Secciones

Bandas Escolares se sumaron a la celebración del Mes del Mar en Niebla

AGENDA. Representantes de colegios locales mostraron sus habilidades en el gimnasio municipal de la localidad costera.
E-mail Compartir

Por segundo día abrió sus puertas la Feria del Mar en Niebla. La actividad fue visitada por autoridades locales y se desarrolló en el hall de la Escuela Juan Bosch con exhibición de manualidades y proyectos escolares relacionados con la conmemoración; y en el gimnasio municipal, que se transformó en escenario para el protagonismo de establecimientos educacionales y sus bandas. Cerca del mediodía fue la presentación de los músicos de la banda instrumental de la Escuela N° 1 Chile, bajo la dirección de Esteban Gutiérrez; y de las bandas de guerra del Instituto Comercial, la Escuela Teniente Merino, el Liceo Armando Robles Ribera y la Escuela España. Todas mostraron sus habilidades en un recinto habilitado especialmente para la ocasión y que hasta mañana funcionará con stands con atractivos como chocolates, artesanías de creadores de Toltén y Pitrufquén, productos apícolas y joyas; además de un rincón entretenido para los niños y puestos de información de la Armada de Chile y la Universidad Austral de Chile.

identidad

Entre los expositores destaca la Agrupación Cultural Costa Valdiviana con tejidos, licores, mermeladas y pinturas. Todo con sello local e inspiración en la costa. Erica Cofré integra el grupo y valora la oportunidad de exhibir sus creaciones: "Ser parte de un grupo de creación como este nos enriquece como personas. Podemos desarrollar lo que sabemos y aprender de quienes también tienen las mismas inquietudes(...) personalmente soy una localista, me gusta mostrar con mi trabajo lo que es la costa y lo que es Niebla y esta feria nos da una buena oportunidad para hacer eso". El trabajo de Hugo Vergara igualmente es parte de la feria. Son ocho años de trayectoria y una línea de productos exclusivos en base a madera y piedras preciosas. "En cada pieza hay un rescate de elementos que encontramos en la playa y le damos un valor agregado", explica. Además de exhibir y vender sus productos, el orfebre entrega información para quienes deseen sumarse a su taller en Niebla.

programa

La Feria del Mar funciona entre las 10 y 19 horas. El programa paralelo de actividades culturales y recreativas considera para hoy competencia de juegos de salón (13.30 a 15 horas), competencia de ping pong (13.30 a 15 horas), obra de teatro infantil con la compañía Los Saltimbanquis, más juegos y concursos (16.45 a 17.45 horas) y baile entretenido (18 a 19 horas).

Y para mañana, las opciones serán: competencia de ping pong (14.30 a 15.30 horas), competencia de juegos de salón (14.30 a 15 horas), teatro infantil con Los Saltimbanquis (16 a 17 horas) y cierre con un número artístico (17 a 18 horas). La entrada es liberada y hoy y mañana también se podrá visitar la exhibición de trabajos manuales de estudiantes de la Escuela Juan Bosch en el hall del establecimiento entre las 10 y 19 horas.


10

horas de hoy y mañana abre sus puertas la feria con exhibición y venta de productos. Entrada liberada.

 

2

recintos fueron habilitados para las actividades: gimnasio municipal y Escuela Juan Bosch de Niebla.

Estudiantes de Valdivia destacaron en semana de la Educación Artística

Presentaciones. Pinturas, manualidades y música resaltaron en esta jornada.
E-mail Compartir

Con presentaciones musicales y de artes plásticas, finalizó en Valdivia la III Semana de la Educación Artística, promovida por el ministerio de Educación, el Consejo de la Cultura y las Artes, la Oficina Regional de Educación de la Unesco, y que este año se celebró bajo el lema "El arte mueve la educación".

Al medio día de ayer alumnos, profesores y apoderados del Liceo Bicentenario de Valdivia llegaron al centro de la ciudad para hacer una intervención cultural, que comenzó en la plaza de la República en donde cantaron temas populares, para finalizar la jornada en la municipalidad y adornar la entrada con trabajos artísticos llamados mandalas.

La exposición consistió en presentar tejidos de cuatro puntas. "Es un arte con raíces mexicanas e hindúes, tiene connotaciones del universo y el cosmos", indicó la docente del establecimiento y encargada del curso de Artes Visuales, Marcela Ortiz. Además, agregó que "a través de los colores en las obras, la finalidad fue dar color al otoño valdiviano".

Por su parte, los alumnos del colegio Inmaculada Concepción de Valdivia, en su sala de conferencias, realizaron un acto solemne para finalizar las actividades de Artes Visuales. Asistieron el equipo directivo, estudiantes y autoridades locales, como Verónica Mella quién acudió en representación del seremi de Gobierno, Marco Leal.

La jefa del departamento de Artes del colegio religioso, Andrea Báez, comentó que "La participación de los jóvenes ha sido fundamental y protagónica, pues las exposiciones artísticas son el resultado que se ha dado previamente en las aulas" resaltó.

Marlén Olivarí se reinventa como musa en nuevo espectáculo de humor

E-mail Compartir

A las 22 horas de hoy, en el escenario del bar Lucky Seven del Casino Dreams, vuelve Marlene Olivarí. La showoman es parte de un nuevo espectáculo de humor junto a Rodrigo Villegas y su personaje "Mathiew Focker". Ambos son los protagonistas de "Mathiew y Marlén", que además suma al animador de televisión Francisco Kaminski. "Es una obra ante todo entretenida, liviana y donde la gente tiene la posibilidad cierta de reír y pasarlo bien(...) Es algo que creamos específicamente para Dreams y hay una adaptación importante para ellos, sin embargo, la idea es seguir explorando otros escenarios y continuar adelante, aprovechando el feedback logrado con el público que finalmente es lo que queremos los comediantes", dice Villegas.

Para ver la presentación solamente hay que pagar la entrada a la sala de juegos.