Secciones

Cooperativa Apicoop recibió indemnización por granizada

seguros. Obtuvieron 64 millones 728 mil pesos luego de perder la totalidad de su producción de arándanos en 2014.
E-mail Compartir

La Cooperativa Campesina Agrícola Valdivia Limitada (Apicoop) recibió una indemnización de 64 millones 728 mil 558 pesos, por los granizos que afectaron su producción de arándanos en diciembre del año pasado. La entrega se realizó en una ceremonia en Paillaco.

La cooperativa, representada por su presidente Ervis Guenupán y su gerente general, Eduardo Henríquez, habían contratado a través de la corredora Hernán Fernández un seguro agrícola en Aseguradora Magallanes para proteger su producción de arándanos.

La cooperativa pagó tres millones 138 mil 466 pesos por el seguro, en tanto que Agroseguros lo apoyó con otro millón 930 mil 880 pesos.

El gerente general de la Cooperativa Campesina, Eduardo Henríquez, precisó que "el estar asegurados fue muy importante. Las inclemencias del tiempo nos jugaron en contra en diciembre pasado y nos hicieron perder toda nuestra producción. Lo bueno es que todas las partes involucradas respondieron a tiempo y hoy volvemos a enfrentar la nueva temporada sin nuevas deudas".

Al respecto, la seremi de Agricultura de la región de Los Ríos, Claudia Lopetegui, valoró el pago de esta indemnización, precisando que "es muy importante que los productores entiendan la importancia de estar asegurado y vean la contratación de la póliza como una inversión y no como un gasto". El director ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, precisó que "gracias a la contratación del seguro para cubrirse de los daños climáticos o eventos de la naturaleza, los agricultores son más competitivos, alcanzando mayores niveles de producción y al tener asegurada su inversión acceden a financiamiento y en mejores condiciones".

Unirán Aníbal Pinto y Walter Schmidt a través de terreno donde está ubicada pasarela del mall

intervención vial. Las modificaciones deben estar terminadas antes de que entre en operaciones el puente Los Pelúes, que según se indicó desde la seremía de Vivienda y Urbanismo, debería comenzar a ser construido a mediados del próximo año.
E-mail Compartir

cmunozd@australvaldivia.cl

La construcción del puente Los Pelúes, que unirá el centro de Valdivia con la isla Teja, comenzaría a mediados del próximo año. Y para que esta obra tenga el impacto que las autoridades regionales esperan -descongestionar el puente Pedro de Valdivia, generar rutas alternativas y asegurar un buen desplazamiento vehicular- el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, explicó que se deben realizar intervenciones viales.

Una de ellas busca generar la unión de las calles Aníbal Pinto y Walter Schmidt, que actualmente está cortada por una pasarela techada que conecta al supermercado Unimarc con el mall Plaza de Los Ríos. Según destacó Mejías, esa pasarela y el acceso al subterráneo del mall se encuentran en un terreno que hoy pertenece a la municipalidad.

"En el plano regulador esa vía siempre estuvo considerada como una calle proyectada, incluso antes de la edificación del mall. Al ser terrenos municipales, le pediremos a la Municipalidad de Valdivia que los entregue como bien de uso público. Por lo tanto, estos cambios no significan expropiar nada al mall", explicó.

La calle -en ese tramo- sería construida al nivel del primer piso del mall.

La obra considera algunas expropiaciones a viviendas y a tiendas comerciales que se encuentran en el trazado, ya que el área que se mejorará va desde el cruce de las calles Aníbal Pinto con Lord Cochrane hasta el cruce de las calles Carampangue con Walter Schmidt.

El seremi destacó que esperan comenzar con los trabajos a finales de este año. "Hoy estamos terminando la carpeta que presentaremos al Ministerio de Desarrollo Social. Esperamos terminar durante las próximas semanas y obtener rápidamente la recomendación técnica", dijo. "No podemos esperar con la unión de Aníbal Pinto y Walter Schmidt. Es una calle que tiene que estar en funcionamiento antes de que entre en operaciones el puente Los Pelúes", agregó.

remodelación del mall

El seremi Mejías aseguró que existen otros temas que lo mantienen preocupado respecto del mall Plaza de Los Ríos. Uno de ellos son las obras que están siendo ejecutadas actualmente en su interior. Una remodelación que para Mejías genera bastantes dudas.

"Si das una vuelta por el mall notarás que hay pasillos y áreas de circulación que aparentemente van a ser ocupadas como tiendas. Estamos solicitando al municipio que nos entregue todo el expediente completo con los permisos originales, los nuevos y los que están vigentes. Creemos que si las obras que están proyectando generan una modificación importante, eso va a implicar una revisión completa al sistema de tránsito. Si generan más tiendas hay que evaluar si se necesitan más estacionamientos", dijo.

También indicó que la tienda Ripley tiene un permiso de edificación, pero no recepción municipal porque tendría observaciones.