Secciones

Cuestionan gastos del Consejo de la Cultura en inauguración del Centro de Creación

E-mail Compartir

El programa "Verano para todos y todas" y la ceremonia de inauguración del Centro de Creación de Los Ríos, ambas actividades financiadas con recursos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fueron cuestionadas por Contraloría General de la República. El organismo realizó una auditoría advirtiendo el excesivo gasto y la rapidez de aprobación de las licitación para las propuestas. La empresa Nirvana Ambientes Limitada facturó cerca de un millón y medio de dólares al CNCA por el ciclo de actividades recreativas y conciertos, que en Los Ríos fueron en Collico con la banda Lucybell y La Sonora de Tommy Rey en febrero. La inauguración del Centro de Creación, a fines del año pasado, en Valdivia habría costado más de $43 millones por solo media tarde actividades en las que participaron el cantante Camilo Eque y la Orquesta Infantil Juvenil Cifan.

Escolares de Los Ríos votaron por sus favoritos del festival Chilemonos

participación. En Lanco, Panguipulli y Valdivia fue la exhibición de filmes.
E-mail Compartir

En nueve establecimientos educaciones de Lanco, Panguipulli y Valdivia se realizaron actividades vinculadas al festival de cine Chilemonos que se realizó en Santiago. Gracias a una alianza con la Programación Cultural y Educativa del Consejo Nacional de Televisión, cerca de mil estudiantes asistieron a la exhibición de obras animadas en sus respectivos colegios y pudieron votar por las finalistas para al premio Novasur 2015.

La actividad se realizó en todo Chile y es parte del proyecto de Formación de Audiencias de Novasur-CNTV, por ello en cada sesión hubo proyecciones y una posterior jornada de reflexión sobre los contenidos. En Los Ríos el proceso estuvo en manos de Claudia Menéndez, coordinadora del Departamento de Televisión Cultural y Educativa - Novasur.

resultados

Chilemonos terminó ayer. La jornada final consideró la presentación de largometrajes en competencia y estrenos animados. También, se entregaron los premios del certamen, incluido en el cual pudieron votar los estudiantes de la región. El Novasur, que se entrega por segundo año, fue para "Nano aventuras" de los directores Gabriel Monreal y Gonzalo Argandoña. Obtuvo más de 6.000 preferencias en todo el país.

Joven compositora local aporta con "Sur" al regreso de la Filarmónica Regional

vínculo. Katherine Bachman compuso el año pasado la pieza en la que rinde tributo a la zona donde pasó parte de su infancia.
E-mail Compartir

Un lugar marcado por la crudeza del clima y la armonía de la naturaleza. Esta es una de las definiciones para el sur, según la compositora Katherine Bachman, quien fue invitada para sumarse al regreso a escena de la Orquesta Filarmónica Regional de Valdivia. Y el aporte es "Sur", una pieza compuesta el año pasado, que dura cerca de 6 minutos y que tiene como base las impresiones de Bachman sobre la zona donde nació y pasó gran parte de su infancia.

"La obra intenta reflejar lo que nos produce el sur, tranquilidad y armonía, pero a la vez la intensidad de su clima, las lluvias, las bajas temperaturas, el viento. El toque personal quizás es la nostalgia que me produce recordar todo eso", explica. Katherine Bachman nació en Valdivia. Hace una década vive en Valparaíso y además es integrante de la banda Cajitas Rectangulares y del colectivo de compositoras Resonancia Femenina con el que tiene dos volúmenes del disco "Música de compositoras chilenas del Siglo XXI".

VÍNCULOS

La obra "Sur" ha sido parte del repertorio de Resonancia Femenina en Valparaíso, Santiago y Chiloé. Y ahora, llega a Valdivia. "Tengo una gran amistad con el concertino de la orquesta, Armando Riquelme, nos conocemos hace años y siempre quisimos hacer algo en conjunto, ahora se dio la oportunidad". Y agrega: "Me gusta que la orquesta incorpore al menos una obra chilena en cada programa y me siento muy honrada de poder participar en esto". En abril, la compositora compartió con los músicos locales durante los ensayos de su obra. La experiencia sirvió para conocer opiniones de su propuesta y enterarse del funcionamiento de la orquesta. "Como no soy intérprete siempre me interesa mucho ver su visión de la obra y cómo poder mejorar en conjunto(...) la correcta interpretación de la pieza para mi al menos va más relacionada con entender el origen de la obra, lo que se quiere expresar más que con una digitación o pulso perfectos", aclara.

conciertos

La temporada 2015 de la Filarmónica considera tres presentaciones y el estreno de repertorio de música de cámara. Los compromisos serán en la Parroquia San Pío X (domingo 17, 18 horas), Colegio de Música Juan Sebastián Bach (lunes 18, 11.30 horas, concierto educacional) y el teatro municipal Lord Cochrane (lunes 18, 20 horas, concierto de gala). Todas las presentaciones son con entrada liberada.


20

horas del lunes 18, en el teatro Lord Cochrane, se podrá escuchar la obra de Bachman en la gala de la orquesta.

 

3

conciertos realizará la Filarmónica en su regreso. Los músicos son dirigidos por Genaro Burgos.

Lanquinos ganaron el regional de cueca

torneo. Alex Cortez y Constanza Fernández se quedaron con el título. El próximo compromiso será en Arica.
E-mail Compartir

En La Unión se realizó el sábado el campeonato regional de cueca huasa categoría adulto, conducente al 47° Nacional de Arica que se disputará en junio próximo. El título de Los Ríos quedó en manos de los lanquinos Alex Cortez y Constanza Fernández, que se impusieron a parejas de Valdivia, Panguipulli y La Unión, comuna que igualmente logró clasificar a Álvaro Castro y Tania Cárdenas como la pareja de reemplazo. En el torneo los participantes mostraron sus habilidades con tres pies de cueca y fueron evaluados por especialistas locales e invitados como Marco Herrera de Temuco y Braulio Ruíz y Constanza Álvarez de Talca.

La actividad contó con la presencia de la comunidad, el diputado Enrique Jaramillo y el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, además de la alcaldesa María Angélica Astudillo, quien valoró el aporte del campeonato a la promoción del folclore. "Estamos prestos a seguir apoyando iniciativas como éstas donde se ponga en valor la identidad y costumbres folclóricas a través de nuestro baile nacional. Además me satisface ver el interés que existe por esta danza y la prestancia de las parejas en competencias que mostraron un gran nivel. Estamos contentos con el resultado y sólo nos queda esperar que los ganadores representen bien a la región", dijo.