burgos.

Actualmente la orquesta está a la espera de la aprobación del proyecto postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional para financiar las presentaciones hasta diciembre.

Liceanos abordan conflictos del aborto en un cortometraje

obra. Alumnos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna son responsables de la obra que esperan estrenar en octubre.

E-mail Compartir

Una joven y su embarazo no deseado. Este es el argumento del primer cortometraje realizado por estudiantes del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna. El proyecto es parte del taller que dirige Rumualdo Salazar y fue desarrollado íntegramente por cinco estudiantes que asumieron labores de guión, producción, dirección y actuación. Actualmente la obra está en etapa de postproducción y no tiene nombre. "Ellos mismos elaboraron la historia, realizaron las filmaciones y además actuaron(...) los alumnos aún no han decidido que nombre llevará el corto, pero esperamos que eso ya esté resuelto en un tiempo más para poder presentarlo en diferentes instancias", explicó Salazar.

La obra audiovisual es protagonizada por Xaviera Hermosilla, alumna de tercer año de la especialidad de telecomunicaciones, que junto al equipo realizador encabezó la exhibición de una adelanto de la obra. "Después de filmar el cortometraje descubrí que realmente me gusta mucho actuar. Cuando salga del liceo quiero hacer muchas cosas, pero estudiar algo relacionado con teatro y hacerlo de manera profesional ahora es una alternativa", dijo. Y agregó que las intenciones del grupo son estrenar en octubre, idealmente en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.

Vania Tapia, estudiante de cuarto año medio, también trabaja en el taller y valora la posibilidad de desarrollar sus habilidades en el área audiovisual. "Siempre me ha gustado el cine y la actuación, así es que al ver que existía en el liceo la posibilidad de actuar en un corto me incorporé al taller de video. Al principio quise ser camarógrafa, pero al final terminé actuando, nos gustaría que este corto llegue al corazón de todas las personas".

Felicitaciones

El alcalde de Valdivia Omar Sabat se sumó a las felicitación por la obra: "Es un gran orgullo saber que el desarrollo de la actividad audiovisual tan característica de Valdivia la podamos encontrar en todos los niveles y ámbitos de nuestra comunidad, más aún, en escuelas y liceos municipales".