Secciones

Intendente asegura que presupuesto se ha gastado según programación del Gore

OPOSICIÓN. Críticas apuntan a que Los Ríos se encuentra en últimos lugares del ranking de ejecución presupuestaria.

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos aseguró que el gasto presupuestario de la región se ha cumplido de acuerdo a lo programado, en respuesta a las críticas que surgieron desde la oposición. Esto tras ser publicado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) el informe de ejecución presupuestaria de todas las regiones del país, el que ubica a Los Ríos -al 31 de marzo- en el penúltimo lugar nacional.

Montecinos explicó que el Gobierno Regional (Gore) programa su gasto anual -para cada mes- a principios de año. Dijo que esta práctica permite medir la eficacia de la gestión mensualmente.

De acuerdo a esa proyección del Gore, el gasto presupuestario programado ha sido superado en los tres primeros meses del año.

En enero el monto a ejecutar era de dos mil 54 millones de pesos. En febrero, de mil 549 millones de pesos, y en marzo, de dos 719 millones de pesos. En total, se programó gastar seis mil 322 millones de pesos y fueron ejecutados seis mil 532 millones de pesos.

"BUEN CAMINO"

En base a esas cifras, el intendente aseguró que "cuando cumplimos con el gasto programado demostramos que estamos por el buen camino". Asimismo, le restó validez a las opiniones surgidas, las que calificó como "una actitud de oportunismo político que nosotros no compartimos".

La programación del gasto -explicó el intendente- será dada a conocer a la comunidad a través de diversos mecanismos, que se enmarcan en el principio de transparencia. Es así como desde esta semana la información estará disponible en la página web. Además, será expuesta al Consejo de Seguimiento de la Gestión Pública, instancia de control social, formada por representantes de la sociedad civil.

CRÍTICAS

El presidente regional de Renovación Nacional y ex intendente, Henry Azurmendi, fue uno de los primeros en expresar su crítica. Consultado respecto al tema dijo que "esta fue una región modelo, ahora es un modelo de cómo no hacer las cosas. Este gobierno regional no se gobierna, lo gobiernan, todo se decide en Santiago y por otros, el mejor ejemplo es que sorprendemos a alguien haciendo negocios por dos mil millones de pesos y en Valdivia no hay pantalones para desvincular al personaje en cuestión, sino que por orden de Santiago se desvincula".

A ello añadió que "apostamos que ahora este tema de la ejecución presupuestaria se solucionará exactamente igual. Además, claro está, en primer término, la idea será culpar al gobierno anterior o a otros".

Para el diputado RN Bernardo Berger el gasto presupuestario que se registra a la fecha es una muestra de la "incapacidad de sacar adelante proyectos de significancia", dijo el parlamentario.

En esa línea, sostuvo que en el año 2014 "para hacer un espejismo de eficiencia el gobierno comprometió varios años de inversión, echando mano a convenios de electrificación que ahora no estarán". Además aseguró que en materia de inversión el rumbo está perdido, por segundo año consecutivo.

En tanto el consejero regional UDI Felipe Mena consideró tardía la entrega de la programación de presupuesto regional. "No puede ser que recién en mayo se esté dando a conocer una programación que debería haber estado hecha en diciembre".

El core agregó que "esperemos que este año efectivamente se planifique bien el gasto, sobre todo, en la segunda mitad del año y que no pase lo que en 2014 donde se vio bastante improvisación".

GASTO

Según el informe publicado por la Subdere, al 31 de marzo, el gasto devengado acumulado de Los Ríos es de seis mil 532 millones de pesos. Esta cifra corresponde a un 16% del marco de evaluación, que para la región es de 40 mil 738 millones de pesos.

Los Ríos sólo supera a la Región de Atacama, la que tiene un gasto de un 12,7%. Mientras que encabezan el ranking las regiones del Bío Bío (34%), Antofagasta (30,8%), Los Lagos (30,7%), Metropolitana (28%), y Arica y Parinacota (27,4%).

"Da cuenta, por segundo año, que en materia de inversión el rumbo está un poquito harto perdido".

Bernardo Berger Diputado RN

"Esta fue una región modelo. Ahora es un modelo de cómo no hacer las cosas".

Henry Azurmendi Presidente regional RN

"No puede ser que recién en mayo se esté dando a conocer una programación que debería haber estado hecha en diciembre".

Felipe Mena Consejero regional

Ejecución presupuestaria /gasto devengado acumulado

Región A enero A febrero A marzo

Tarapacá 7.0% 12,4% 25,6%

Antofagasta 11.0% 24,7% 30,8%

Atacama 2,6% 6,6% 12,7%

Coquimbo 10,8% 17,0% 24,3%

Valparaíso 6,4% 12,1% 22,6%

O'Higgins 4,5% 11,4% 21,4%

Maule 5,7% 14,7% 23,1%

Biobío 8,6% 19,4% 34,0%

La Araucanía 3,5% 11,8% 22,6%

Los Lagos 13,6% 18,2% 30,7%

Aysén 4,4% 15,0% 19,9%

Magallanes 3,9% 12,8% 23,0%

Metropolitana 6,9% 12,6% 28,0%

Los Ríos 5,5% 9,0% 16,0%

Arica-Parinacota 7,8% 17,1% 27,4%

2.719

millones de pesos era el monto que el Gore proyectó gastar en marzo. Sin embargo, el gasto fue de $2.869 millones.

16

por ciento del marco presupuestario de Los Ríos ha gastado el Gobierno Regional al 31 de marzo de 2015.

40.738

millones de pesos es el marco presupuestario de la región de Los Ríos, en base al cual se realiza la evaluación de la ejecución.