Secciones

Viento Puelche dispersó material volcánico hacia zonas precordilleranas de la región

Panguipulli. Condición se manifestó en la mañana de ayer en toda la cuenca del lago.

E-mail Compartir

La suspensión de clases para los alumnos y la entrega de mascarillas para la población fueron las medidas tomadas ayer en Panguipulli para paliar el problema de la dispersión de la ceniza volcánica del Calbuco, ocasionada por el Puelche (viento que sopla desde la cordillera hacia los valles), que se levantó ayer con gran fuerza en toda la zona lacustre.

La comuna fue una de las primeras en tomar medidas preventivas en la región. Antes de que se suspendieran las clases en la capital comunal, ya lo habían hecho y declarado en emergencia a las localidades de Neltume, Choshuenco, Puerto Fuy, Pirehueico, Coñaripe y Liquiñe.

Desde el municipio de Panguipulli informaron que zonas como Neltume y Choshuenco están siendo apoyadas con entrega de agua, pues hay muchas napas a tajo abierto que los campesinos no pueden usar para su consumo o el de los animales por temor a que esté contaminada. Este plan tiene un costo de 3 millones de pesos y su aplicación han cooperado la municipalidad, Bomberos y Carabineros.

ZONA CORDILLERANA

En la Quinta Comisaría de Carabineros de Panguipulli, el teniente Cristóbal Müller explicó que las zonas más complicadas con la caída de ceniza son Neltume, Choshuenco, Coñaripe y Liquiñe.

El oficial expresó que "muchas personas han concurrido a los retenes de Neltume y Choshuenco porque nosotros ahí tenemos depósitos de agua cubiertos" y añadió que "estamos facilitando agua y mascarillas para los pobladores, especialmente para niños y adultos mayores". El teniente Müller dijo además que desde Valdivia concurrió el carro lanzagua de Carabineros para entregar ayuda a diferentes zonas, especialmente en el sector rural de Carirriñe y que corresponde a la Tenencia de Liquiñe.

Además el oficial advirtió que el paisaje en las zonas cordilleranas es más radical, pues "los caminos están todos cubiertos con ceniza volcánica".

También hay que considerar la condición del viento Puelche que ha complicado más a la comuna, dispersando la ceniza que se traslada desde el sur hacia la región de Los Ríos, puntualizó el carabinero.

"El viento Puelche, que viene de la cordillera afectó e hizo que la ceniza volcánica llegara a la zona".

Teniente Cristóbal Müller Quinta Comisaría de Panguipulli.

Recomendaciones

Seremi de Salud (s) Eugenia Coronado hizo un llamado a la prevención por la caída de cenizas y aseguró que se está monitoreando permanentemente la calidad de aíre.

Estar en lugares cerrados y en caso de exponerse, se debe usar mascarillas o un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca.

Además, se debe cubrir la piel y cuero cabelludo, usando gorros y ropa adecuada.

Se recomienda no realizar actividad física y frente a irritación en los ojos se debe lavar con abundante agua previamente hervida y no usar gotas oftalmológicas.

Para mayor información, la comunidad puede visitar la página www.seremisaludlosrios.cl donde se encuentra el banner con las medidas de prevención en situación de riesgo.