Secciones

después de diez años en el espacio, La sonda Messenger despide su histórica misión estrellándose contra Mercurio

E-mail Compartir

La sonda Messenger, la primera en orbitar alrededor de Mercurio, puso fin el jueves a su histórica misión de cuatro años estrellándose en la superficie del misterioso planeta y dejando como huella, junto a sus descubrimientos clave, un cráter de 16 metros.

Según informó la Nasa, el choque planificado se produjo cuando la sonda se quedó sin combustible y con una velocidad de 14.080 kilómetros por hora, tras haber completado 4.104 órbitas alrededor del planeta.

La sonda, de tamaño similar al de un automóvil, es el primer objeto creado por humanos en caer sobre la superficie de Mercurio.

Messenger, una misión avaluada en US$ 450 millones, fue lanzada en agosto de 2004 y en 2011 se convirtió en la primera sonda en orbitar alrededor de Mercurio, el planeta más cercano al Sol y uno de los que entrañan más misterios para los científicos.

"Se apagó con un 'bang' al impactar contra la superficie de Mercurio. Estamos celebrando Messenger como más que una misión exitosa", manifestó en un comunicado John Grunsfel, administrador asociado del directorio científico de la Nasa.

"La misión continuará dando a los científicos nuevos resultados en la nueva fase, la de analizar los datos que ya tenemos en los archivos para seguir resolviendo los misterios de Mercurio", añadió Grunsfel.

Entre otros grandes descubrimientos, Messenger determinó la composición de la superficie de Mercurio, reveló su historia geológica, descubrió que su campo magnético interno está desviado del centro del planeta y certificó que sus depósitos polares son, sobre todo, agua helada.

"Bueno, creo que es el momento de decir adiós a todos mis amigos, familia y equipo de apoyo. Haré mi impacto final muy pronto", fue la última narración de la cuenta de Twitter de la sonda antes del choque y que a partir de ahora, informará de los descubrimientos que se extraigan de los datos que quedan por analizar.

Los datos que ha proporcionado la sonda de la Nasa son los primeros que llegan desde las cercanías de Mercurio desde los que envió la Mariner 10, también estadounidense, entre 1974 y 1975. Mercurio sigue siendo un planeta muy desconocido y la tarea de Messenger fue fundamental para que los científicos comprendan mejor sus características.


2004

fue lanzada la sonda espacial Messenger, cuyo objetivo fue orbitar alrededor de Mercurio, el planeta más cercano al Sol.

 

US$ 450

millones costó el desarrollo del Messenger, que en 2011 se convirtió en la primera sonda en orbitar Mercurio.

tomar agua en vez de bebidas con azúcar evitaría la diabetes tipo 2

alimentación. Un estudio británico advierte que los refrescos y leches azucaradas pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.

E-mail Compartir

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, asegura que existe una estrecha relación entre las bebidas azucaradas y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Según la investigación, publicada en la revista Diabetology, por cada aumento del 5% del consumo total de energía proporcionada por las bebidas dulces, la aparición de esta enfermedad puede aumentar hasta en un 18%.

Por esta razón, los científicos de la institución británica aconsejan reemplazar las bebidas azucaradas por agua o un té sin azúcar con el fin de frenar el desarrollo de este mal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay aproximadamente 347 millones de personas que padecen diabetes. También se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre en ayunas. Las proyecciones indican que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.

detalles del estudio

La investigación realizada por la Universidad de Cambridge se basó en el estudio EPIC-Norfolk, que incluyó a más de 25.000 hombres y mujeres de entre 40 a 79 años residentes de Norfolk, al este de Inglaterra.

Los participantes del estudio registraron todo lo que comieron y bebieron durante siete días consecutivos, de lunes a domingo. Debieron colocar especial atención al tipo de alimento, su cantidad y frecuencia de consumo. También especificaron si hubo azúcar añadida en estos productos.

Durante 11 años de seguimiento, 847 participantes del estudio fueron diagnosticados con diabetes tipo 2.

"Mediante el uso de esta evaluación dietética detallada con un diario de alimentos hemos sido capaces de estudiar varios tipos diferentes de bebidas azucaradas, así como las bebidas endulzadas artificialmente, tales como los refrescos dietéticos, y jugos de fruta, y para examinar qué pasaría si el agua, el té sin azúcar o las bebidas endulzadas artificialmente fueran sustituidas por bebidas azucaradas", explicó Nita Forouhi, especialista perteneciente a la Unidad de Epidemiología de la Universidad de Cambridge y líder del estudio.

La investigación, consignada en el sitio web de la casa de estudios británica, consideró una serie de factores importantes, que incluyó la ingesta total de energía.

Los resultados arrojaron que el consumo de edulcorantes artificiales en lugar de cualquier bebida endulzada con azúcar no se asoció con una reducción significativa de la diabetes tipo 2, por lo que el estudio descarta los beneficios de las llamadas "bebidas diet".

Además de los perjuicios causados por los refrescos artificiales, cuyo consumo puede provocar diabetes, los autores detectaron que la leche endulzada con azúcar también está asociada a los factores de riesgo, cuestión no tratada en estudios previos.

En cambio, el agua y el té o café sin azúcar no se encuentran dentro de los factores de riesgo. Incluso pueden disminuir el desarrollo esta enfermedad entre un 14% y un 25%.

El jugo de fruta también puede ser un gran aliado de una dieta saludable.

"Esto añade más evidencia importante para la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de limitar la ingesta de azúcares libres en nuestra dieta", indicó Forouhi.

El estudio, apoyado por el Consejo de Investigación Médica (MRC, en inglés) y el Cancer Research, se basa en una investigación anterior también publicada en Diabetology, que realizó un cuestionario relacionado al tema en ocho países europeos y que concluyó que el consumo habitual de bebidas azucaradas estaba vinculado con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Refrescos más saludables

El factor tiempo es clave para preparar bebidas saludables. Las personas suelen privilegiar lo instantáneo, por lo que es recomendable organizar las compras y la cocina para tener tiempo de elegir y preparar. Los jugos naturales, el té helado e incluso el agua se pueden mantener frescos en el refrigerador para evitar la tentación de correr a comprar una bebida. Conviene cubrir el jarro con un film plástico para que no absorba el olor de otros alimentos y cambie el sabor del jugo.

Advertencia

Por cada aumento del 5% del consumo total de energía proporcionada por estas bebidas, el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta en un 18%

Hallazgos

Las leches endulzadas con azúcar también está asociada a la aparición de la diabetes tipo 2. Las bebidas dietéticas no ayudan a disminuir este mal.

Solución

Sustituir las bebidas dulces por agua, té o café sin azúcar y jugos de fruta puede disminuir el desarrollo de esta enfermedad entre un 14% y un 25%.