Secciones

Lamentan la muerte del legendario guitarrista B. B. King

música. El intérprete estadounidense falleció la noche del jueves producto de una larga lucha contra la diabetes.

E-mail Compartir

Producto de una larga batalla contra la diabetes, a los 89 años falleció B. B. King, conocido por ser el "rey del blues". Diversos medios estadounidenses como CNN y LA Times informaron del deceso del legendario artista durante la madrugada de ayer. El cantante estadounidense, quien interrumpió sus giras en 2014, estas últimas semanas recibió cuidados paliativos en su hogar.

La poderosa voz de B.B. King y su guitarra definieron el blues durante medio siglo, siendo el último de los artistas de este estilo surgido de Mississippi. El gran salto a la fama tuvo lugar a finales de los años 60 del siglo pasado, con "The Thrill is Gone", un tema que se convertiría en su sello personal. Su compañera inseparable fue una guitarra Gibson ES-335, bautizada por King como "Lucille".

Sus dos matrimonios fracasaron, sobre todo porque estaba siempre de viaje. Se dice que tuvo 15 hijos con 15 mujeres diferentes, ninguno de ellos fruto del matrimonio. "Siempre tuve una buena relación con las madres de mis hijos, antes, durante y después", afirmó en una ocasión.

Aunque el blues era su vida, a B.B. King no le gustaba ser valorado únicamente como artista de ese tipo de música, originada del jazz: "Ser cantante de blues es como si se fuera negro dos veces a la vez".

una vida con el blues

Nació un 16 de septiembre de 1925 como Riley B. King, hijo de trabajadores pobres de una plantación en Indianola, Mississippi. Cuando cumplía cuatro años, su padre abandonó a la familia. Su madre murió cinco años después. El pequeño King debió manejar un tractor para salir adelante. En ese entonces cantaba en un coro de iglesia y aprendió a tocar la guitarra con su tío, que era cura. En 1947 llegó a Memphis, donde comenzó su carrera. Consiguió trabajo como "Blues Boy" para un show en la radio. Y de "Blues Boy" quedó B.B., junto a su apellido King.

Observaba con admiración a colegas del jazz como Dizzy Gillespie, Miles Davis o Charlie Parker. "El blues es una música sencilla y yo soy un hombre sencillo", fue una de sus frases memorables.

B.B. King publicó más de 50 discos e influyó a generaciones de músicos de blues y rock en todo el mundo. Uno de ellos es Javier Aravena, lider de la banda local La Rata Bluesera quien define al fallecido guitarrista como un imprescindibles de la música universal. "Desarrollo un sonido muy particular, algo que lo definió como un artista único. Por ejemplo no hacía acordes, tocaba solos, fue una persona que conocía sus límites y se dedicó a las líneas melódicas que sus dedos cantaban", dice. Y agrega: "Es una influencia, un referente obligado, además en la década de 1960 el blues no hubiera salido adelante de no ser por él. En esa época el rock and roll vendía y muchos músicos y bandas se dedicaron a ese sonido y uno de los pocos que se quedó con el blues, fue B.B.King".

Aravena, también recuerda que el 2010 fueron seleccionados para abrir el show que el músico realizaría en Chile, sin embargo el terremoto de aquel año aplazó el espectáculo. De todas formas, un año más tarde, La Rata Bluesera logrería un hito igualmente importante al abril el show de Eric Clapton en Santiago, otro de los referentes mundiales del blues.

"Es una influencia, un referente obligado, además en la década de 1960 el blues no hubiera salido adelante de no ser por él".

Javier Aravena La Rata Bluesera

"Una sesión genial de blues en el cielo"

El Presidente Barack Obama, quien compartió en 2012 junto a B. B. King en su residencia, lamentó la muerte del músico y en un estilo particular expresó que "esta noche habrá una sesión genial de blues en el cielo". "Nadie hizo más para difundir la verdad del blues", agregó el Mandatario de Estados Unidos, quien emitió un comunicado en el que recordó el concierto del legendario intérprete en la Casa Blanca.