Secciones

"Encuentro entre dos mundos: Valdivia y Europa"

opinión. por Omar Sabat, Alcalde de Valdivia

E-mail Compartir

Nuestra "Ciudad de los Ríos" se caracteriza por la cultura y por ser una ciudad netamente universitaria, donde el intercambio de experiencias y disciplinas entre las diversas casas de estudio, permiten a los estudiantes que llegan a estas húmedas y verdes tierras, forjar un promisorio futuro.

En ese contexto, surge la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, creada el 20 de diciembre de 2013 e integrada por las Universidades Austral de Chile, San Sebastián, Santo Tomás, junto al Centro de Estudios Científicos y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, quienes han trabajado desde el 2008 en potenciar a la ciudad como un polo de conocimiento en el sur del mundo.

Por esta razón, dicha entidad está trabajando en crear alianzas estratégicas que se traduzcan en oportunidades para los más de 20.000 estudiantes que año a año alberga nuestra ciudad, pensando también en el desarrollo equitativo de toda la Región de Los Ríos.

Valdivia es reconocida por su alto potencial turístico, cultural, científico y académico, áreas que han sido prioridad para nuestra Corporación y razón por la cual hoy son parte del evento "Encuentro entre dos mundos: Valdivia- Europa", instancia donde se podrán estrechar vínculos con países que hoy son reconocidos por su experiencia en el desarrollo de ciudades universitarias de nivel mundial.

Cuando se firmó el convenio con el Cuerpo Consular, nuestra Corporación perseguía como objetivo estrechar lazos con estos países para efectuar así actividades conjuntas, además de facilitar el intercambio de estudiantes y docentes entre ambos continentes, lo cual hoy entrega sus primeros resultados con el evento Cultural - Económico que se desarrollará en la comuna durante los próximos días.

La Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento busca convertir a Valdivia en una ciudad que acoja y cobije cada vez más y mejor a sus estudiantes, profesores e investigadores, tanto del país como del extranjero, brindándoles condiciones privilegiadas de vida, estudio, trabajo y recreación, con instituciones universitarias y del conocimiento que conjuntamente aseguren una oferta competitiva y sumamente atractiva para captar alumnos, actividades complementarias y recursos de inversión. Una ciudad y capital regional con actividades universitarias y científicas plenamente integradas a los requerimientos para el desarrollo integral de la Región de Los Ríos.