Secciones

Diplomáticos europeos están en Valdivia para actividades de intercambio

encuentro. Es organizado por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento y el Cuerpo Consular de Los Ríos.

E-mail Compartir

No es la primera vez que visita Valdivia. Por lo tanto, aseguró que la ciudad no es desconocida para ella. Las relaciones entre su país, Austria, y Chile "siempre han sido muy amistosas, pero pueden mejorar e intensificarse", precisó. La embajadora Dorothea Auer es parte de la delegación que visita desde ayer Valdivia, en el marco del "Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa".

Vino a la ciudad para difundir la cultura de su país y para generar lazos que permitan determinar "qué se necesita en Valdivia y qué podemos ofrecer", sostuvo.

En ese ámbito, especificó que "sobre todo podríamos aportar en dos áreas, en el desarrollo de la logística vial de la ciudad, mejorar esto antes de que se genere un colapso, y en energía hidroeléctrica, donde tenemos bastante expertis en energías renovables, como eólica, biomásica y geotérmica; el consumo de energía aumenta y los costos hay que reducirlos, entonces es un desafío constante y ahí vienen las ideas innovadoras que podemos aportar".

Dorothea Auer junto a otros seis representantes diplomáticos fueron parte ayer de la ceremonia de bienvenida que los organizadores del evento ofrecieron.

El acto se realizó en el Hotel Villa del Río, a las 19 horas. Participaron el intendente Egon Montecinos; el alcalde y presidente de la Corporación Ciudad Universitaria y del Conocimiento, Omar Sabat; la decana del Cuerpo Consular de Los Ríos, Anja Godderis; el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Angelo Romano, y la rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, entre otras autoridades locales.

Los visitantes son el ministro consejero y embajador subrogante de Alemania, Jens Lütkenherm; la embajadora de Austria, Dorothea Auer; el embajador de Bélgica, Patrick de Beyter; el embajador de España, Carlos Robles Fraga; la embajadora de los Países Bajos, Marion Kappeyne; el cónsul general de Suiza, Joel Guelat; y el embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao.

INTERCAMBIO

El "Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa" es organizado por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento y el Cuerpo Consular de Los Ríos.

Entre sus objetivos está el establecer lazos de intercambio cultural, educacional y empresarial. En ese contexto, las casas de estudios de la ciudad que integran la Corporación han abierto sus puertas para ser partícipes del evento.

El vicerrector de la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, Angelo Romano, destacó que "la Corporación nació para el desarrollo de Valdivia como una ciudad universitaria, que permita atraer a alumnos, profesores y nos desarrollemos como tal. En esa instancia nosotros vimos una importante posibilidad de asociación con el Cuerpo Consular, donde se hizo un convenio que es único a nivel nacional".

Agregó que: "La visita de los embajadores nos permitirá estrechar lazos con el Viejo Continente para poder, de alguna manera, tomar ideas, intercambiar opiniones y más adelante, incluso, estamos programando una visita a alguna ciudad universitaria para traer más ideas y poder mejorar a Valdivia como ciudad universitaria".

En tanto, la rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, sostuvo que "Santo Tomás es un actor que mantiene su compromiso con el desarrollo de la región y realiza su contribución a este evento poniendo a disposición los talentos y competencias de estudiantes y docentes de distintas carreras".

Además, destacó el esfuerzo de las instituciones organizadoras y colaboradoras para sacar adelante el evento. "El compromiso de la municipalidad, el CECS, y todos las casas de estudios que participan de la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, que han puesto a disposición a personal, especialmente de comunicaciones y relaciones públicas e infraestructura para este evento", dijo.

La realización del encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno Regional. El intendente Montecinos calificó la actividad como "inédita" en la región. "Participamos activamente en la organización de la actividad, junto con la Corporación Ciudad Universitaria y el Cuerpo Consular, porque uno de nuestros propósitos es crear y fortalecer lazos entre la región y el resto del mundo, tanto en ámbito cultural como comercial", expresó.

