Secciones

Grecia afirma que no necesitará más préstamos si se reestructura la deuda

Europa. El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, dijo que Atenas presentará "en breve" un plan para salir de la crisis.
E-mail Compartir

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, aseguró ayer que Grecia podría no necesitar un nuevo préstamo mientras su Gobierno, falto de liquidez, intenta desbloquear los fondos de rescate.

Grecia "puede salir adelante (sin un nuevo préstamo). Una de las condiciones es, sin embargo, una importante reestructuración de la deuda", afirmó Varufakis en una entrevista publicada por el diario Efimerida ton Sindakton.

"Lo que pretendemos es un acuerdo que haga la deuda y la economía sostenibles. Tenemos casi listo un plan para la recuperación de la economía, que nos permita salir definitivamente de la crisis", explicó el ministro, quien aseguró que esta iniciativa se presentará "en breve".

A la pregunta de si había habido conversaciones "entre los bastidores de la negociación" sobre una reducción de la deuda, el ministro griego respondió que sí.

Varufakis dijo confiar además, en que el Gobierno heleno no deba tener que optar entre devolver sus créditos y pagar salarios y pensiones.

"Ponemos todo nuestro empeño en lograr un acuerdo que evite entrar en este dilema catastrófico", dijo Varufakis en la entrevista.

Con ello aludía a los problemas de liquidez cada vez más acuciantes que afronta Grecia a la vista de que no ha logrado todavía un acuerdo con los acreedores que permita el desembolso del tramo del rescate pendiente por un valor de 7.200 millones de euros.

En mayo, Grecia afronta pagos de 960 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), además de unos 2.800 millones de euros en salarios y pensiones, salud y el gasto social.

Respecto de las voces que dicen que el primer ministro, Alexis Tsipras, remodeló el equipo negociador para apartarlo de la primera línea, el ministro fue tajante al asegurar que los cambios no se hicieron para degradarlo a él sino para promocionar al viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Euclidis Tsakalotos.

El ministro recordó que Tsakalotos ha estado presente desde un principio en todas las negociaciones como coordinador entre Gobierno, grupo parlamentario, partido y los niveles técnicos.

Varufakis dijo confiar todavía en que con "voluntad política" Europa puede convertirse en un "espacio común de prosperidad" y dejar de ser una trampa "de austeridad y deflación". "Esta eurozona no tiene futuro si no cambia", sentenció.

El Grupo Britt amplía en 20% su presencia en aeropuertos y tiendas

operación. La empresa costarricense maneja las tiendas de artesanía y productos gourmet en varios aeropuertos del país, y también está presente en el retail con alimentos de alta gama.

E-mail Compartir

Luego de contactar a la concesionaria SCL a mediados de la década pasada y de que se entusiasmaran con el proyecto, la idea de "dar vida" a parte de las lozas sin uso del aeropuerto de Santiago abrió, en 2008, el camino al Grupo Britt para ingresar a Chile.

Instaladas las primeras tiendas de artesanía y productos gourmet en el principal terminal aéreo del país ("Britt Shop"), el grupo siguió ampliando su giro a otros terminales y abrió la línea "Britt Brands" (café y chocolates) en retail.

La ampliación de sus tiendas en el Aeropuerto de Santiago, la apertura de unidades en los terminales de Calama y Antofagasta y la ampliación del portafolio de alimentos gourmet en el retail hacen que el grupo exhiba un crecimiento de 20% en su operación en el país.

en aeropuertos

En específico, los "Britt Shop" suman 19 en los aeropuertos de Santiago, Iquique, Antofagasta, Calama, Puerto Montt y Punta Arenas.

"Los extranjeros que llegaban al aeropuerto tenían la idea errada de que en Chile no había artesanía. Y eso no es así. Todo lo contrario. El país tiene mucha diversidad que mostrar, especialmente entre el norte y el sur", dijo José Antonio Vásquez de Velasco, vicepresidente comercial y CCO del Grupo Britt.

El ejecutivo explicó que en los trabajos que exhiben en estos locales, realizados por artesanos chilenos, promueven la comercialización de productos hechos con materiales como cobre, combarbalita y lapislázuli, entre otros.

"Tratamos de mostrar Chile al mundo", explicó Vásquez de Velasco, quien agregó que la línea gourmet de estos locales ofrece productos como papayas o aceite de palta, además de café y chocolates.

Su presencia en varios de los más importantes aeropuertos del país hacen que la firma pueda tener una idea de primera mano sobre la imagen de nuestro país y de cómo somos percibidos. "Los comentarios de los turistas son muy buenos. Eso ha ido cambiando. Antes no se conocían ni las Torres del Paine, pero el país se ha ido haciendo conocido y la percepción general es buena", explicó el ejecutivo.

áreas de negocios

El grupo empresarial, originario de Costa Rica y presente en varios países de la región, lleva ocho años en Chile, donde también opera los "Britt Brands", con venta de productos (café y chocolates) en los espacios gourmet de las tiendas de Falabella y los supermercados Jumbo.

"Siempre hay para seguir creciendo", agregó Vásquez de Velasco, dando luces de la decisión de la compañía de ampliar su portafolio de productos en las tiendas de Falabella.

Aunque reconoce que por el momento la firma no contempla nuevas aperturas de locales en aeropuertos del país, el vicepresidente comercial del grupo reconoce que "sería espectacular llegar a lugares como Valle Nevado, las Termas de Chillán o San Pedro de Atacama".

Operación

Historia

Hace ocho años se registró el arribo del Grupo Britt con sus tiendas en Chile.

Presencia Hoy existen 19 "Britt Shop", que partieron en el aeropuerto de Santiago.

Regiones También operan en Iquique, Antofagasta, Calama, Puerto Montt y Punta Arenas.

Gourmet También están presentes con cafés y chocolates de Costa Rica en Jumbo y Falabella.

Estudio El grupo mira con interés destinos como Valle Nevado, las Termas de Chillán y San Pedro de Atacama.

19

locales comerciales del formato "Britt Shop" maneja la empresa en varios aeropuertos del país.

20%

de aumento muestra la operación de las líneas de negocios de Grupo Britt en el país.