Secciones

Alumnos de Agronomía Uach regalarán plantas en la plaza de la República

E-mail Compartir

Una llamativa actividad protagonizará este sábado el Centro de Alumnos de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile.

Se trata de una jornada de entrega de plantines de especies vegetales comestibles como acelgas, espinacas, zanahorias, cebollas y cilantro, entre otras.

Así lo dio a conocer Sergio Vallejos, coordinador del evento, quien aseguró que la iniciativa se llevará a cabo el sábado entre las 9 y las 13 horas, en el odeón de la plaza de la República.


Quienes deseen recibir mayor información respecto a la iniciativa se deben contactar al correo electrónico seanvadu_14@hotmail.com.

Mineduc lanza iniciativa de alfabetización para jóvenes y adultos "Contigo Aprendo"

invitación. Pueden participar personas que no saben leer ni escribir.
E-mail Compartir

"Contigo Aprendo" se denomina la iniciativa impulsada por la seremía de Educación en Los Ríos, que busca dar respuesta a las necesidades de jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir o que cuentan con menos de 4 años de escolaridad. La Seremi del ramo en Los Ríos, Erna Guerra, informó que hasta el 29 de mayo hay plazo para poder ingresar a este programa, retirando la ficha de inscripción en dependencias del Mineduc en la región, ubicada en Carlos Anwandter 708, de la capital regional.

llamado

"Hacemos un llamado a todas y todos que por distintos motivos no pudieron completar sus estudios o bien no pudieron acceder a una educación formal, y que estén interesados en poder revertir esta situación", indicó la autoridad regional de Educación.

el programa

El programa tiene una duración de 7 meses. Se requiere mantener la realización de seis horas cronológicas semanales organizadas idealmente en dos o tres sesiones y apunta a personas mayores de 15 años que deseen desarrollar competencias básicas de Lenguaje y Matemáticas y puedan mejorar su inserción en el mundo social y laboral.

Al culminar el proceso, existen dos salidas posibles: una certificación de alfabetización inicial, para todas aquellas personas que logren un manejo básico de la lectura y la escritura; y una certificación del cuarto año de Educación Básica, para todas aquellas personas que aprueben el examen correspondiente a dicho nivel educativo.

Profesores y estudiantes llamaron a jornada de movilizaciones

en valdivia. Protesta por proyecto de Carrera Docente será desde las 11.30 hrs.

E-mail Compartir

Un grupo de miembros de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile (Feuach) desplegó ayer un lienzo en el puente Pedro de Valdivia, para llamar a la comunidad a sumarse a la jornada de movilización convocada para hoy.

Así lo confirmó Bayron Velásquez, presidente de la organización estudiantil, quien señaló que la convocatoria es para esta mañana, desde las 11.30 horas. Los estudiantes universitarios saldrán a esa hora desde sus respectivos campus, mientras que los secundarios se reunirán, como ya es tradición, en la plaza Simón Bolívar en calle Picarte.

Las columnas de manifestantes se dirigirán desde allí hacia el centro de la capital regional.

Ángel Toro, presidente regional del Colegio de Profesores, indicó que el gremio de los docentes también se sumó a la iniciativa y explicó que "en Los Ríos se realizó una consulta a los profesores y el 95% rechazó la propuesta del proyecto de carrera docente planteado por el Gobierno, por lo que mañana (hoy) tendremos un paro de advertencia de 24 horas para demostrar nuestro descontento". Explicó que de no lograr su objetivo, el 28 y 29 de mayo se realizará un paro de 48 horas y que de persistir el conflicto, en junio se realizará un paro indefinido.

Siete colegios de Los Ríos entre 100 mejores de Simce 2° básico

destacado. Según informe publicado ayer, la Escuela Rural Pullinque, de Panguipulli obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en la medición.

E-mail Compartir

El segundo año básico de la Escuela Rural Pullinque, de Panguipulli, obtuvo el segundo puntaje más alto del país en la prueba del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) de Lenguaje y Comunicación.

Los alumnos lograron un total de 352 puntos en la medición estandarizada correspondiente al año 2014, siendo sólo superados por la Escuela El Cerrillo de la región del Maule que logró 354 puntos, de acuerdo a los datos dados a conocer por Emol, con la información de la Agencia de Calidad.

la escuela

La Escuela Rural Pullinque está ubicada en el kilómetro 12 del camino hacia Coñaripe, en Panguipulli. Actualmente posee una matrícula de 119 alumnos y es de dependencia municipal. Su sostenedor es la Corporación Municipal De Panguipulli.

Su directora (s), Angela Antamilla, quien se desempeña como jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del recinto señaló que "es un tremendo logro, que nos tomó por sorpresa. Tenemos una mayoría de alumnos vulnerables, todos del área rural y con necesidades educativas especiales".

Agregó que "esto se debe al trabajo hecho por los docentes y los trabajadores de apoyo. Demuestra que sí se puede y que con las ganas se pueden lograr buenos resultados con los alumnos. Además el apoyo de las familias es fundamental, sin ellos es imposible conseguir este tipo de resultados con los estudiantes".

los 100 mejores

Otros seis establecimientos educacionales de la región de Los Ríos se ubicaron entre los 100 mejores de Chile en el Simce de Lenguaje y Comunicación de segundo básico.

En el 16° lugar se ubica la Escuela Rural Quillín, de Lago Ranco con 334 puntos en la prueba. Más atrás aparece la Escuela Rural José Arnoldo Bilbao de la comuna de Mariquina con un puntaje de 319, ambos de dependencia municipal.

También destaca la Escuela Particular Raluya de Mariquina, establecimiento de dependencia particular subvencionada que logró 314 puntos en el test.

La Escuela Rural Reducción Antilhue de Lanco (Municipal), también destaca entre los 100 puntajes más altos de Chile con 312 en la medición.

Con 311, en tanto, figura el Instituto Inmaculada Concepción, de la capital regional. Dicho establecimiento es particular subvencionado.

El último establecimiento de la región que aparece en la lista de los 100 puntajes más altos de Chile es la Escuela Particular Ticalhue de Mariquina, con 308 puntos en la medición.

En el informe de Emol se destaca que los establecimientos municipales y de regiones sobresalen entre los que obtuvieron los mejores resultados en el test de Lectura, mientras que en la región Metropolitana lideran los colegios pagados.

Datos

Los siete mejores Entre los siete puntajes regionales que sobresalen entre los 100 mejores de Chile aparecen 4 establecimientos municipales y 3 particulares subvencionados.

Santiago Lo opuesto sucede en la región Metropolitana, donde de los 8 colegios destacados entre los 100 puntajes más altos de Chile, ninguno es de dependencia municipal.