Secciones

Fortalecerán el intercambio regional con 6 países de Europa

en valdivia. Realizarán "Encuentro entre dos mundos", actividad que contará con la presencia de seis embajadores.

E-mail Compartir

Será un intercambio universitario, cultural y además permitirá establecer lazos comerciales. Embajadores de seis países de Europa llegarán a la región de Los Ríos esta semana para participar en el primer "Encuentro entre dos mundos: Valdivia - Europa", organizado por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento y el Cuerpo Consular de Los Ríos, y apoyada por el Gobierno Regional.

Mañana, a las 19:30 horas, con la exhibición de la película de Pablo Berger (España), "Blanca Nieves", se iniciará en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile el programa cultural, el que ofrecerá una serie de actividades que serán de acceso gratuito para la comunidad local.

INICIATIVA

El "Encuentro entre dos mundos" surgió a partir de un convenio de colaboración firmado en octubre de 2014 por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento y el Cuerpo Consular.

Sin embargo, hace dos años -en el marco del Día de Europa que se celebra cada 9 de mayo- el Cuerpo Consular de Los Ríos inició una vinculación con la comunidad local, en el ámbito empresarial mediante la visita a la ciudad de agregados comerciales, y en el área educacional desarrollando charlas en diversos colegios.

La decana del Cuerpo Consular y cónsul honoraria de Bélgica en Valdivia, Anja Godderis, explicó que tal fue el éxito de esas actividades que este año decidieron abrirse a un público más amplio. "En general los cuerpos consulares no son muy dinámicos, pero nosotros queremos apoyar el desarrollo de la ciudad y de la región", sostuvo.

En tanto, el alcalde Omar Sabat y presidente de la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, expresó que "es una oportunidad única que tienen los estudiantes de compartir con estas autoridades y conocer de primera fuente cómo son estos países".

Para la rectora de la Universidad Santo Tomás sede Valdivia, Laura Bertolotto, esta actividad es una de las más importantes desde la constitución de la Corporación. "Tiene que ver con su objetivo, porque no solamente se está trabajando en cómo beneficiar a nuestros alumnos y docentes, sino también en cómo podemos compartir con la comunidad todo esto", explicó.

Además, aseguró que permitirá generar vínculos académicos "que van a llegar directamente a nuestros alumnos, lo que queremos es potenciar el intercambio entre docentes y entre estudiantes".

En ese punto, precisó que el objetivo es impulsar también que docentes y alumnos de los países de Europa visiten la ciudad y traigan parte de su cultura a Valdivia.

PRINCIPALES EVENTOS

Los días jueves y viernes se concentrarán los principales eventos. En estos los países que integran la Unión Europea difundirán su cultura y sus empresas.

Anja Godderis confirmó que participarán el ministro consejero y embajador subrogante de Alemania, Jens Lütkenherm; la embajadora de Austria, Dorothea Auer; el embajador de Bélgica, Patrick de Beyter; el embajador de España, Carlos Robles Fraga; la embajadora de los Países Bajos, Marion Kappeyne, y el cónsul general de Suiza, Joel Guelat.

La decana del Cuerpo Consular dijo que "ha sido sumamente complicado lograr que asistieran todas nuestras Embajadas, ya que estábamos compitiendo con actividades tan importantes como Exponor en Antofagasta o la Feria de Hannover en Alemania, donde varios de nuestros países participan".

Agregó que: "El hecho que las Embajadas hayan preferido estar en Valdivia, significa que esta ciudad está tomando cada vez más un rol mayor en el ámbito nacional e internacional".

De acuerdo al programa, el jueves, a las 9 horas en el Hotel Villa del Río, se realizará el Encuentro Cultural, dirigido a estudiantes y universitarios.

En la oportunidad, los representantes de cada país tendrán un espacio de 20 minutos para presentar los aspectos turísticos, culturales y gastronómicos de su país.

Mientras que a las 14:30 horas se desarrollará el Seminario Empresarial y la Rueda de Negocios. En este evento participarán además los agregados comerciales de cada país y empresarios locales. El objetivo -explicó Anja Godderis- es "lograr resultados concretos que permitan llevar a cabo intercambio tecnológico y comercial".

En tanto, el viernes a las 11 horas en la Carpa del Centro de Estudios Científicos se realizará la charla "¿Cómo estudiar en Europa?". Esta será presentada por el embajador de la Unión Europea en Chile, Rafael Dochao.

"En esta charla el objetivo es hacer un resumen de todas las posibilidades que existen y dar información concreta de los aspectos que se deben tomar en cuenta para estudiar", precisó Godderis.

Dijo que la idea es dar a conocer las opciones que existen de estudiar en los 28 países que integran la Unión Europea, no sólo de los destinos más tradicionales como Alemania y España. "En Rumanía están muy abiertos a recibir estudiantes extranjeros", acotó.

agenda CULTURAL

Hasta el domingo están programadas las actividades culturales. Entre ellas cine, fotografía y música, manifestaciones artísticas que mostrarán a los valdivianos la cultura de los diferentes países integrantes de la Unión Europea. Además, se realizará una charla de Eficiencia Energética.

Los escenarios para cada uno de estos eventos son diversos: el Teatro Lord Cochrane, la Carpa de Centro de Estudios Científicos y las universidades San Sebastián, Santo Tomás y Austral de Chile.

Todas las actividades son gratuitas y las entradas serán distribuidas en el módulo del Diarioaustral de Valdivia, el que está ubicado en el segundo piso del Mall Plaza de Los Ríos, mientras que las películas y las exposiciones son de acceso directo.

Corporación Valdivia Ciudad Universitaria

La Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento es un proyecto que quiere hacer de Valdivia una ciudad Capital Regional. Esto se traduce en desarrollar iniciativas académicas y científicas que se constituyan en la principal industria urbana y motor de una economía moderna y vanguardista. Ello con actividades que sean un aporte a la construcción de la sociedad del conocimiento. Además, con instituciones universitarias y del conocimiento que aseguren una oferta competitiva y atractiva para captar alumnos, actividades complementarias y recursos de inversión.

12 de mayo "Blanca Nieves", en el Cine Club Uach.

13 de mayo "Memoria del Asesino", en el Cine Club Uach.

14 de mayo "Le Grand Tour", en Cine Club Uach.

Concierto de piano, Luisa Splett, en el Teatro Municipal Lord Cochrane.

15 de mayo Inauguración exposición "Fotografías de un austriaco en Chile", Ignaz Hochhausler, en Universidad Santo Tomás.

15 de mayo Inauguración exposiciones "Una mirada de un viaje a Berlín", Julian Hemelsberg y "La habitación de Arlés" de Vincent Van Gogh, en la Corporación Cultural Municipal . Charla Embajador Unión Europea "¿Cómo estudiar en Europa?", en Cecs.

Charla sobre Eficiencia Energética, en la USS "El infierno del 63", en el Cine Club Uach.

17 de mayo Cine Infantil "Copito de Nieve" y : "Las aventuras de Tadeo Jones", en el Teatro Lord Cochrane.

14 de mayo

se realizará el Encuentro, donde embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, España, Países Bajos y Suiza presentarán los aspectos turísticos, culturales y gastronómicos de sus países.

9 de mayo

se celebró el Día de Europa y en ese contexto el Cuerpo Consular de Los Ríos realizará el encuentro en conjunto con la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento.

5 días

de actividades considera el "Encuentro entre dos mundos", entre ellas se realizarán muestras de cine, de fotografía y un concierto de piano.