Agregó que: "La presencia de los agregados comerciales de cada embajada permitirá una vinculación directa con nuestros empresarios, generando oportunidades para hacer negocios y generar inversión, lo que es una de las prioridades de nuestra gestión".

CULTURA Y NEGOCIOS

Hoy se realizarán dos de las principales actividades. La primera es a las 9 horas, en el Hotel Villa del Río. Se trata del Encuentro Cultural, donde los representantes de cada país difundirán aspectos propios de su cultura, el turismo y la gastronomía, los que darán a conocer en la charla y en los stands que estarán disponibles para ser visitados. Esta actividad -explicaron los organizadores- está dirigida a estudiantes.

En tanto, a las 14:30 horas se realizará el Seminario Empresarial, donde cada embajada hará una presentación de 10 minutos.

Luego, a las 16 horas, se iniciará la rueda de negocios, donde está confirmada la participación de empresas locales, como Colun, Chocolates Valdiloche, Puertas Wood's, Clínica Alemana, Bioenergía de Los Ríos, entre otras, que también instalarán sus stands a fin de dar a conocer sus productos.

La presencia del embajador de la Unión Europea en Chile, Rafael Dochao, marcará la jornada de mañana. En la Carpa del Centro de Estudios Científicos, a las 11 horas, ofrecerá la charla "¿Cómo estudiar en Europa?". En la oportunidad, Rafel Dochao entregará información acerca de las posibilidades de intercambio y de continuar estudios superiores en los países del Viejo Mundo.

"Santo Tomás es un actor que mantiene su compromiso con el desarrollo de la región, y realiza su contribución a este evento".

Laura Bertolotto, Rectora UST

"Nos permitirá estrechar lazos con el Viejo Continente para poder, de alguna manera, tomar ideas, intercambiar opiniones".

Angelo Romano, Vicerrector sede USS

"Nos interesa, sobre todo, ver qué se necesita en Valdivia y en qué podemos aportar como país".

Dorothea Auer, Embajadora de Austria

Pianista ofrecerá concierto hoy

La pianista suiza Luisa Splett ofrecerá un concierto hoy, a las 19 horas, en el Teatro Municipal Lord Cochrane. La actividad es gratuita y forma parte del "Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa". La artista nació en 1983 en Winterthur (Suiza) y en su repertorio ha incorporado obras de toda la literatura clásica para piano, desde el barroco alemán e italiano y la música del período clásico, hasta las obras de compositores contemporáneos suizos y latinoamericanos. En febrero del año pasado editó el disco "Como volando", con interpretación de obras de diferentes épocas y orígenes.

Programa

Jueves 14

9 horas: Encuentro Cultural, Hotel Villa del Río.
14:30 horas: Seminario Empresarial, Hotel Villa del Río
16 horas: "Le Grand Tour", Cine Club Uach.
19 horas: Concierto de piano de Luisa Splett, en el Teatro Municipal Lord Cochrane.

Viernes 15

9:15 horas: Inauguración exposición "Fotografías de un austriaco en Chile", en la Universidad Santo Tomás.
10 horas: Inauguración exposiciones "Una mirada de un viaje a Berlín", Julian Hemelsberg (Alemania) y "La habitación de Arlés", de Vincent Van Gogh, en la Corporación Cultural Municipal.
11 horas: Charla Embajador Unión Europea "¿Cómo estudiar en Europa?", en Centro de Estudios Científicos.
11 horas: Charla "Eficiencia Energética", Universidad San Sebastián.
16 horas: "El infierno del 63", en Cine Club Uach.

Domingo 17

10 horas: Cine Infantil "Copito de Nieve" y 12 horas "Las aventuras de Tadeo Jones", en Teatro Lord Cochrane.

11 horas

del viernes se realizará la charla "¿Cómo estudiar en Europa?". Será dictada por el embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao, en la Carpa del Centro de Estudios Científicos.

17 de mayo

finalizará el programa de actividades culturales del "Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa", con la exhibición de dos películas infantiles en el Teatro Municipal Lord Cochrane.

7 diplomáticos

de diversos países de Europa llegaron a Valdivia para participar en el encuentro multicultural, organizado por el Cuerpo Consular y la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria.