Secciones

Al rango de subcomisaría elevan tenencia de San José

mas dotación. Catorce nuevos carabineros se sumarán a su dotación y se estima que en mayo debería comenzar la reparación de su nuevo cuartel.

E-mail Compartir

El alto mando de Carabineros dispuso elevar al rango de subcomisaría a la actual tenencia de San José de la Mariquina, lo que significa además aumentar en 14 carabineros su actual dotación, que quedará integrada por unos 30 efectivos, al mando de un capitán.

La información fue confirmada por el jefe de zona en Los Ríos, general Pedro Larrondo, quien señaló que se trata de "un avance decidido, con una visión atenta al presente, pero orientada también al futuro". El nuevo rango otorgado a la tenencia ya entró en vigencia, y constituía un largo y antiguo anhelo de los sanjosinos, cuya población hoy bordea los 20 mil habitantes, entre sus áreas urbanas y rurales. El jefe de la Prefectura Valdivia, coronel Juan Pablo Boetto, informó que la nueva subcomisaría contará con un cuartel que se repondrá en el mismo sitio donde hasta hoy funciona la tenencia.

"Es un inmueble muy antiguo, construido a comienzos del siglo pasado y que en más de alguna oportunidad ha sido declarado insalubre por las autoridades sanitarias y de riesgo, por parte de Saesa", dijo.

Boetto señaló que actualmente se evalúan algunas observaciones al proyecto del nuevo cuartel, cuya construcción comenzaría en mayo.

Mientras se construyen las nuevas dependencias, la subcomisaría funcionará en el internado del Liceo San Luis de Alba, dispuesto por la Municipalidad de San José.

LAS PACIS

El general Pedro Larrondo destacó en su discurso de los 88 años de Carabineros que la institución en Los Ríos ha renovado numerosos cuarteles que se mantenían en pie y sostenidos en añosas estructuras, fundamentalmente de madera. Agregó que junto a esta visión de presente y futuro también hoy "el mando está empeñado en implementar las llamadas Patrullas de Acercamiento a las Comunidades Indígenas (PACIS), para una mejor integración, en especial en zonas rurales, donde la presencia del carabinero es también tradicional y recibida con afecto".

Ahora es de la comisaría de Los Lagos

La subcomisaría de San José depende ahora de la Segunda Comisaría de Los Lagos y no de la Quinta Comisaría de Panguipulli, como ocurría anteriormente. La nueva reformulación la confirmó el prefecto de Carabineros Valdivia, coronel Juan Pablo Boetto, quien explicó que también dependen ahora de Los Lagos la tenencia de Máfil y el retén de Mehuín, que igualmente pertenecian a Panguipulli.

Más de mil militares de la Tercera División de Montaña en Calbuco

apoyo. Soldados de unidades de Los Angeles a Osorno ayudan a familias.

E-mail Compartir

Unos mil 150 efectivos militares de la Tercera División de Montaña, se encuentran apoyando en labores de evacuación, seguridad y ayuda humanitaria, a las familias de sectores como Ensenada, Río Blanco, Río Colorado y Correntoso, afectadas por la erupción del volcán Calbuco, en la región de Los Lagos.

El comandante en jefe de la División, general de brigada Camilo Vidal, indicó que la presencia militar en esa zona comenzó a incrementarse a partir del lunes de esta semana, con el envío de unos 351 efectivos de los regimientos Maturana, de La Unión, y Arauco, de Osorno.

Agregó que en las últimas horas se han desplegado más efectivos hacia zona, procedentes de otras unidades técnicas del Ejército, que proceden de ciudades entre Los Angeles y Osorno, incluyendo un contigente del Regimiento Membrillar.

CURSOS DE AGUA

Se tata de patrullas especializadas en labores de reconocimiento de los principales cursos de agua, que están fundamentalmente en los alrededores y las cercanías del volcán.

Junto a los efectivos, el mando divisionario dispuso igualmente del envío de vehículos para apoyar la tarea y ser empleados en aquellas localidades más afectadas y cercanas al macizo, como lo son Estero Seco y Chapo.

La permanencia de los militares en esa zona podría prolongarse durante el largo fin de semana e incluso más, dependiendo de las circunstancias meteorológicas.

Valoran disposición privada para la reinserción laboral

gendarmeria. Encuentro del Centro de Apoyo e Integración Social (CAIS) y la Cámara Chilena de la Construcción.

E-mail Compartir

Un encuentro calificado como "muy positivo" sostuvieron el Centro de Apoyo e Integracón Social (CAIS), exPatronato de Reos, con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción.

Empresarios de la región se manifestaron "con su mejor disposición y confianza para con cretar acuerdos con Gendarmería", destacó el director regional de Gendarmería, coronel Víctor Provoste.

Informó que se trató de un encuentro denominado "Una mirada hacia la reinserción laboral", donde "pudimos apreciar una valorable y muy alentadora disposición de la Cámara, y donde se analizaron aquellas las estadísticas que hoy revelan que un 60 por ciento de la población penal que obtiene su libertad cae en reincidencia por falta de oportunidades laborales".

ALIANZAS

La directora del CAIS, asistente social Macarena Alegría, dijo que el encuentro "superó nuestras expectativas, porque pudimos escuchar de los empresarios una amplia disposición para colaborar con nuestros objetivos y necesidadees. Ahora -agregó- vamos a gestionar en el corto plazo, los contactos y cordinaciones que se necesitan para los acuerdos oficiales, vinculando al sector privado con nuestro servicio público".