Secciones

Almuerzo y once en el centro de Valdivia

E-mail Compartir

PASEOS

PATRIMONIALES

Parque Alerce Costero El único parque nacional de Los Ríos y donde se ubica el "Alerce milenario", el segundo árbol más viejo del mundo.

Lago Panguipulli Uno de los atractivos del circuito turístico Siete Lagos. Tiene una superficie de 116 kilómetros cuadrados.

DONDE

COMER

Un relajo en el centro

Música en vivo y un grato ambiente para pasar las noches del viernes y sábado ofrece el bar La Mó. Hay platos especiales y diversos descuentos.

Menú especial

Minami celebra el Día de la Madre con un buffet de sushi y postres que incluye apetizer de anillos de calamar y un aperitivo a elección, entre otras delicias. El valor es de $20.900.

KOLPING

HOTELES

La calle General Lagos N° 1608 es otro de los puntos de encuentros que ofrece Valdivia para quienes buscan buenas alternativas para comer. Es el lugar donde funciona el Restobar Kolping, como parte de los atractivos de Kolping Hoteles en la capital de Los Ríos.

El servicio se implementó en febrero y tiene una capacidad máxima para atender a 300 personas, distribuidas en tres salones, más un salón comedor. La atención es jueves, viernes y sábado de 22.00 a 02.00 hrs. con varias especialidades.

Destacan los sugeridos de la casa: exquisitas tablas, papas fritas con esencias y papas bravas; además de tragos como pisco, frambuesa y murta sour. Las comidas tienen valores de entre $4.000 y $7.000; y para hoy, hay sorpresas para quienes deseen celebrar el Día de la Madre con un almuerzo o con una once en familia. La atención es desde las 12:30 y desde 17:30 horas, para cada alternativa respectivamente.

Se pueden hacer consultas y reservas llamando a los teléfonos 2212921 y 2224083 y a través del correo kolpingvaldivia@gmail.com.

GALERíA

DE ARTE

La memoria íntima de una ausencia permanente El fotógrafo Rodrigo Torres estrena sitio web donde está disponible gran parte de su trabajo profesional incluido "Camila, el vuelo de la mariposa". Es una colección en la que rinde tributo a la memoria de su fallecida hija y enfrenta su partida.

TUS

PANORAMAS

Vengadores reunidos

Nueva semana de funciones de "Avengers: Era de Ultrón", el segundo filme donde están los máximos héroes del cómic en la pantalla grande. Funciones subtituladas y dobladas al español.

Concierto El viernes 16 a las 22 horas, Javiera Parra se presenta en el escenario del Bar Lucky Seven. Llega con un repertorio de sus grandes éxitos. Para ver el espectáculo solo hay que pagar la entrada al recinto de juegos.

"Stella"

A las 16 y 19 horas de hoy son las últimas funciones de este film francés que muestra la vida a través de los ojos de una niña de once años.

Bachelet posterga cambio de gabinete para mañana pese a plazo de 72 horas

país. Muñoz, que es el único confirmado en su cargo, dijo que es el momento de "enmendar las cosas que no hemos hecho bien".

E-mail Compartir

Ayer a las 22.00 horas se cumplía el plazo autoimpuesto por la Presidenta Michelle Bachelet para definir el nuevo gabinete que la acompañará en la conducción del Gobierno. Sin embargo, a eso de las 13.30 horas se comunicó desde La Moneda que el anuncio del nuevo equipo de ministros se dará a las 9.00 horas de mañana.

La Mandataria estuvo durante toda la jornada del viernes en su domicilio ubicado en la comuna de La Reina, en Santiago, analizando los nombres que reemplazarán a los secretarios de Estado que dejen sus cargos, y hasta la tarde de ayer permaneció en ese lugar estudiando los ajustes del gabinete.

La Presidenta Bachelet había señalado en la entrevista con Mario Kreutzberger "Don Francisco" que emitió Canal 13 el miércoles, que dentro de 72 horas definiría a su nuevo equipo ministerial. Pese a esto ayer se confirmó que no cumpliría ese plazo y comunicaría quiénes formarán el nuevo gabinete mañana.

Aún es una incógnita qué ministros permanecerán en sus cargos y cuáles deberán dejarlos. También se desconocen los nombres que serán incluidos en el equipo en este ajuste ministerial.

La jefa de Estado tiene programado viajar a Paraguay durante la tarde de mañana para reunirse con el Presidente de ese país, Horacio Cartes con el fin de tratar asuntos comerciales bilaterales. La visita de Bachelet se extenderá hasta el martes y el viaje se realizaría a pocas horas del juramento de los nuevos ministros.

actividades de ministros

En medio de la expectación que generó el anuncio del cambio de gabinete, algo que hasta ahora nunca se había adelantado, sólo algunos secretarios de Estado decidieron continuar con sus actividades normales durante la jornada de ayer.

El caso del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien según publicó Emol participó de la entrega del permiso de ocupación del inmueble fiscal a la Agrupación Evangélica Interdenominacional de Pastores de Chile (Agripach).

