Secciones

Canadela inauguró el campeonato de beibifútbol laboral

participación. Hasta ahora, hay 35 equipos inscritos y pueden llegar más.
E-mail Compartir

Con la presencia de 35 equipos en las categorías interempresas, senior y súper senior se efectuó la inauguración de una nueva versión del campeonato de beibifútbol laboral. La ceremonia se realizó en el gimnasio municipal Gil de Castro y contó con la presencia del alcalde Omar Sabat y el diputado Bernardo Berger.

Tras entonar el himno nacional se escucharon las palabras de bienvenida del presidente de Canadela Valdivia, Víctor Triviños, y del alcalde Sabat.

La ceremonia finalizó con un pie de cueca que animó el conjunto folclórico Quimeyco y la entrega del premio a la delegación mejor presentada y que recayó en la Universidad Austral.

Ya en el inicio de la competición, por la categoría súper senior el elenco de Frival derrotó por 2-0 a Universidad Austral, en senior el Gobierno Regional ganó 5-3 al Daem y por la categoría interempresas Asenav se impuso por 4-1 a Servicio Automotriz.

INSCRIPCIONES

Tanto el presidente de Canadela, Víctor Triviños, como el secretario Tucapel Acuña, informaron que aún hay plazo para que otras empresas se sumen al campeonato de beibifútbol laboral.

Los dirigentes expresaron que el último plazo será mañana, durante la reunión del canal deportivo, la que se realizará a las 20 horas en la sede de Alonso de Ercilla 670.

En dicha reunión se debe pagar la inscripción del equipo y entregar la lista de jugadores del mismo.

Valdivianos decepcionados con "La pelea del siglo"

esperaban más. Juan "Lenguado" Araneda, Daniela "La Leona" Asenjo y su técnico Alejandro Concha coincidieron con que quedaron con gusto a poco.

E-mail Compartir

Decepcionados y con gusto a poco quedaron tres valdivianos amantes del boxeo con la llamada "Pelea del siglo", que alzó victorioso al estadounidense Floyd Maywheater ante el filipino Manny Pacquiao.

El último valdiviano campeón sudamericano profesional, Juan "Lenguado" Araneda, la boxeadora Daniela "La Leona" Asenjo y el entrenador de kickboxing y boxeo Alejandro Concha reconocieron que sus simpatías iban por el filipino, pero que "esperaban más de la pelea".

El "Lenguado" Araneda, quien en 1981 logró el título de campeón sudamericano en el peso súper gallo de la Confederación Sudamericana de Boxeo, dijo que "esta pelea fue un negocio. No me extrañaría que la repitieran", destacando toda la promoción que hubo en torno a ambos deportistas.

En lo netamente boxístico, el ex campeón dijo: "No me gustó, no fue para tanto, no hubo espectáculo, no fue una pelea del siglo. Para mí debió ser un empate, porque los dos se vieron iguales".

La actual campeona nacional de boxeo femenino Daniela Asenjo expresó: "Esperaba un combate con más acción de parte de Floyd Maywheater, por ser el campeón. Hizo lo mismo que en otros combates, trabajar las contras y las salidas. Tiene un trabajo de cintura y piernas muy rápido, pero no vimos lo que todos esperaban de antiguas peleas". Sobre el veredicto, recordó que la diferencia de ocho puntos que dio un jurado para Maywheater, no se notó en el ring. "Fue un asombro para todos, tal vez debió ser 1 o 2 puntos de diferencia a lo mucho, pero nunca 8", dijo.

Para el entrenador Alejandro Concha, la pelea fue equiparada. "Hubo 3 o 4 rounds muy parejos y round parejo es para el campeón, así es y así va a ser siempre. Manny pudo jugársela un poco más y buscar más en las contras, porque los primeros tres rounds fueron para Maywheater con claridad. Pacquiao no convenció a los jueces", opinó Concha.

"A Pacquiao le faltó un poquito para haber sido el ganador. Maywheater ganó bien, pero no fue el tipo de pelea que gusta".

Daniela Asenjo Boxeadora

"Maywheater fue mejor en su estrategia defensiva y que lo ha mantenido invicto en estas 40 peleas que ya lleva".

Alejandro Concha Técnico de boxeo

"No fue la pelea del siglo, no de la talla de las peleas de Mohamed Alí. No me gustó la pelea, fue más como un negocio".

Juan "Lenguado" Araneda Ex campeón sudamericano

Daniela Asenjo Boxeadora

El pasado y la "falta de apoyo"

Para Juan Araneda, la verdarera "Pelea del siglo" aún no se da y recordó combates magistrales como los de Mohamed Alí contra Joe Frazier en el pasado siglo XX. "Esa sí que fue una pelea del siglo", dijo el ex campeón. Daniela Asenjo en tanto se sorprendió del interés del combate y dijo que "todo el mundo habló de boxeo, pero estamos en una ciudad donde no hay apoyo y es la tónica de siempre".