Secciones

Rescatan a cuatro indigentes del incendio en edificio Ferso

bomberos. El inmueble ubicado en Picarte 550 sufrió un siniestro que habría sido iniciado por los mismos moradores, que se encontraban allí de forma ilegal.

E-mail Compartir

Cuatro personas debieron ser rescatadas por Bomberos en el edificio Ferso, que sufrió ayer un incendio pasado el mediodía.

Los cuatro personas pernoctaban en el recinto ubicado en Picarte 550, en pleno centro de Valdivia. Según los primeros antecedentes, serían los responsables del siniestro. Uno de ellos debió ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Valdivia, con principio de asfixia, pero sin riesgo vital.

Hasta el lugar concurrieron todas las compañías de Bomberos de la capital regional y el tránsito por calle Picarte fue interrumpido por varios minutos debido al trabajo de los voluntarios, quienes utilizaron el nuevo carro telescópico con que cuenta el Cuerpo de Bomberos de Valdivia para las labores de rescate.

Además se debió evacuar los edificios cercanos por precaución, tal fue el caso del supermercado Líder ubicado a un par de metros del inmueble siniestrado.

El edificio pertenece en la actualidad a una inmobiliaria ligada a empresas Ripley y anteriormente albergaba a la gobernación provincial de Valdivia. Además desde el año 2010 se encontraba con orden de inhabilitabilidad.

labor bomberil

Respecto a la labor de los voluntarios, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, José Trench indicó que "el incendio fue controlado, afortunadamente no pasó a mayores, se veía bastante humo cuando llegamos al lugar, también se logró sacar a personas en el interior vía escalera telescópica.

Se insinuaba que había más personas al interior lo cual se descartó tras revisar varias veces el recinto y no encontrar a nadie en el lugar".

Trench añadió que "el fuego habría comenzado porque los mismos indigentes habrían hecho una fogata para poder calentarse provocando que se les saliera de control y sufriera por las paredes a los otros niveles, donde hay muchos desechos y muebles en desuso de la tienda Ripley, que operaba en el lugar".

Consultado respecto a si existen seguros comprometidos Trench reconoció no saberlo, pero indicó que "este edificio sufrió muchos daños, por lo que no debería tener seguros".

El fuego comenzó en el primer piso

Según lo informado por los Bomberos, el fuego inició en el primer piso del inmueble, donde se concentró la mayoría de los daños. Las dos personas que debieron ser rescatadas con ayuda del carro telescópico se encontraban en el tercer nivel del edificio al momento de la labor de los voluntarios. Otras dos personas, fueron rescatadas desde el primer piso por los bomberos.

En su natal Lota fue sepultada la cabo del Ejército María Orellana

asesinada. Pertenecía al Regimiento Maturana de La Unión.
E-mail Compartir

En el cementerio municipal de su natal Lota, fueron sepultados ayer los restos de la cabo del Ejército María Elizabeth Orellana Hernández, quien fue secuestrada y asesinada en La Unión, mientras cumplía sus funciones en el regimiento Maturana, de la capital de la provincia del Ranco.

Los familiares de la cabo María Orellana fueron acompañados en el funeral -que se realizó pasado el mediodía- por una multitudinaria comitiva de más de 2 mil personas, incluyendo vecinos del sector Barrio Prat de la comuna minera, donde se crió la joven, así como de miembros de la congregación del Templo Evangélico Misionero de Lota y funcionarios castrenses.

el caso

El cuerpo de la mujer fue trasladado a su ciudad natal, el pasado viernes y desde entonces fueron velados en el Templo Evangélico Misionero de la comuna minera.

Hasta la región del Biobío además se trasladaron representantes del regimiento Maturana para acompañar a la familia.

el caso

La tragedia se comenzó a gestar el pasado domingo, cuando se perdió el rastro de la mujer. El jueves su cuerpo apareció en Huacahue en el sector de Catamatún, comuna de La Unión donde había sido enterrada.

Por su participación en el hecho fue detenido un hombre de 20 años, identificado como José Patricio Gaete Gaete , quien confesó su culpabilidad.

Gaete fue formalizado por homicidio simple por el fiscal de La Unión Raúl Suárez en el Juzgado de Letras y Garantía de la capital del Ranco.

El hombre quedó en prisión preventiva debido a que ya pesaba en su contra una denuncia por intento de abuso sexual.

El tribunal decretó un plazo de investigación de 150 días.

En Ñancul apareció una máquina retroexcavadora sustraida desde Santiago

papeles adulterados. Comprador del vehículo fue detenido por receptación.
E-mail Compartir

Un detenido por receptación dejó un operativo en el cual la PDI logró recuperar una máquina retroexcavadora que había sido sustraído mediante una estafa en Santiago.

La detención se originó luego que en la ruta que une Los Lagos con Panguipulli, en el sector de Ñancul, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) controlaron al conductor de una retroexcavadora que efectuaba trabajos en el lugar, percatándose que la documentación y patentes eran adulteradas, y no correspondían al modelo que estaba en el lugar.

A raíz de lo anterior, los detectives contactaron a la persona que aparecía como propietaria del vehículo, para lograr establecer que era propiedad de la empresa Finning Caterpillar Chile, desde donde explicaron que la retroexcavadora les fue sustraída mediante estafa hace algún tiempo por una banda delictual que se dedica a este tipo de delitos a empresas del rubro.

El hombre de 40 años, quedó a la espera de citación.

Onemi mantiene a Panguipulli en alerta amarilla por situación en volcán Villarrica

E-mail Compartir

La oficina nacional de Emergencias del ministerio del Interior (Onemi) anunció ayer que se mantendrá la alerta amarilla que rige para la comuna de Panguipulli debido a la actividad del volcán Villarrica.

La alerta se mantiene desde el pasado 3 de marzo y afecta además a las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía.

Esto luego del informe entregado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en el que se reporta que "la actividad del sistema volcánico continúa en condiciones similares a lo reportado durante las semanas recientes (...) enmarcada por la dinámica de un lago de lava ubicado cerca de superficie.

Se mantiene por esta razón una zona de exclusión de cinco kilómetros de radio a partir del cráter del volcán como medida de resguardo.