Secciones

De Urresti apoya a ex presos políticos

lala Vicepresidente del PS manifestó necesidad de acoger requerimientos en mesa de trabajo.
E-mail Compartir

El vicepresidente del Partido Socialista, senador Alfonso de Urresti, manifestó su preocupación por la situación de los ex presos políticos que se encuentran en huelga de hambre y llamó a las partes involucradas a acercar posiciones.

"Se ha anunciado una mesa de trabajo y esperamos que se acojan las demandas reivindicatorias de las agrupaciones. La salud de varios huelguistas está en alto riesgo y como país tenemos una deuda y compromiso en materia de derechos humanos que se deben cumplir", dijo y agregó que "no se puede llegar a este extremo, no es justo para quienes padecieron los horrores de la dictadura. Es momento de buscar las soluciones y generar las instancias que permitan una justa reparación".

Entre las peticiones está equiparar los montos de las pensiones de la Comisión Valech con los de la Comisión Rettig; terminar con la incompatibilidad de las pensiones de exonerados y de prisión política; además de la reapertura de la comisión Valech y una indemnización por los días de detención.

La mesa de trabajo comenzará a sesionar el 7 de mayo.

Decretaron la primera preemergencia por mala calidad del aire

sectores. Isla Teja, El Bosque, San Pedro, Paillao y Las Gaviotas tienen restricción.

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud decretó para hoy la primera preemergencia ambiental del año en Valdivia, por mala calidad del aire, la cual se llevará a cabo en cuatro sectores y regirá entre las 18 y 23.59 horas.

En esta situación se prohibe el uso de fuentes fijas industriales, comerciales, de turismo y residenciales comunitarias y el uso de calefactores y artefactos residenciales particulares, que usen como combustible carbón, leña húmeda y otros derivados tales como aserrín, viruta, piñas y despuntes.

Además se prohibe todo tipo de quemas a cielo abierto; el uso de chimeneas de hogar abierto; calefactores de tiro directo; el funcionamiento de hornos de panadería a leña; hornos para producir carbón y el funcionamiento de equipos ahumadores de alimentos.

La preemergencia también implica que no se podrá realizar deporte masivo en recintos cerrados y abiertos, ni actividades físicas al aire libre.

BARRIOS

Los sectores incluídos en esta media son la Isla Teja, Torobayo y Los Notros; como también El Bosque, Bosque Sur, Casas de la Arboleda, El Castaño, El Estanque, Villa Pedro Montt, Krahmer, vértice Picarte con Simpson, Simpson hasta Pedro Montt, Pedro Montt hasta Francia, Francia con Schneider y Schneider hasta Picarte.

También estará con restricción el sector de San Pedro, desde el vértice de San Miguel con Schneider, Schneider hasta Francia, Francia hasta Villa Cau-Cau, borde de humedal que circunda las villas Cau-Cau, Nagasaki, San Luis Sur y San Pedro.

Los restantes sectores incluidos en la medida son los de Paillao y Las Gaviotas, desde el vértice de Picarte con Rubén Darío, Rubén Darío hasta Schneider, Schneider hasta cruce con camino que conduce al sector Guacamayo. Desde este punto se proyecta una línea hacia el oriente que termina en fin del camino a Paillao y desde este punto otra línea que conecta con fin del camino Las Gaviotas y luego otra línea que conecta con la Ruta 5 Sur, que después se denomina Picarte y hasta su unión con Rubén Darío.

Iván Flores: "La Corte debería declararse incompetente"

posición. Diputado DC aseguró que Cancillería tiene apoyo transversal de todos los partidos políticos para los alegatos que comienzan mañana en La Haya.

E-mail Compartir

"Los bolivianos reclaman con la guatita llena, porque con cualquier cosas que les den, ganan algo", señala el diputado DC Iván Flores, quien integra la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara y agrega que "la Corte debería declararse incompetente" ante la demanda marítima del gobierno encabezado por Evo Morales.

Los alegatos por la impugnación que hace Chile a la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se desarrollarán del 4 al 8 de mayo y según asegura Flores, "en este tema estamos apoyando transversalmente a la Cancillería. No hay dos opiniones, desde el Partido Comunista a la UDI". Esto significa defender la vigencia del Tratado de Paz y Amistad firmado el 20 de octubre de 1904, que puso fin a las acciones generadas por la Guerra del Pacífico, en 1879.

También, el parlamentario plantea que "revisar los tratados y relativizar acuerdos que vienen después del Pacto de Bogotá de 1948 es colocar en precario los límites del mundo". Iván Flores recordó que a diferencia de lo ocurrido con Perú, "en que había confusión respecto a diferentes acuerdos desde la Guerra del Pacífico", en el caso de Bolivia "el tratado de 1904 es perfecto, según expertos internacionales y en su tiempo fue celebrado por Bolivia, porque les entregó concesiones, como el ferrocarril que llega a Antofagasta y Arica; y la posibilidad de que exporten prácticamente a costo cero sus productos. Y aquí hay un aviso de los transportistas bolivianos, porque al año llegan 88 mil camiones a Arica".

Sin embargo -agrega- ahora surgió lo de los "derechos expectaticios", porque "alguna vez, alguien comentó algo y ellos se están colgando de esa hilachita dentro de una alfombra completa, para decir que alguien una vez dijo 'por qué no pensar en una salida al mar'. Pero no hay nada escrito. El tratado no lo permite".

De paso, Flores aseguró que Perú "aún no implementa lo que ordenó la Corte y Chile ya fijó su nueva cartografía. Parece que somos los buenos alumnos de la clase y el resto, los desordenados".

"Programado" para dos periodos

Ante la reforma electoral que aumenta la cantidad de senadores y diputados en la región de Los Ríos, Iván Flores señaló que está "programado" para terminar su primer periodo "y enfrentar otro periodo como diputado, si la gente así lo estima". Agregó que es partidario del recambio, de generar nuevios liderazgos en todos los partidos políticos y que el aumento de la cuota de parlamentarios "abre espacios para cualquier ciudadano, pero especialmente a quienes tienen cargos de representación".