Secciones

A pesar de sus gestiones personales, Aníbal Mosa no pudo mantener a Tapia

colo colo. El presidente de Blanco & Negro dijo que el DT tenía un acuerdo el domingo, y no quiso referirse a su polémica con el cuerpo técnico.

E-mail Compartir

El entrenador Héctor Tapia dejará el banco de Colo Colo después de no alcanzar un acuerdo con la directiva del club para renovar su contrato.

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, anunció ayer el fin oficial de la era del estratego, de 37 años. El directivo dijo lamentar la decisión del entrenador, al que trató de convencer para que se quedara."Es un día triste. Trabajamos toda la semana pasada por la renovación del director técnico", dijo Mosa en una conferencia de prensa.

La directiva alba habría puesto como condición para la continuidad de Tapia que el entrenador cesara a sus dos colaboradores más cercanos, el preparador físico Juan Ramírez y su ayudante, el ex futbolista Miguel Riffo, a quienes acusaba de crear mal ambiente entre el plantel y los directivos.

Tapia, quien habría aceptado al menos la desvinculación de Ramírez, dio pie atrás a última hora y decidió abandonar Colo Colo, equipo en el que se formó como jugador y debutó como profesional en 1994.

"Hoy (ayer) volví a hablar con él (Tapia) pidiéndole que si podía repensar su decisión, (pero) me hizo saber que tenía la decisión tomada", dijo el presidente del club, quien agradeció al entrenador su trabajo y dedicación durante el año y medio que permaneció en Colo Colo.

Mosa incluso detalló que "el domingo llegamos a un acuerdo con Héctor y su representante. El acuerdo estaba consensuado. Quedamos en firmar contrato ayer en la mañana, pero a través de su representante informa que decidió no seguir en Colo Colo".

La búsqueda del reemplazante

Sobre el nuevo entrenador, Mosa aseguró que "no ha hablado con nadie aún", pero que iniciará conversaciones para tener lo antes posible al nuevo estratega. "No hemos hablado con ningún técnico hasta hoy (ayer), porque tenía la intención de que 'Tito' siguiera sentado en la banca", agregó Mosa. "Abriremos el proceso de búsqueda de técnico, de forma relajada", agregó el empresario.

Barcelona clasificó a la final de la Champions

Europa. Esto, pese a que el elenco de Bravo perdió por 3-2 ante el Bayern Munich.
E-mail Compartir

El triunfo de 3-0 del Barcelona en la ida fue clave, porque pese a caer ayer 3-2 con el Bayern Munich, el elenco de Claudio Bravo se convirtió en el primer finalista de la Champions League 2014/15.

El triunfo del cuadro alemán servirá para las estadísticas, pues los dos goles que anotó el equipo español en el primer tiempo sentenciaron tempranamente su clasificación a la gran definición.

Con goles de Medhi Benatia (7') para los locales y de Neymar (14' - 29') para los visitantes, el partido se fue 2-1 al descanso a favor de los catalanes, que tuvieron a Bravo como suplente.

A esa altura, la clasificación del Bayern requería de más que un milagro. La ventaja obtenida por el Barcelona en la ida marcaba el trámite, debido a que con ese empate en el segundo tiempo el equipo de Pep Guardiola debía anotar cinco goles y no recibir ninguno para soñar con el paso a la final.

Y aunque los goles de Robert Lewandowski (59') y Thomas Muller (73') encendieron una pequeña, pero muy pequeña, cuota de ilusión de los hinchas que llenaron el Allianz Arena de Münich, el milagro no llegó, en gran parte por la excelente actuación del meta Marc Ter-Stegen.

Para las estadísticas el Bayern ganó 3-2 en la revancha de las semifinales, pero para los libros de la historia grande de la Champions es el Barcelona el nuevo finalista.