Secciones

El comediante Gustavo Becerra estrenará faceta de "Sultán" en Lanco

espectáculo. Por segundo año vuelve a Los Ríos con un montaje de stand up comedy. El sábado estará en Camping Montecarlo.
E-mail Compartir

Con menos kilos y facha de galán. Así vuelve a la Región de Los Ríos el actor y comediante Gustavo Becerra. El año pasado fue invitado estrella del Festival Lanco Malalhue y ahora, regresa para mostrar sus habilidades en el formato de stand up comedy y abordar sus propias transformaciones. Una de ellas, el paso de ser "El guatón de la fruta" por ser "El sultán de la fruta", en un claro guiño a la moda de las teleseries turcas en Chile.

"En esta rutina hablo de la contingencia entre hombres y mujeres y como yo vuelvo a estar nuevamente en la palestra y de como me transformo en un galán. O al menos lo intento", explica el comediante. La presentación será en el Camping Montecarlo de Lanco el sábado 2 de mayo a las 21 horas. El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora y es una rutina que viene probando con éxito en distintos escenarios del país desde hace seis meses.

presencia

Gustavo Becerra es coetáneo de los comediantes Jorge Alis y León Murillo, a quienes reconoce como fundamentales en la nueva valoración que ha tenido el stand up en Chile. "Está establecido definitivamente como un formato dentro del humor nacional, aunque ya estaba instaurado con Coco Legrand, que con el paso de los años fue referente para nosotros, que ahora nos encargamos de impulsar a nuevos interpretes de stand up, no solo en bares de Santiago, sino que también en regiones", dice. Y agrega: "Por eso me parece atractivo salir de la capital. Hay que descentralizar las distintas manifestaciones culturales y este formato permite hacer eso(...) en mi caso, la visibilidad que me da la televisión o los comerciales de la fruta, me han abierto otras posibilidades laborales y facilita también la llegada con el público".

Además de giras, el comediante se dedica a la gestión y administración cultural. Es director del Teatro Alcalá, que cerró el año pasado en Santiago al venderse el edifico donde funcionaba, y están en cartelera permanente con otros montajes como la obra "Mujeres al rojo", "Top model" y el musical infantil "El amor de Gordelio". También integra la agrupación Frente Humorístico Nacional (Funa).

Las entradas para la presentación del sábado valen $5.000. Se pueden hacer reservas llamando al teléfono 9-3537489 y además a través de la página de Facebook de Camping Montecarlo se puede concursar por entradas dobles.

"La visibilidad que me da la televisión o los comerciales de la fruta, me han abierto otras posibilidades laborales y facilita también la llegada con el público".

Gustavo Becerra Actor

Ilustraciones y cine se suman al programa de la Tercera Feria del Libro de la USS

E-mail Compartir

En su Aula Magna y distintas salas de las dependencias de calle General Lagos Nº 1163, la Universidad San Sebastián realizada su Tercera Feria del Libro. La actividad, financiada con recursos del Fondo de Fomento del Libro, considera exhibición y venta de ejemplares, además de una extenso programa de actividades con autores locales e invitados que visitarán la ciudad entre el miércoles 6 y el sábado 9 de mayo. En paralelo, el ilustrador Tite Calvo aprovechará la jornada para mostrar los trabajos de la serie "Mifamiliamanson" desde el lunes 4; y el jueves 7 a las 10 horas realizará un taller de collage en la Sala 3 403.

Además de libros, el programa considera cine: el sábado 9 a las 16.30 horas en el Aula Magna USS será la exhibición de los cortometrajes "El secreto de Sergio", "Anhedonia" y "Acuario".

Promueven variantes de financiamiento para proyectos de cultura

alianza. Sercotec y el CNCA realizaron jornada informativa para creadores.
E-mail Compartir

En Espacio Sur-Extensión Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos, se realizó una reunión informativa en la que el Consejo y Sercotec, abordaron nuevamente el trabajo conjunto y habilitación de nuevas fuentes de financiamiento para proyectos vinculados a la cultura. Lorenna Saldías, directora regional de Cultura, valoró la generación de oportunidades para la comunidad regional y los beneficios de poner a disposición de Sercotec la experiencia desarrollada a través de fondos concursables a los acceden personas naturales e instituciones. "Tenemos una virtuosa relación de colaboración, en la que confluyen, por un lado, las alternativas de financiamiento con que cuenta Sercotec y, por otro, la orientación técnica que como Consejo de la Cultura podemos entregar respecto a las necesidades específicas que presenta nuestra comunidad creativa regional", dijo la autoridad.

Carlos Burgos, director regional de Sercotec, también valoró el vínculo. "Esta segunda versión del convenio se contextualiza con la reestructuración de nuestra oferta programática, que nos permitió focalizar nuestros recursos de acuerdo a la productividad propia de cada región. En este contexto, decidimos focalizar a la industria creativa como una de las líneas estratégicas de desarrollo. Por eso, dentro de nuestros nuevos programas, 'Crece' y 'Juntos', tendremos líneas exclusivas para la industria creativa".

Renuevan agenda con obras de la pinacoteca municipal

exhibición. En el Museo de Arte Contemporáneo abrió una muestra con 32 pinturas de la colección de la CCM.
E-mail Compartir

La sala Francisco Smythe del Museo de Arte Contemporáneo, es el nuevo espacio de exhibición para parte de la colección de obras de la pianoteca de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM). Gracias a una alianza entre ambas instituciones que funcionan en a Isla Teja, fue posible habilitar la muestra "Pinacoteca municipal. Colección". Es una serie de 32 creaciones en diversas técnicas, que han sido finalistas y han participado en concursos como el "Valdivia y su río" y que se podrán ver hasta el 20 de mayo.

"Nosotros como espacio artístico estamos felices de contar con la oportunidad de mostrar una selección tan amplia y rica en técnicas como lo son las obras de la corporación cultural. Esta exposición se trasforma en una alianza importante que permite compartir con nuestro público el trabajo de artistas de distintas generaciones, algunos emergentes y otros de amplia trayectoria, pero que sin duda cautivarán a los asistentes", explicó Hernán Miranda, director del MAC.

coordenadas

La oportunidad también fue valorada por Erwin Vidal, gerente de la CCM: "Con la Universidad Austral hacemos un buen trabajo y esta es una oportunidad para que la comunidad valdiviana pueda apreciar las obras que pertenecen a nuestra la pinacoteca".

La exposición se puede visitar de martes a domingo entre 10 y 18 horas. Las entradas valen $800 (estudiantes, público de la tercera edad, alumnos Uach y socios del Club de Lectores) y $1.500 (público general).