Secciones

Analizarán importancia de implementar planes de marketing en Valdivia

revista enfoque. Organizó evento que se hará este viernes en el hotel Dreams.
E-mail Compartir

Con el objetivo de analizar los resultados del estudio de Visión Humana -que ubicó a Valdivia entre las cuatro primeras opciones de los chilenos como mejor ciudad para vivir- y explorar la búsqueda de estrategias comunes, la revista Enfoque realizará en la ciudad el Seminario "Gestión de Imagen y Marca Ciudad". La actividad se desarrollará el viernes, desde las 9:30 horas, en el hotel Dreams. Participará el director de Visión Humana, Patricio Polizzi, y la directora de Comunicaciones de la Fundación Imagen de Chile, Camila Salas, quien dará a conocer la experiencia de posicionamiento de la marca Chile en el mercado global.

La temática será analizada por un panel, el que estará integrado por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat; el director nacional de Sernatur, Omar Hernández; el decano de la Facultad de Arquitectura de la Uach, Roberto Martínez; el presidente de la Corporación de Desarrollo Productivo, Gonzalo Espinoza, y el empresario Alex Wopper. El panel será moderado por la directora de Diarioaustral de Los Ríos, Verónica Moreno.

Aprueban establecer el 25 de mayo como el Día del Suplementero

parlamento. Es un reconocimiento para quienes ejercen este oficio.

E-mail Compartir

El respaldo fue unánime. Con 102 votos a favor la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece el Día Nacional del Suplementero de Chile, que desde ahora y en adelante se celebrará cada 25 de mayo.

Esa fecha fue elegida porque fue el 25 de mayo del año 1879 cuando niños y adolescentes salieron a las calles a vocear los hechos que habían ocurrido durante el Combate Naval de Iquique. La gente necesitaba tanto la información que se debieron imprimir hojas anexas a las ediciones de los periódicos, que fueron llamados suplementos.

Israel Morales, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Suplementeros de la región de Los Ríos, aseguró que "como representante me siento muy contento, porque gracias a nuestras conversaciones los diputados y senadores locales apoyaron que haya sido creado este día. Acá queremos agradecer al diputado Iván Flores y a los senadores Ena von Baer y Alfonso de Urresti. A nosotros nos llena de orgullo haberlo logrado, que nos reconozcan". En la región de Los Ríos el sindicato cuenta con 55 socios.

Mientras que el tesorero del sindicato, José Miguel Quezada, explicó que este es uno más de los avances que han logrado como gremio. "Lo que queremos es que se reconozca nuestra profesión. Es un gran paso, porque después queremos continuar con la regularización de nuestro trabajo. Primero tuvimos un sindicato, ahora una confederación y seguiremos adelante porque hay mucha gente que está trabajando en esto", dijo. El 25 de mayo los suplementeros locales realizarán una cena para celebrar su día.

Reabrieron el Emporio Mipe de Sercotec con productos de emprendedores locales

exposición. Artesanías, alimentos gourmet y tejidos son algunos de los artículos.

E-mail Compartir

El lunes 4 de mayo reabrió oficialmente sus puertas el Emporio Mipe de Sercotec, tienda ubicada en pleno Paseo Libertad donde emprendedores de toda la región de Los Ríos exponen sus productos. Este año, el emporio cuenta con 51 marcas.

Artesanías en madera, alimentos gourmet, tejidos en telar, figuras de fieltro, artículos de belleza y chocolates son algunos de los productos que se pueden encontrar en el emporio, que estuvo cerrado durante un poco más de dos meses. En la tienda se pueden comprar productos desde los 550 hasta los cien mil pesos y está abierta de lunes a domingo de 9 a 19 horas.

El director regional de Sercotec, Carlos Burgos, explicó: "Tenemos a nuestros primeros empresarios que han empezado a exponer los productos que tradicionalmente han estado en la sala de ventas del emporio, así que estamos bastante contentos porque el período durará hasta el 4 de mayo de 2016. Podremos asegurar una continuidad durante varios meses y sobre todo para la temporada de verano, que es la época más importante para la venta y promoción de estos productos". Burgos destacó que este año la sala de venta fue remodelada, con mejores vitrinas y estanterías. "Queremos cambiar el letrero que posee por uno más llamativo, para que el turista que transite por el Paseo Libertad lo observe inmediatamente para ver los mejores productos de la región de Los Ríos", dijo.

La selección de los productos fue realizada entre el 17 y el 20 de abril, para aceptarlos fueron evaluadas características como que se trate de un artículo con características regionales y de producción propia, que sus creadores pertenezcan a la región y que posean iniciación de actividades en primera categoría, factura y guía de despacho.

Grupo financiero instaló nueva oficina en la capital de Los Ríos

negocios. La empresa comenzó a operar en Valdivia recién hace tres semanas. Se encuentra abriendo sucursales en diferentes regiones del país.

E-mail Compartir

El grupo financiero Intervalores -que actualmente está presente en Santiago, Temuco y La Serena- abrió una oficina en Valdivia. Su gerente general, Gabriel Urenda, visitó la capital de Los Ríos para participar en el proceso de instalación de esta entidad, que ofrece servicios financieros a pequeñas y medianas empresas, además de personas que poseen patrimonios medianos y bajos.

Urenda explicó que el grupo se encuentra abriendo oficinas en regiones porque considera que en estas zonas hay falencias en el área financiera. "En las provincias los bancos -que son sucursales- son quienes ofrecen este tipo de servicios, pero no tienen los mismos conocimientos que los que se podrían entregar en Santiago. Dado eso, los clientes no conocen las mejores alternativas en servicios. Nosotros vemos que eso pasa a nivel nacional, incluso en ciudades tan importantes como Concepción o Valparaíso", dijo.

Por esto, luego de abrir la oficina que ya está funcionando en Valdivia -en el Edificio Torreón El Canelo, ubicado en calle Yungay 783- están trabajando para inaugurar otras en Concepción y Antofagasta.

los servicios

Intervalores asesora a personas, además de a pequeñas y medianas empresas. A las personas se les ofrece apoyo en inversiones a nivel local y en el exterior, productos como renta variable y renta fija, intermediación financiera, asesorías financieras y tributarias. También servicios cobertura cambiaria, forwards.

A las empresas se ofrece el pago de proveedores al exterior para la Pyme importadora, cobertura cambiaria e inversiones en renta fija y asesoría financiera y tributaria. "Nosotros nos definimos como una boutique financiera, somos pequeños pero tenemos una amplia gama de servicios" , destacó el gerente general Gabriel Urenda.

Intervalores además posee la página web www.intervalores.cl, donde se puede encontrar información general.

el grupo

Intervalores es una empresa creada a comienzos del año 2000. Gabriel Urenda es el gerente general y el socio fundador, tiene 25 años de experiencia en el mercado y es principal accionista del Holding Intervalores.

Urenda ha liderado desde el inicio la estrategia de crecimiento y diversificación de la empresa hasta la actualidad.

Ha participado como socio y alto ejecutivo en otras corredoras de bolsa y como director de empresas. Actualmente es miembro del directorio de la Bolsa de Valores de Valparaíso, donde ha participado por más de 15 años. Además, es miembro de la familia que participa del Holding Naviera.

La empresa

Oficinas Posee oficinas en Santiago y Temuco, además de ejecutivos en La Serena.

Ubicación En Valdivia se encuentra ubicada en el Edificio Torreón El Canelo, ubicado en Yungay.

Página webLa página web de la empresa es www.intervalores.cl, en ella se puede encontrar información general.