Secciones

En Corral invertirán en el mejoramiento de caminos

iniciativas. A través del Fondo Regional de Inversión Local (Fril) la Municipalidad ejecutará cinco proyectos, por un monto de $233 millones.

E-mail Compartir

Hacia el mejoramiento de caminos y el apoyo del desarrollo de sectores rurales de Corral están orientados los proyectos que este año se ejecutarán en la comuna a través del Fondo Regional de Inversión Local (Fril).

En total son cinco las iniciativas que este fondo financiará mediante los recursos que serán traspasados desde el Gobierno Regional. De éstas, ya fueron firmados cuatro convenios -entre el Gore y la Municipalidad- para su ejecución, mientras que el restante será firmado a principios de junio.

PROYECTOS

El total de inversión alcanza los $ 233 millones. El proyecto de mayor costo es la habilitación del acceso al pasaje Arica interior, por un monto de $79 millones. Éste consiste en la instalación de soleras y de una carpeta de adocretos en una superficie de 800 metros cuadrados. Además, la construcción de 19 metros cúbicos de muros de hormigón y de una cámara decantadora para el escurrimiento de aguas lluvias.

Entre los proyectos también está la ampliación de la red de agua potable del sector La Aguada. En éste se invertirán $29 millones, recursos que beneficiarán a un comité integrado por 15 familias. Las obras consideran la instalación de 750 ml de cañería de PVC y la construcción de un estanque de almacenamiento de 2,4 metros cúbicos, con torre metálica.

En tanto, el sector Las Coloradas se verá beneficiado con la habilitación del acceso al muelle de la localidad, que se traduce en la instalación de un terraplén, muros de contención y la construcción de un refugio peatonal. La obra tendrá un costo de $45 millones.

Otras iniciativas son la habilitación del pasaje Cordillera ($ 48 millones) y la construcción de la sede social del Club Deportivo "Colo Colo" de la localidad de Carboneros ($30 millones).

PARTICIPACIÓN CIUDAdanA

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, informó que dichas iniciativas forman parte de un listado priorizado por la comunidad, a través de las juntas de vecinos y del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc). "Este año iniciamos en forma muy decidida un proceso de participación ciudadana, de esa lista el concejo municipal aprobó los proyectos presentados al Fril", precisó.

Agregó que "estamos bastante contentos, porque nos ayuda a ir sacando a la gente de la falta de calidad de vida que tenían en el tema de mejoramiento de caminos, especialmente. Queremos que también se beneficien de los proyectos Fril las localidades rurales, porque generalmente uno piensa solo en el casco urbano y se olvida de las familias que viven en esos sectores".

Estado de las iniciativas

La Municipalidad de Corral actualmente está a la espera de los certificados que acreditan el traspaso de los recursos del Fondo Regional de Inversión Local, desde el Gobierno Regional , a fin de elaborar los decretos y levantar las bases de licitación para así contratar a las empresas que serán las encargadas de ejecutar las iniciativas.

Hoy parte oficialmente el encuentro con embajadores de Europa

Actividades. Son gratuitas y se realizarán hasta el domingo.
E-mail Compartir

Hoy llega a Valdivia la delegación de embajadores de países que integran la Unión Europea para participar del "Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa". A las 19 horas será la ceremonia de bienvenida a los representantes de Alemania, Austria, Bélgica, España, Países Bajos y Suiza.

El programa de actividades continuará mañana a las 9 horas, con el Encuentro Cultural, que se realizará en el Hotel Villa del Río. En ese mismo lugar, a las 14:30 horas, se desarrollará el Seminario Empresarial.

A las 16 horas será exhibida la película "Le Grand Tour", en el Cine Club de la Uach, y a las 19 horas, ofrecerá un concierto la pianista Luisa Splett, en el Teatro Lord Cochrane.

El viernes, a las 9:15 horas será la inauguración de la exposición "Fotografías de un austriaco en Chile", en la Universidad Santo Tomás; mientras que a las 10 horas, la inauguración de las exposiciones "Una mirada de un viaje a Berlín", de Julian Hemelsberg y "La habitación de Arlés" de Vincent Van Gogh, en la Corporación Cultural Municipal. A las 11 horas está programada la charla que dictará el embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao, "¿Cómo estudiar en Europa?", en la Carpa del Centro de Estudios Científicos. En ese mismo horario se realizará la charla "Eficiencia Energética", en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián; y a las 16 horas será exhibida la película "El infierno del 63", en el Cine Club Uach.

Para el domingo está programada la presentación de los films infantiles "Copito de Nieve", a las 10 horas, y "Las aventuras de Tadeo Jones", a las 12 horas, en el Teatro Lord Cochrane.

Las invitaciones -gratuitas- pueden ser retiradas en el módulo del Diarioaustral, en el segundo piso del mall.

Juventud Árabe de Valdivia conmemora en la Uach el éxodo palestino de 1948

al nakba. La actividad se realizará hoy en la sala Paraninfo de Isla Teja.
E-mail Compartir

Con una actividad en el campus Isla Teja de la Uach, hoy la juventud Árabe por Palestina de Valdivia conmemorará el éxodo palestino tras la creación del Estado de Israel. El evento es conocido como "al nakba" (Desastre o catástrofe).

La presidenta de la agrupación Camila Mattar indicó que "invitamos a toda la comunidad valdiviana a participar como todos los años de esta conmemoración del comienzo del exilio y ocupación del territorio palestino". Y agregó: "Palestina vive un genocidio físico y cultural a manos del sionismo y del colonialismo europeo. Hace ya 67 años que la lucha por la justicia y libertad no cesa y cada vez tiene más fuerza en el mundo".

La actividad comienza a las 16:00 horas en la sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Se exhibirá el documental "Nacido en Gaza" (2014), que trata sobre el ataque del Ejército de Israel contra la franja de Gaza entre julio y agosto de 2014. La película sigue a diez niños que cuentan cómo es su vida diaria entre las bombas y cómo luchan para superar el horror de la guerra y darle un toque de normalidad a sus vidas. Cabe consignar que la operación militar conocida como "margen defensivo" dejó un saldo de 507 niños muertos y más de 3.000 heridos.

En tanto, pasadas las 17:40 horas se efectuará un conversatorio con el concejal Jorge Moya (PRSD), quien en año pasado visitó Cisjordania y antes de ingresar a territorio Palestino estuvo retenido junto al alcalde Omar Sabat por varias horas en la frontera con Israel.

La Feria del Mes del Mar se realizará entre el 14 al 17 de mayo en Niebla

E-mail Compartir

Presentaciones artísticas, competiciones deportivas para estudiantes de la costa y un encuentro de bandas estudiantiles forman parte de la Feria del Mes del Mar, que bajo organización municipal se llevará a cabo en Niebla, del 14 al 17 de mayo.

El alcalde Omar Sabat confirmó ayer que la exposición y las actividades se realizarán en el gimnasio de Niebla y en el museo de la Escuela Juan Bosch. La feria incluye además la realización de juegos de salón, baile entretenido y la presencia de puestos de gastronomía típica, a un costado del gimnasio. La autoridad invitó a valdivianos y visitantes a participar en estas actividades.