Por su parte, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, también decidió salir a terreno y encabezar la ceremonia de inauguración de la nueva entrada norte para peatones y ciclistas del Parque Metropolitano de Santiago, por calle Zapadores en Recoleta.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien es el único confirmado en su cargo, regresó a Chile tras liderar la delegación que representó al país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) durante los alegatos orales por la demanda marítima boliviana.

A su regreso, el canciller se refirió al cambio de gabinete brevemente, y señaló que es el momento de "enmendar las cosas que no hemos hecho bien".

Sobre el anuncio del nuevo equipo ministerial, Heraldo comentó que "esto es una situación normal, todo gabinete tiene cambios, todos los gobiernos, mirando hacia atrás hasta el año 90 hasta ahora, han tenido cambios porque hay distintos tiempos políticos".

"Hay grandes logros que se han obtenido por parte del Gobierno en el primer año y ahora viene una etapa de consolidación y de enmendar las cosas que no hemos hecho bien", agregó.

Con respecto a su ratificación en el cargo, que ocurrió a la mañana siguiente del anuncio y en medio de cuestionamientos porque no se aclarara durante la entrevista, el ministro señaló que "estamos muy conformes con el trabajo que se ha hecho en La Haya, creo que presentamos argumentos sólidos, contundentes, convincentes. Tenemos que seguir adelante y respondiendo a la confianza que ha depositado en mí la Presidenta de la República y también en cierta medida la ciudadanía".

"La Presidenta me ha confirmado en el cargo de canciller y en eso estoy", concluyó el jefe de la diplomacia.

Oposición critica dilatación de anuncio

El presidente de Renovación Nacional, diputado Nicolás Monckeberg, señaló que "no da para más la teleserie que se está viviendo" y acusó improvisación ante las últimas definiciones del Gobierno. "Los propios personeros de la Nueva Mayoría se enteraron por los diarios. El canciller prácticamente dormía cuando estaba siendo despedido, por suerte fue ratificado inmediatamente. Nosotros queremos que al Gobierno le vaya bien, que tenga éxito en su gestión y que recupere su agenda", afirmó el parlamentario en declaraciones a ADN.

Quintana ante eventual salida de Peñailillo: "Para el PPD sería doloroso"

oficialismo. El presidente del partido del ministro del Interior dijo que "es injusto" que se le evalúe por los últimos 10 días.

E-mail Compartir

El presidente del PPD, Jaime Quintana, se refirió ayer a la eventual salida del ministerio del Interior, Rodrigo Peñailillo, y dijo que sería "dolorosa". Además calificó como "injusto" que se evalúe al jefe del gabinete por los últimos 10 días y no por el total de su gestión.

"Para el PPD sería doloroso (la salida de Peñailillo), pero también lo vamos a entender, estamos conscientes de que hay una situación que requiere un nuevo impulso", afirmó en entrevista con Cooperativa.

"Creo que la situación que vivió Rodrigo Peñailillo fue bastante injusta, no se le puede medir por los últimos 10 días cuando hizo una gestión impecable en los 14 meses, ningún ministro de la Concertación fue capaz de terminar con el sistema binominal", agregó el senador oficialista.

Asimismo Quintana criticó que a su parecer, se le exija "más al ministro Peñailillo de lo que se le exigió a muchos otros ministros del Interior en 25 años de democracia".

Pese a esto, señaló que en el partido del que Peñailillo es militante, entenderían que la Presidenta Michelle Bachelet decidiera confirmar la renuncia del jefe del gabinete, y que confían en su criterio.

"No tengo ninguna duda, que a quienes convoque la Presidenta van a ser personas que abracen las ideas de esta agenda de transformaciones, de cambio", sostuvo.

El presidente del PPD se refirió a las supuestas presiones que los partidos de la Nueva Mayoría estarían ejerciendo sobre la Presidenta Bachelet por el cambio de gabinete.

Al respecto, el senador afirmó que "no hay ninguna tensión ni negociación, a lo más una ansiedad de los partidos por una denominación que lo hace la Presidenta. Aquí no hay una negociación ni presión de los partidos por cupos, esta es una decisión de la presidenta y que como líder de la coalición no se le puede pedir", aseguró Quintana.

El parlamentario dijo que no se esperaban el anuncio hecho por la Mandataria el miércoles. "Fue una decisión que nos sorprendió a todos, lo que no nos sorprendió es su entereza y franqueza con la que se dirigió al país. Lo importante es comunicarle esto a los ministros y, como se les decía antes, lo importante es que estos son cargos de exclusiva confianza de la Presidenta.

Anuncio de la agenda de probidad

Los ministros que juren mañana luego de que la Presidenta Michelle Bachelet comunique quiénes formarán el nuevo gabinete, deberán acompañarla en el anuncio de la agenda de probidad y transparencia, que será dada a conocer en la misma jornada. "El nuevo gabinete tendrá como primera tarea presentar la agenda de probidad que va presentar la Presidenta el lunes", señaló el senador PPD, Jaime Quintana.