Secciones

Claudia Fuenzalida, una empresaria que busca marcar tendencia en Valdivia

nueva opción. Contó la ayuda de su familia para abrir el negocio y junto a su fiel equipo de trabajo se alza como alternativa para el buen vestir a un costo accesible.

E-mail Compartir

"Soy una mujer constante y perseverante". Así se define la relacionadora pública de 38 años de edad Claudia Andrea Fuenzalida Reyes, quien dejó la zona central y se estableció en Valdivia por un designio de su corazón, cautivado por un hijo de esta tierra.

Precisamente la constancia y la perseverancia son los sellos que han marcado la trayectoria de esta emprendedora, que hoy se alza como propietaria de Boutique Claudia Fuenzalida -ubicada en calle Arauco 980, a pocos pasos de avenida Ramón Picarte-, y que comercializa prendas de vestir y accesorios femeninos.

"Partí vendiendo mis productos de ropa reciclada de marcas conocidas en las ferias de Valdivia y sus alrededores, soportando lluvias y problemas de localización", recuerda.

LOS INICIOS

Las incomodidades que experimentó la llevaron a buscar un recinto en el cual pudiera desarrollar su trabajo. "Opté por un proyecto innovador, y así fue que le puse mi sello personal: Boutique Claudia Fuenzalida", señala.

Como acontece con muchos otros emprendedores, iniciar el proyecto de la boutique fue una tarea compleja. "Para comenzar y concretar mi proyecto, vendí mi vehículo y conseguí dinero con mi padre y con mi suegra, Flor Álvarez. Ninguno de ellos dudó en apoyarme y creer en mi proyecto", cuenta al referirse a cómo logró financiar la iniciativa.

"No ha sido fácil emprender este desafío, estando lejos de mis seres queridos -todos ellos de Santiago-; pero he encontrado un gran apoyo en la familia y de mi pareja, acá en Valdivia, que hace que todo sea más fácil y llevadero", subraya.

EQUIPO DE TRABAJO

Con la mira puesta en entregar un servicio centrado en el cliente, Fuenzalida desarrolla su trabajo en compañía de colaboradoras comprometidas con la tienda.

"Tengo un apoyo fundamental, que proviene de mi asistente María Elena Sepúlveda, quien se encarga de la parte administrativa de la boutique, así como del servicio al cliente; y como ésta es una pyme y quiero apoyar a la mujer valdiviana, integré a mi equipo a Nancy Rivas, que efectúa el proceso de planchado de cada prenda", precisa.

UNA TIENDA PARA LA MUJER

Levantar un negocio dedicado a la venta de ropa y accesorios en una ciudad donde las grandes tiendas pugnan por retener clientes, y es por ello que Claudia Fuenzalida pone mucho esmero en los detalles.

"Lo que hace marcar la diferencia entre las tiendas del retail y nosotros, es nuestra presentación, el montaje de vitrina, el proceso de selección de las prensas, el lavado y el planchado de cada prenda", asegura la emprendedora. Sabe que la competencia es dura y, por momentos, puede parecer injusta; sin embargo, no se amilana y busca su lugar en el mercado valdiviano. "Traemos tendencias actuales, vanguardistas para la ciudad; y por ello tenemos una línea exclusiva de carteras de ecocuero italianas, Fontanet Mingo. La línea incluye cinturones, chequeras y billeteras", indica al tiempo de agregar que también dispone de una línea nacional de zapatos de cuero, confeccionados a medida.

"Llevo un año y medio en este gran proyecto, al cual me dedico un 100%. Elijo cada prenda que doy a la venta, pues soy una amante de la moda, las tendencias y la buena calidad de las prendas", añade.

DESAFÍOS

Fuenzalida afirma que diariamente se preocupa en persona del recambio de cada una de las prendas que exhibe, con el propósito de que los clientes siempre encuentren variedad.

"Mi gran desafío es seguir entregando un servicio de calidad personalizada a cada persona que entra a mi local, además de mantener tanto la calidad como los precios accesibles y la comodidad, sin perder el objetivo de estar a la vanguardia", sostiene.

Marcas de alta calidad a buen precio

Negocio Boutique Claudia Fuenzalida

Emprendedora Claudia Fuenzalida Reyes

Contacto Arauco 980 / 53175606

Claudia Fuenzalida comercializa principalmente productos reciclados, provenientes de los saldos que quedan de las tiendas internacionales (la gran diferencia con la conocida "ropa usada"). Dentro de las marcas que trae a Valdivia para ofrecer a la clientela, se cuentan Forever 21, Gap, H&M, Mango, Armani, Gucci, Stella McCartney, Chanel y Michael Kors, entre otras. Los precios son accesibles al público: las blusas de gasa desde $10.000, chaquetas Columbia desde $20.000, cortavientos y polerones desde $15.000; y a partir de mañana, habrá promociones: blusas de gasa 2 x $15.000 y casacas Columbia con un 50% de descuento.

El diseño fluvial

E-mail Compartir

Eduardo López

El diseño como disciplina cumple un importante en rol en el fortalecimiento de los distintos emprendimientos, los cuales pueden nacer tanto en el ámbito público como privado, y en los diferentes sectores económicos.

Desde esta perspectiva podemos encontrar al diseño vinculado a iniciativas culturales, el nacimiento de empresas, o en el desarrollo de marca y gestión de imagen de distintas instituciones en los diferentes ámbitos.

En dicho contexto, desde siempre Valdivia ha tenido una identidad propia, la que se asocia principalmente a una serie de valores como son el agua, sus ríos, su flora y fauna, patrimonio, cultura y su gente.

Siendo estas cualidades absolutamente reconocibles, distintas organizaciones, principalmente de carácter público, han tomado el desafío de generar marcas a partir de los valores de la región, siendo uno de ellos el proyecto "Diseño e imagen del plan de agregación de valor para la madera de la Región de Los Ríos", desarrollado por el Instituto Forestal (Infor) e impulsado la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la región de Los Ríos.

Esta iniciativa que tiene distintos ejes de acción, en los que se incorporan colegios, el mundo universitario, entre otros, dio la posibilidad a que estudiantes de Diseño Gráfico de la Región de Los Ríos, otorguen un sello propio a la madera y a los productos que surjan a partir de todo este trabajo.

Es importante señalar, que más allá del trabajo realizado por este grupo de estudiantes y sus docente, que es de gran valor, resulta altamente significativo observar como el diseño se vuelve a vincular y ser un aporte al desarrollo por medio de la generación de una marca que muestra a la región de Los Ríos como una zona forestal, con capacidad de dar valor agregado a los productos de esta importante industria.


Opinión