Secciones

Anuncian ampliación de jardín infantil "Quechumalal" de Panguipulli

E-mail Compartir

El Jardín Infantil y Sala Cuna Quechumalal de Panguipulli celebró su séptimo aniversario,con el anuncio de las próximas obras de ampliación del recinto, por $170 millones

El alcalde (s) Eduardo Pino valoró el avance que ha tenido este recinto educativo y la aprobación del proyecto de ampliación, que permitirá multiplicar la cobertura a pre escolares de la comuna.

Este es el primer anuncio de aumento de cobertura que realizará la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la comuna de Panguipulli.Así lo dijo el director regional de la entidad, Armando Casanova quien precisó que además se trabajará un proyecto en Liquiñe.

Por su parte la directora del establecimiento Lucía Palma señaló que el proyecto considera el mejoramiento de 120 metros cuadrados de algunas dependencias, la ampliación de otros 300 metros incluyendo patio techado.

Por cinco días celebrarán el vínculo entre educación y arte

alternativas. Conciertos y análisis literarios son parte de las actividades organizadas por el Consejo de la Cultura de Los Ríos y la Seremi de Educación.
E-mail Compartir

A las 14.20 horas de hoy en la Escuela Olegario Morales de Paillaco, comenzará oficialmente la celebración de la Semana de la Educación Artística en la Región de Los Ríos. El inicio será con la presentación de la orquesta, el coro y los talleres de artes visuales del establecimiento educacional, en una ceremonia donde participarán la directora regional de Cultura Lorenna Saldías y la seremi de Educación Erna Guerra. Ambas autoridades, a través de los organismos públicos que representan en la región, se unieron para lanzar el calendario de actividades que se realizarán desde hoy y hasta el viernes 15 en distintos escenarios. Todo, bajo el lema "El arte transforma la educación".

"Estamos trabajando para que las comunidades escolares, pongan énfasis en áreas que van más allá de lenguaje y matemática, como es el caso de la educación artística que promueve la creatividad y potencia la inteligencia desde otra perspectiva", dijo Guerra. Y Saldías, agregó: "Empezamos a trabajar la 'Semana de la Educación Artística' el 2013 y el 2014 se une un actor muy relevante para nosotros, como es el ministerio de Educación. En la línea de abordar la reforma educacional estamos apoyando en el eje quinto, que tiene que ver con el acceso a la cultura y al arte".

en terreno

Durante la semana, universidades, colegios y liceos, realizarán sus propias actividades conmemorativas. Por ello se dispuso de orientaciones pedagógicas que proponen actividades para cada día de la semana. Los interesados también pueden inscribir sus propuestas y adaptar sugerencias a los requerimientos de cada establecimiento, según los contenidos disponibles en el sitio www. semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Entre las actividades anunciadas para esta semana se cuentan los "Diálogos en movimiento". Es una propuesta del Consejo de la Cultura para promover la literatura local entre los escolares. Mañana, en el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, 20 estudiantes dialogarán en torno a los temas de la obra "Palabra de mujer. Obra reunida" de Heddy Navarro.

El Liceo Armando Robles también celebrará mañana con presentaciones de música y baile jazz lírico, la exposición-intervención "Pabellón del Arte", una muestra de artes visuales y cerrará el viernes 15 con la "Murga Carnaval Cultural", con malabares, música en vivo y baile.

El jueves 14, entre las 9 y las 14.30 horas, Valdivia tendrá su Tercer Seminario Regional de Educación Artística. En el Colegio de Música Juan Sebastian Bach se reunirán docentes y directivos de comunidades educativas de la región. Participa el especialista en educación Guillermo Marini (UC) y el ensamble instrumental del Complejo Educativo Fernando Santiván de Panguipulli, con una presentación musical y la exposición de testimonios de los escolares participantes. El seminario generará una publicación regional con las reflexiones y comentarios de los participantes.


35

establecimientos educacionales inscribieron sus actividades en el sitio web del Consejo de la Cultura.

 

15

de mayo en el centro educativo Fernando Santiván de Panguipulli será el primer Seminario "Escuelas de los siete lagos: Junto al arte y el patrimonio transformando la educación".

Renuevan directiva del Capítulo Regional de Concejales de Los Ríos

presencia. Entre las metas están un mayor vínculo con las autoridades.
E-mail Compartir

Aldo Retamal, concejal del Partido Comunista, de Los Lagos, asumió la presidencia de la nueva directiva del Capítulo Regional de Concejales de Los Ríos y cumplió su primer mes de trabajo junto a Herty Báez (Independiente de La Unión) como vicepresidenta; Mario Cumián (DC de La Unión) como secretario; Norma Baldovino (UDI de Río Bueno) como tesorera; y los directores Felipe Cañoles (PPD de La Unión), Pedro Muñoz (PS de Los Lagos), Patricio Espinoza (RN de Los Lagos) y Marisol Bahamondez (UDI de Futrono).

posicionamiento

La mesa directiva informó que una de las metas principales es seguir trabajando por fortalecer el rol de los concejales. "Es algo necesario como aporte a la democracia del país, también estamos viendo temas relacionados con el bienestar laboral de estos cargos y queremos comenzar a entregar más insumos que aporten a la discusión del desarrollo social de la región, ya que somos nosotros los que estamos en contacto directo con las personas y sus problemas", explicó Retamal. La autoridad anuncio que durante los próximos meses tendrán reuniones con autoridades regionales, la Asociación de Municipalidades y la directiva regional del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Universidad Santo Tomás sumó a cerca de 300 estudiantes en ensayo de la PSU

AGENDA. Actividad fue complementada con una feria para promover las carreras.
E-mail Compartir

Por décimo año la Universidad Santo Tomás realizó en todas las sedes de Chile su tradicional ensayo de la Prueba de Selección Universitaria. En Valdivia, la actividad congregó a cerca de 300 estudiantes que durante el año están preparándose para el examen que deberán rendir a fines del segundo semestre. Por ello, también fue aprovechada la ocasión para promover las carreras profesionales de la casa de estudios con una feria en la que se entregó información básica.

"El objetivo principal de este ensayo es servir de orientación a los jóvenes, ya que quienes asistan se someterán a una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU, debiendo responder las preguntas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo", explicó Jorge Tiznado, director de Admisión y Matrícula Santo Tomás en Valdivia.

Igualmente aclaró que el 51% de los asistentes fueron estudiantes de cuarto año medio en Valdivia; 43% fueron estudiantes de cuarto medio de comunas, y el resto, alumnos de colegios para adultos.

El ensayo consideró rendir las pruebas de matemática y lenguaje y comunicación. Los resultados serán comunicados por la Universidad Santo Tomás antes de fin de mes. Cada alumno que participó, recibirá su puntajes a través de correo electrónico y los establecimientos educacionales que sumaron 20 o más estudiantes, podrán acceder a un informe detallado del rendimiento de sus representantes, lo que permitirá evaluar las condiciones en que se encuentra el proceso de preparación en general.


51

por ciento de los asistentes a la actividad fueron estudiantes de cuarto medio de colegios valdivianos.