Secciones

analizan las diferencias de género en el uso de fotografías en apps

E-mail Compartir

Las personas que utilizan aplicaciones para encontrar parejas como Tinder suelen mejorar sus fotos de perfil con la esperanza de verse más atractivos. Sin embargo, en algunos casos es posible que los efectos no sean los esperados.

Así lo afirma una investigación realizada por la Universidad de Connecticut (EE.UU.), que establece diferencias de género en las reacciones frente a las fotografías que aparecen en este tipo de aplicaciones. Los resultados indican que los hombres suelen desconfiar de las mujeres que mejoran su imagen con un buen maquillaje o con el uso de Photoshop, pese a que ellos opinan que siguen siendo atractivas.

En cambio, las mujeres confían más en los hombres atractivos y con una mejor presentación. El concepto "catfish", que dio origen a un documental y un programa de la cadena MTV, se refiere a alguien que utiliza un perfil falso en las redes sociales -generalmente por un problema de autoestima- y de esta manera tener relaciones interpersonales.

El estudio de Connecticut analizó a 153 hombres y 152 mujeres de entre 17 y 36 años y de orientación heterosexual. Los participantes debieron observar fotografías de personas que mejoraron su aspecto y otras que no realizaron ningún cambio estético.

Tras responder una serie de preguntas, los resultados arrojaron que en general las personas consideran más atractivas a quienes realizaron cambios de estilo de vestir y maquillaje. Sin embargo, los hombres demostraron mayor desconfianza ante el cambio femenino y lo asociaron a un eventual "catfish". "Los hombres están tan acostumbrados a ver a las mujeres que han sido 'photoshopeadas' y editadas que son muy escépticos y creen que no son tan guapas en realidad", explicó Rory McGloin, académico y autor de la investigación.