Secciones

Helen Mirren y Bradley Cooper entre nominados para los premios "Tony"

cineasta. Presentó en festival IndieLisboa su cinta "Mar".
E-mail Compartir

Famosos por su trabajo en la pantalla grande, los actores Helen Mirren y Bradley Cooper destacaron entre los nominados a los prestigiosos premios Tony por su trabajo en obras teatrales. Mirren fue nominada como mejor actriz protagónica por su papel en "The Audience" y compite en la misma categoría con Elisabeth Moss, quien saltó a la fama en la serie "Mad Men" y quien podría ser premiada por su interpretación en "The Heidi Chronicles". Por otra parte, Cooper ("El francotirador") compite por el premio a mejor actor por su participación en "The Elephant Man".

Entre las producciones teatrales que lideran las listas de nominaciones están "An American in Paris" y "Fun Home", que suman 12 candidaturas cada una. Otras destacadas fueron "The King and I" (nueve nominaciones), "Wolf Hall. Parts One and Two" (8 candidaturas) y la mencionada "Skylight" (7). La 69 edición de los renombrados galardones del teatro se realizará el 7 de junio en un evento de gala en Nueva York que será animada por los actores Alan Cumming y Kristin Chenoweth.

Invitan a segunda función del documental "Escapes de gas"

E-mail Compartir

A las 19 horas de mañana en el Cine Club Uach será la segunda y última función del mes del documental "Escapes de gas". La obra del director Bruno Salas es parte del ciclo Miradoc, orientado a promover el cine nacional, y aborda los orígenes del edficio que antecedio al actual Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago. La edificación fue considerada un emblema del gobierno del Presidente Salvador Allende y consideró obras de 34 creadores nacionales. Casi todo se perdió con el golpe de Estado.

El documental ganó el Premio del Público a Mejor Película en Sanfic 2014 y de la Competencia Nacional del Festival Internacional de Cine de Iquique 2015. Las entradas valen $1.000.

Mayo comenzará con un taller de costura creativa en Valdivia

E-mail Compartir

La diseñadora y modista de Coquimbo Claudy Tapia es la creadora del emprendimiento Circolor que ofrece vestuario para niños y adultos, además de cojines y bolsos de uso diario entre otros atractivos. El 9 de mayo la profesional visitará Valdivia para realizar talleres de costura creativa, en los que abordará la aplicación de diversas técnicas desarrolladas surante sus diez años de experiencia en el diseño de vestuario. Las clases serán el sábado 9 de mayo en calle General Lagos N° 133 (segundo piso) junto a la diseñadora de la marca Mona de Seda, Juana Lizaso. Las inscripciones están en marcha a través del correo casatallercircolor@gmail.com y al teléfono 5-8472735.

Enrique Videla cierra programa de formación de guionistas

visita. El autor de series como "Prófugos" y "Gen Mishima" es el cuarto invitado a las clases en Valdivia. La capacitación es financiada con el Fondo Audiovisual.
E-mail Compartir

Tras la visita de Nayra Ilic, José Luis Torres Leiva y Vladimir Rivera, el Programa de Formación de Guionistas inició su etapa final con la visita de Enrique Videla. El profesional que ha trabajado en producciones como "Pulseras rojas" y "El reemplazante" es parte de la propuesta de la productora Artistas Felices y desde el lunes está en Valdivia analizando los guiones de cineastas seleccionados para la capacitación.

El programa es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y en manos de Videla está el módulo "Guión y proyecto cinematográfico".

"El trabajo es con historias que están en etapa de argumento. Es necesario mejorar eso, que es fundamental cuando estos proyectos son postulados a fondos concursables. Con este programa apuntamos a que los realizadores puedan desarrollar una visión crítica a sus propias propuestas, para identificar lo que realmente sirve y cambiar lo que está demás", explica. Enrique Videla es parte del programa junto a su colaborador Simón Nuñez. Hasta la fecha también han realizado este tipo de talleres en Antofagasta y Coyahique. "Me interesa hacer este tipo de trabajos en regiones, principalmente porque sirve para refrescar el inmaginario audiovisual chilena que está muy concentrado en Santiago(...) Valdivia está mucho más avanzada en su vida cultural, hay un muy buen nivel de los proyectos y además hay distintas actividades, como el festival de cine, que generan buenas oportunidades. Por eso no es descabellado pensar que en un mediano o corto plazo aumente la producción de obras", explica.

El programa finalizará mañana. A las 15 horas será la entrega de certificaciones.


12

proyectos fueron

seleccionados para el programa. En enero comenzaron las clases en Valdivia.

 

4

profesionales han

liderado la capacitación en distintas etapas de desarrollo de obras de ficción.